Facturas

Pasos de la receta
- 1
Ponemos la leche tibia disolver la Levadura devolvemos un poco lo dejamos a un costado mientras preparamos el resto
- 2
Ponemos las Harina en un bol y hacemos una corona ponemos la sal al rededor osea en los bordes en el centro pones la azucar, el huevo, la Levadura que teníamos mezclada con la leche y una cucharita de ensencias de vainilla mezclamos empezamos a revolver con una cuchara vamos incorporando la Harina desde el centro hacia los bordes cuando lo tenemos mezclado empezamos a mezclar con la mano una vez que está unido empezamos amasar en la mesada hasta que se una todo bien y lo dejamos descansar 30 min
- 3
Pisamos la Manteca pomada cuando esta bien pisada le ponemos la Harina y mezclamso bien después agarramos la masa y la estiramos fe forma rectangular y en la parte del medio ponemos la Manteca (el empaste) lleva un lateral hacia el centro después lleva el otro lateral hacia el centro después hacemos una vuelta simple de hojadrado lleva la mitad hacia el centro y la otra mitad por encima de esta tápala con el film y llevarla a la heladera 1 hs
- 4
Una vez que paso ese tiempo volver a estirar la masa de forma rectangular y volvemos hacer los dobleces del hojadrado lleva un extremo hacia el centro y el otro extremo por encima de este tápalo con el film y llevarlo a la heladera 1hs y repetí esta operación 2 veces más
- 5
Para hacer la crema pastelera coloca en una cacerola la leche y la mitad de el azúcar y llevarla a calentar a fuego suave mientras tanto en otro bol mezcla la Maizena con el resto de el azúcar mezclamos para deshacer los grumos y agregale el huevo mezclamos todo muy bien.
- 6
Luego agregale la leche. Caliente y llevarlo nuevamente al fuego revolviendo hasta que espese después lo cocina por 1 minuto lo sacas del fuego y arreglamos la esencia de vainilla y hasta el momento de utilizarla taparla con un papel film
- 7
Una vez que hicimos las 4 vuelta hojadradas estiramos la masa de forma cuadrada de 5 milímetros cortamos todos los bordes esto es para que el hojaldre en la cocción se abra y corta la masa en rectángulo
- 8
Corta rectángulo de 5 cm de ancho estira los extremos y después dalo vuelta anda dejándolo en una bandejas con Manteca una vez hecha todas las facturas colocale la pastelera y el membrillo dejarla descansar hasta que duplique su volumen
- 9
Antes de llevarla al horno pintala con huevo hornear en un horno 170 por 20 minutos o hasta que estén doradas
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Facturas de mantequilla Facturas de mantequilla
Son facturas elaboradas con masa de levadura y mantequilla, muy económicas. Con esta masa se pueden hacer variedades de facturas, con diferentes formas, simples o rellenas con dulces, cremas, o simplemente espolvoreadas con azúcar glass. Las cantidades dadas en esta receta rinde para tres docenas de facturas variadas.Las facturas se sirven en el desayuno, la merienda, con un café, a la hora del té, o se hacen para tomar una tarde de lluvia. Gabriela Diez -
Facturas de azúcar y frambuesa Facturas de azúcar y frambuesa
Hacía mucho tiempo que querías hacerlas y hoy me levanté con la inspiración que necesitaba, las veía tan entretenidas que se me quitaban las ganas de hacerlas , pero os diré, que son lo más fácil del mundo de hacer !! Podéis hacerlas solo de azúcar, o rellenarlas con lo que queráis, mermelada, canela y azúcar, crema pastelera, crema de avellanas, etc... Acompañarme a la cocina, vamos a hacer..😍 La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Pagés de procesamiento Pagés de procesamiento
El preparado de pan es rápido y fácil pero se tiene consumir rápido, más que el que hacemos. Maricel Menal Cervelló -
Financieros Financieros
🥜🥚🧈🧂Recetita dulce para el fin de semana. Hoy Financieros, este curioso nombre, dice la leyenda, se lo otorgó una pastelería en París que tenía entre su clientela empleados de la Bolsa de Valores y para que estos no se ensuciaran las manos, dio forma rectangular a unos pastelitos tradicionales que ya se hacían en los conventos. M.E.T.R. (MªElena) -
Fartons valencianos Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Fartons valencianos Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena. vilorano - La cocina de lovi -
Fartons tradicionales Fartons tradicionales
Aquí mi primera colaboración con el Mundial de Recetas de Cookpad, una receta de España, y en particular típica de Valencia: fartons!😃 Los "fartons" son panecillos de masa similar a la masa brioche, que se comen siempre mojados en horchata de chufa! Hay varios tipos de fartons: más aireados, más hojaldrados, más secos. Estos son perfectos para empapar la horchata, porque quedan muy esponjosos! Con una horchata granizada, la merienda del verano por excelencia en Valencia #CocinaMundial2018 Teresa -
Fartons Valencianos Fartons Valencianos
Es especial para mi porque me encanta la horchata y como no...las rosquilletas y los Fartons Asuncion Ceacero
Más recetas recomendadas
Comentarios