Gorditas de asientos

Los asientos son lo que queda en el cazo, después de preparar chicharrones de cerdo. Recuerdo que sacaban los chicharrones y luego con masa prácticamente limpiaban el cazo y con esta masa preparaban las gorditas. Eran riquísimas. Unas amistades me regalaron asientos y quise hacer esta receta. Salieron más o menos. Yo recordaba que eran más ricas. Invité a dos amigas muy especiales para que me ayudaran. Gracias!!!
Gorditas de asientos
Los asientos son lo que queda en el cazo, después de preparar chicharrones de cerdo. Recuerdo que sacaban los chicharrones y luego con masa prácticamente limpiaban el cazo y con esta masa preparaban las gorditas. Eran riquísimas. Unas amistades me regalaron asientos y quise hacer esta receta. Salieron más o menos. Yo recordaba que eran más ricas. Invité a dos amigas muy especiales para que me ayudaran. Gracias!!!
Pasos de la receta
- 1
Éstos son los asientos. Los puse un minuto en el microondas para que la manteca se derritiera un poco. Aquí tenemos todos los ingredientes:
- 2
Como los asientos tenían pedacitos grandes, los molí en el Nutribullet.
- 3
En un recipiente mide la harina, agrega los asientos, la manteca y la sal. Poco a poco ve amasado, agregándole agua, hasta que logres una masa manejable.
- 4
Precalienta un comal. Con tus manos o si tienes una maquinita, ve preparando las gorditas.
- 5
Ponlas en el comal precalentado a fuego bajo. Continúa haciendo las gorditas. Con ayuda de una espátula voltéalas con mucho cuidado, para que se cuezan por los dos lados. Gracias AMIGA por las fotos y gracias COMADRE por ayudarme a cocer estas gorditas. Le quedaron fabulosas. Gracias!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Torta de chicharrones Torta de chicharrones
Esta receta es muy antigua, es la clásica de la torta de chicharrones, muy típica de nuestra región.La torta de chicharrones es muy frecuente prepararla en carnavales, tras las matanzas, con la manteca y los chicharrones se preparar la coca de chicharrones o coca de llardons, un clásico en Carnaval y, en otros lugares también en la Noche de San Juan. penchi briones garcia -
Pizza barbacoa 🍕🍕🍕🍕 Pizza barbacoa 🍕🍕🍕🍕
Y aquí va otra, con la masa de cocina con celi a mime salieron para hacer 2 pizzas y gorditas! DelicIANNcook -
Platos voladores Platos voladores
Recuerdo que cuando era chica y acompañaba a mi madre mientras trabajaba alguna masa casera yo le quitaba un poco y hacía figuras con ella como caritas, flores, incluso hacía la figura de una persona diciéndole que era ella. Lo mismo hacían mis hijas cuando eran pequeñas y Paula que tiene 15 aún lo sigue haciendo a veces.Pensando en aquellos momentos es que se me ocurrió transformar unas empanadas de pollo en platos voladores, unas empanadas que parecen de otro planeta y que a los niños encantará.Se pueden preparar con masa casera o comprada y el relleno variar a gusto de los comensales. Ideales para reuniones infantiles. Gabriela Diez -
Coca de llardonsCoca de chicharrones Coca de llardonsCoca de chicharrones
http://pekandoconeva13.com/2018/06/20/coca-de-llardons-coca-de-chicharrones/THERMOMIX Hola, hola, ya estoy por aquiiiiii, he estado desaparecida por que es que he ido muy liada, que si reuniones de fin de curso, ir a mirar ropa para mis hijos para sus graduaciones, en fin que os voy a contar que no sepais. Empezamos con las cocas que de aquí a unos días ya es San Juan, y lo único que me gusta de esta fiesta es la coca de chicharrones, es que me pierdeeee, los petardos ya como que no los soporto tanto, y más si tienes un perro al que le dan panico. Ya veremos si esta aguanta hasta el sabado, jajajajaja me da a mi que no va a aguantar. #cocas #cocadellardons #cocadechicharrones #chicharrones #piñones PEKANDO CON EVA -
Panes con grasa Panes con grasa
Bizcocho típico uruguayo ideal para acompañar nuestro amado mate, de pequeña mis padres los preparaban muy a menudo y era motivo para compartir con mi madre sobre todo el gusto por la cocina . claudia silveira -
Pizza carbonara Pizza carbonara
Estoy de baja y leyendo he visto en foros que es divertido cocinar y la materia prima de la cocina es la imaginación todo el mundo puede y con los recursos de hoy en día más yo compré el preparado de pasta para dos personas de carbonara ponía preparación agua caliente y echar y me salió bien y me dije y si esto lo pongo sobre una masa de pizza , en que momento , mis sobrinos mis niños les encanta los fines de semana me la piden para cenar una maravilla según los niños y barata. Jose Luis Muñoz -
Chicharrones de cerdo con manteca blanca Chicharrones de cerdo con manteca blanca
Estos chicharrones los hacia mi abuela y mi madre siempre que hacían la matanza del cerdo, y yo desde pequeña he visto como los hacen. Ahora me toca hacerlos a mí, jijiji. Están muy ricos, lo malo es que engordan un poquito jajajaja. Pero con el frío que hace apetecen mucho para desayunar con un vaso de nescafe calentito. Esta receta es típica de el pueblo de mi madre. Mari Carmen Santiago Lopez -
Tarta de queso y paleta sandwichera Tarta de queso y paleta sandwichera
Una tarta casera con masa para empanadas, rellena con dos capas de queso y dos capas de paleta, ambos especiales para sandwichs. Las capas van alternadas, con huevo batido entre ellas.Esta masa es la que preparo generalmente para las empanadas (o empanadillas), muy rica y práctica, ya que sirve para cocinarla tanto al horno como frita. Con esta masa he preparado las empanadas con carne de cerdo que podrán encontrar en mi recetario. Gabriela Diez -
Panades de Carne con Sobrasada y Guisantes Panades de Carne con Sobrasada y Guisantes
Las empanadas eran elaboraciones muy apreciadas en la época moderna, del mismo modo que las cocas admitían todo tipo de variantes, en Baleares se siguen rellenando con carne, pescado y sobre todo verduras, ya que en la época era la opción más económica, hay de dos tipos, las panades (empanadas) y loscocarrois, las primeras van rellenas de carne (cordero o cerdo) y de pescado (atún o musola), los cocarrois van rellenos de verduras.Las empanadas de carne eran consumidas todo el año, pero principalmente se las consideraba una comida de Pascua y Pentecostés y los cocarrois y las empanadas de pescado eran comida cuaresmal.En Catalunya y en aquel tiempo, las espinacas a la catalana, con pasas y piñones, ya eran muy populares y era frecuente utilizarlos para rellenarlas.Ya se mencionan en el Libro de Sent Soví del siglo XIV, el primer recetario conocido de cocina catalana.#dominò josevillalta -
Tortas fritas de Nancy Tortas fritas de Nancy
Hace mucho tiempo que no hacía tortas fritas y hace unos días las preparé y salieron riquísimas. La idea fue de una compañera de trabajo que quería probarlas, y la receta es de Nancy, una amiga que ha cuidado de mi madre muchos años y a quien tengo un gran aprecio 🥰 Cuando se me ocurrió prepararlas esta última vez me acordé de los mates que tomábamos con sus ricas tortas fritas así que no dudé en hablarle para que me pase su receta. Preparé un poco para la familia y otro poco para mis compañeros/as de trabajo ...les encantó 😋 Gracias Nancy por tu rica receta. Gabriela Diez -
Callos con garbanzos (como los hacía mi suegra) Callos con garbanzos (como los hacía mi suegra)
#cocinagallega #recetasconhistoria #cocinaconhistoria#cocinatradicional#callos#garbanzosEn casa de mis suegros, no podían faltar los Callos el día de la fiesta patronal.Estos, junto con la ensaladilla, la carne asada y el bizcochón gallego eran asiduos esos días especiales.Recuerdo lo ricos que estaban, compraban a un carnicero de confianza los callos y pata de ternera. El resto de carnes eran de casa.Como me gustaban tanto, decidí hacerlos al estilo de mi suegra.Así los hice..... Reme Ruiz -
Buñuelos de bacalao fáciles - receta de la abuela total Buñuelos de bacalao fáciles - receta de la abuela total
Y llego el día, la receta y el año en el que disfrutar como hacíamos cuando éramos peque de los buñuelos de bacalao! Está mañana recordaba con @irene_guirao como hacían las abuelas brazos removiendo con todo el amor del mundo esa masa, echaban los huevos e iban viendo “los que cogían la masa” poquito a poco, sin prisa y con el ingrediente más rico del mundo: el cariño! Marieta
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)