Pan Árabe Integral

El clásico pan árabe pero con harina 100% integral, quedan super ricos y son muy sanos.
A TENER EN CUENTA
*La masa debe tratarse con cuidado ya que si se rompe no se van a inflar.
*Si queres pancitos inflados sin miga hay que amasarlos más finitos.
*Si queres panes con un poquito de miga y sin inflarce hay que dejarlos un poquito más grueso.
*El secreto para que se inflen es que tanto el horno como la placa deben estar SUPER calientes.
*No cocinarlos más de 7 minutos ya que si se secan pierden la textura típica de este pan y se pueden quebrar (te va aquedar como si fuera una tostada)
#CocinaSana
Pan Árabe Integral
El clásico pan árabe pero con harina 100% integral, quedan super ricos y son muy sanos.
A TENER EN CUENTA
*La masa debe tratarse con cuidado ya que si se rompe no se van a inflar.
*Si queres pancitos inflados sin miga hay que amasarlos más finitos.
*Si queres panes con un poquito de miga y sin inflarce hay que dejarlos un poquito más grueso.
*El secreto para que se inflen es que tanto el horno como la placa deben estar SUPER calientes.
*No cocinarlos más de 7 minutos ya que si se secan pierden la textura típica de este pan y se pueden quebrar (te va aquedar como si fuera una tostada)
#CocinaSana
Pasos de la receta
- 1
Disolver la levadura en 100 gr de agua tibia y dejar reposar 15 minutos
- 2
En otro recipiente mezclar la harina y la sal
- 3
Hacer un huequito en el centro de la harina y agregar la mezcla de levadura y agua y el agua restante (200 gr) mezclar hasta que estén bien incorporados todos los ingrediente.
- 4
Agregar el aceite de oliva y volver a mezclar (si luego de esto es necesario más agua ir agregando de a poquito para no pasarte)
- 5
Volcar sobre la mesada y amasar de 10 a 15 minutos (hasta que este la masa lisa)
- 6
Poner la masa en un recipiente, taparlo con un trapo limpio y seco o con film y dejar reposar aproximadamente 1 hora (o hasta que duplique su tamaño)
- 7
Poner la masa sobre la mesada, amasar un poquito (para desgasificar) y cortar en las porciones deseadas (aprox 90 gr cada pan)
- 8
Hacer bollitos y encender el horno (para que empiece a calentar con la placa que utilizaremos para cocinarlos adentro para que también se caliente)
- 9
Espolvorear harina sobre la mesada y amasar con palote cada bollito con forma redonda (comenzando por el primero que hicimos y en orden) de 14 cm aprox.
- 10
Poner los discos de masa en la fuente de horno caliente y llevar a horno fuerte de 5 a 7 minutos (según el horno) no más para que no se resequen.
- 11
Sacar del horno y dejar enfriar.
- 12
Se pueden conservar a temperatura ambiente, en la heladera o en el freezer en una bolsita!
- 13
TIP EXTRA: Para descongelarlos los sacas de la bolsita y los dejas a temperatura ambiente de 20 a 30 minutos y están listos para comer!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pan integral casero Pan integral casero
Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado Aida Cocina -
334. Pan de molde semi integral / Panificadora 334. Pan de molde semi integral / Panificadora
Pan de molde semi integral con harina de fuerza y harina de trigo integral. Súper suave, nada duro. Una miga muy agradable y delicada, esponjoso. Lo recomiendo mucho. Sin leche, sin huevo. Con solo 1 cda de aceite. Ideal para el desayuno o merienda. Marta W 🧚🏻♀️ -
Pan de harina integral de espelta Pan de harina integral de espelta
Me relaja muchísimo hacer pan y además me hacía falta, así es que ayer tarde elaboré este pan con la harina integral de espelta del Rincón del Segura (tienen unas harinas, aceite, legumbres ecológicos estupendos. El precio es algo más elevado pero merecen la pena) que había comprado en mi herbolario días atrás.Resultó un pan crujiente, con una miga suave,pese a la harina integral, y un sabor especial y muy rico (se nota la diferencia del pan elaborado con levadura prensada a los elaborados con levadura natural ) . pensamiento -
Pan de pita Pan de pita
El pan de pita (o pan árabe), es un tipo de pan plano, sin miga, suave y delgado que preparamos con harina de trigo. Es muy típico de toda la zona del mediterráneo, pero especialmente en el cercano Oriente (Egipto) donde tradicionalmente se prepara en las paredes de los hornos y que nos recuerda al comerlo a la corteza de la pizza, estoy segura que una vez lo pruebes ya no podrás dejar de hacerlo... #mirecetario En la cocina con Mar -
Pan de hamburguesa Pan de hamburguesa
Es un pan con sabor a masa madre. Siempre he comprado el pan que venden en el súper. Y cuando lo como, al morder el pan se rompe. Y no me gusta nada. Así que tenía ganas encontrar una receta de pan, que no se rompa al comerlo. Eureca la encontré. Sara A.Q. -
Pan en pyrex Pan en pyrex
Desde hace casi un año que elaboro el pan en casa no he preparado el pan en pyrex más de dos o tres ocasiones, no sé por qué. Pero el otro dia nos quedamos sin pan y buscando que saliera con más rapidez elaboré éste y no le hice el segundo levado . La verdad es que quedó tan resultón que he decidido subirlo. pensamiento -
Pan rústico de avena integral enriquecido con leche de avena Pan rústico de avena integral enriquecido con leche de avena
No es un pan cualquiera. Es sano a más no poder porque tiene todas las propiedades que aporta la avena integral de la harina y de la leche de avena. Te aporta energía y nutrientes esenciales y ¿Sabes que te ayuda a mantener a raya tu colesterol? Por eso, para el desayuno es ideal, porque además de rico es sano y para toda la familia.La masa que he preparado es con un solo levado. Es mucho más rápido y cómodo de hacer y queda siempre estupendo. Como ves, al corte pinta bien, pero al paladar ni te imaginas qué rico. Si te fijas en la foto, cuando un pan rompe así de bonito, es porque ha tenido una buena fermentación. Esta es la prueba de que si un día quieres hacer tu propio pan, pero no tienes tiempo, o no quieres complicarte en exceso, no tienes que renunciar a ello.Con estas medidas te saldrá un pan de 500gr. Puedes reducirlo a la mitad, pero casi te aseguraría que no es necesario, porque se come solo. Además, puedes cortarlo en rebanadas y congelarlas. Así cada día, sacas las que necesites y a la tostadora directamente y ya lo tienes listo.La masa la puedes hacer con Thermomix o a mano, como más te guste. Te dejo ambas formas de elaboración para que te sea más cómodo.Te propongo que pruebes a hacer este fin de semana tu propio pan y me cuentes qué tal. ¿Te animas?¿quieres la receta con Thermomix? http://bit.ly/2kuAS3t PaZladeando - Las recetas de Paz -
Pan de molde con espelta integral y pipas de calabaza Pan de molde con espelta integral y pipas de calabaza
Cuando limpié a fondo la casa estuve una semana o poco más sin hacer pan y tuve que comprar de la calle. No sé si será por el tiempo que llevo preparando en casa el pan o qué, el caso es que estábamos deseando volver a comer el que preparo porque, sinceramente, la diferencia de sabor, de textura, es abismal.El de hoy lo he hecho con harina integral de espelta y pipas de calabaza y lo he cocido en molde porque me resulta muy cómodo.Se acabó rápidamente, porque la verdad es que estaba muy rico, con el crujientito de las pipas de calabaza en su interior. pensamiento -
Pan casero, receta muy fácil Pan casero, receta muy fácil
#LoCocinoNoLoComproNo sé vosotras, pero yo no me puedo resistir a tener un trozo de pan calentito y no rellenarlo con una tortilla de patata. ¡¡Es que es una pasada!! Una tortilla de patata sin huevo, os dejaré el enlace a la receta por ahí, ¡¡que está increíble!! Este pan es tremendamente fácil de hacer. La verdad es que es muy emocionante, ya que yo, tengo panificadora, porque me daba mucho respeto hacer el pan a mano, pues me parecía muy difícil, pero ya veréis, ¡¡es una chorrada!! Es una receta muy básica, claro, hay otras más elaboradas, pero, para empezar.... No os podéis imaginar la satisfacción que tuve el primer día que la hice y ver ese pan tan rico, blandito y con ese olor... Así que, ¡¡tenéis que hacerlo sí o sí!!Link a la videoreceta:https://www.youtube.com/watch?v=eVrHoDLdCZc&t=21sLink a la receta de la tortilla de patata sin huevo:https://www.youtube.com/watch?v=hLe5KK-WkEY Veganamente -
Pan integral Pan integral
Este es mi primer pan, que quedó bastante rico. Es un pan integral bastante sencillo, muy fácil de hacer y con muy poquitos ingredientes. Delicioso y muy sano. Yo siempre hago las recetas sin sal, por lo que las personas que la usen sólo tienen que añadirla a la receta. Tiokiko -
Pan milagro Pan milagro
Se le llama milagro porque se hace con harina normal, sin fermentación, y es el pan de los principiantes Mariló -
Pan fácil y riquísimo Pan fácil y riquísimo
Os traigo esta receta de la bloguera Laura López. Sin duda, es una de las mejores recetas de pan que he probado y además tiene una elaboración bastante sencilla sin necesidad de dejarlo reposar muchas veces. Si queréis hacerlo un poquito más saludable podéis cambiar la mitad o toda la harina por harina integral. Podéis encontrar esta receta en su instagram laura.lopez.mon #amasando #delantaldorado Aida Cocina
Más recetas recomendadas
Comentarios