Estofado de Res a la Colombiana

Después de visitar Colombia me inspiré en los sabores y texturas de su gastronomía para realizar esta receta. Transformé el clásico cocido de res en un platillo que me transporta a mi recorrido por las calles de Bogotá, Medellin o Barranquilla. El secreto de esta receta es la paciencia: cocer la carne a presión dejando liberar la presión de forma natural, preparar una salsa de tomate usando los sabores naturales del caldo de res y cocinar los vegetales al vapor con cáscara y por separado para asegurar el máximo sabor.
Estofado de Res a la Colombiana
Después de visitar Colombia me inspiré en los sabores y texturas de su gastronomía para realizar esta receta. Transformé el clásico cocido de res en un platillo que me transporta a mi recorrido por las calles de Bogotá, Medellin o Barranquilla. El secreto de esta receta es la paciencia: cocer la carne a presión dejando liberar la presión de forma natural, preparar una salsa de tomate usando los sabores naturales del caldo de res y cocinar los vegetales al vapor con cáscara y por separado para asegurar el máximo sabor.
Pasos de la receta
- 1
En una olla de presión agregar 1/4 de cebolla, 5 pizcas de sal de mar, 5 granos de pimienta negra entera, 5 hojas de laurel y 1 1/2 Kg de carne de res para cocido. Una vez alcanzada la presión máxima en la olla dejar la carne por 45 minutos con fuego medio. Una vez concluidos los 45 minutos dejar la olla reposando para que pierda la presión de forma natural (aproximadamente 60 minutos). Si usa olla programable, fijar 45 minutos de alta presión.
- 2
Elaboración de la salsa de tomate. Lavar los tomates y realizar un corte en cruz en la punta y remover la base del tomate. Escalfar los tomates en agua hirviendo, retirar del agua rápidamente y quitar la piel. Cuidar de no cocinar los tomates en el agua caliente. Agregar los tomates pelados con 1 diente de ajo pelado, 3 pizcas de sal de mar y moler en velocidad para puré. Reservar el caldo de res y la cebolla en tiras.
- 3
Cocción de las verduras al vapor. Lavar las papas y el plátano. Cocinar las papas enteras al vapor con cáscara. Cortar el plátano en trozos (aprox. 4 trozos por plátano) y cocinar al vapor, cuidando de no sobre cocinar el ingrediente. Una vez cocidas las papas deberán cortarlas en cubos sin remover la cáscara.
- 4
Integrar el estofado. Agregar el aceite a un sartén. Calentar a fuego medio. Agregar la cebolla, dorarla para después incorporar la salsa de tomate y sofreír por 5 minutos, posteriormente agregar la 1/2 taza del caldo de res, reducir 10 minutos. Agregar el plátano en los lados y la carne en el centro, permitir reducir 10 minutos adicionales para integrar los sabores. Posteriormente agregar las papas y dejar en el fuego 5 minutos. Servir en plato hondo, agregar sal de grano y pimienta al gusto.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Plátanos machos maduros asados en Airfryer Plátanos machos maduros asados en Airfryer
Esta receta la solía tomar mucho en las barbacoas en Colombia, hace unos días tenía unos plátanos maduros (plátanos machos) y quise probar a hacerlos en la airfryer, la verdad es que al ser la primera vez creo que puede mejorarse así que en cuanto vaya probando otras formas os contaré.Aun así, el resultado ha sido riquísimo, por eso la comparto. 😊 Juliana -
Plátano frito Plátano frito
¡Hola! En esta receta plasmo un sábado tarde insufrible junto con mi compañera de piso.Tras dar muchas vueltas por el piso, conseguimos encontrar algo que hacer y matar el tiempo, y el hambre. María -
Pastel de plátano(plátano macho) Pastel de plátano(plátano macho)
Esta receta la vi en Facebook de "Bien Tasty"ahí la llaman Lasagna de plátano. En Puerto Rico tienen algo parecido pero lo llaman pastelón.Yo la hice con alguna variantes pero aquí les daré la receta original. Yo sustituí la mozzarella por queso amarillo y la carne de res molida por pollo molido. La receta original se hace con dos plátanos pero a mi me parece que son muy pocos para las tres capas que lleva, así que yo la hice con 5 plátanos. Depende del tamaño de los plátanos y el molde. Calculen, más o menos, por el molde que van a usar.Lo demás está igual. Rosa Padrón Argentó -
Chips de plátano macho maduro (tajadas) Chips de plátano macho maduro (tajadas)
Esta receta la tomábamos para desayunar acompañada (como en la foto) de huevos revueltos, da muchísima energía y saciedad hasta la hora de la comida.También se puede hacer con plátanos machos verdes pero el sabor no será dulcecito como con los maduros, pero también está igual de rico. #ComidaDeMiMamá Juliana -
Pastel de plátano Pastel de plátano
Aunque lleva una hora de preparación lo cierto es que me da mucha pena tirar plátanos (dulces) que se están haciendo muy maduros, y entonces me saco esta receta para que los chicos ganen energía y no tiremos los plátanos. La receta me dijo mi hermana que la tomó de una revista de esa de cotilleo, pero ella la mejoró y la fue perfeccionando. A mi me encantan las nueces y en esta receta la combinación de plátanos y nueces acarameladas pues está muy bien. agustino -
Yoyos de plátano macho maduro Yoyos de plátano macho maduro
Está es una receta perfecta para desayunar, cenar, de complementos o merendar. Es muy fácil y les va a gustar tanto a grandes como a los pekes. Monik -
Tortitas de plátano con estofado de carne Tortitas de plátano con estofado de carne
#cuchillosarcos Natural Food Inma Cortes -
Tortellinis a la crema Tortellinis a la crema
Tortellinis a la Crema. El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de pasta que es muy apetitosa y a los niños les va a encantar. Es muy fácil de hacer y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo de tortellinis a la crema, no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog. elfornerdealella -
Estofado a la Normanda Estofado a la Normanda
No te compliques con muchos pasos en la Cocina porque está receta es sencilla, rápida y jugosa. Marga -
Sancocho de costilla de res Sancocho de costilla de res
Una receta de sancocho de costilla de res, típica ecuatoriana.elsyta
-
Pollo a la cerveza Pollo a la cerveza
#recetasdeverano#batallaespiaenlacocinahttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/08/pollo-la-cerveza.html#CocinaencasaEs una receta muy cómoda de hacer, quizás lo más molesto para mí es freír el pollo. No me gustan nada los fritos y menos de pollo porque salpica muchísimo. Pero hoy me he sacrificado por una buena causa. Una vez que tienes el pollo frito, el resto es cocer y cantar. El clásico guiso que dejas al fuego tranquilamente y mientras tú te ves un capítulo de tu serie favorita. Además me encantan las picadas en los guisos.Yo hago este tipo de receta para congelar en tuppers y tener siempre la comida preparada cuando vuelvo de la oficina.Este tipo de guisos, cocinados con cerveza o vino, están más ricas de un día para otro. Y por supuesto compra una buena barra de pan porque la salsa está de morirse. 🍏 La Cocinera Novata -
CALAMARS ROSTITS DE LA MONTSE Calamares rustidos de la Montse CALAMARS ROSTITS DE LA MONTSE Calamares rustidos de la Montse
https://pekandoconeva13.com/2018/02/16/calamars-rostits-de-la-montse-calamares-rustidos-de-la-montse/COCINA TRADICIONALEl otro día haciendo el vermut con unos amigos conocí a una amiga en común del grupo a la que yo había visto menos, y así hablando de comida mi marido siempre comenta que si tengo un blog o que si tengo un grupo de cocina en Facebook, le hace más ilusión a el que a mí, jajajajaja y me dijo que ella era Profesora de cocina, se me abrieron unos ojos como platos, me pregunto si estaba en instagram y empezó a seguirme y yo a ella, y entre una de las recetas que me gustaron fue esta , por eso le he puesto su nombre a los calamares.Aquí tenéis su página web:http://www.montsecuines.com/(Está escrita en Catalán) PEKANDO CON EVA
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)