Cusa o cusa mejshi (zapallitos italianos rellenos): receta de madres

Hace mucho que quería preparar estos zapatitos, que mis abuelas y madre, mis tías y primas y yo misma llamamos: cusa. El relleno de carne y arroz crudo es un clásico de la cocina árabe y se usa para rellenar zapatitos, berenjenas, pimientos, zapatitos redondos, papas, cebolla y por supuesto, las hojas de parra, o de repollo o de acelga. Casi todo. El único requisito es que las hortalizas sean chicas y todas lo más parejas y similares posibles, lo cual no siempre se consigue en estas latitudes. Logré reunir 6 zucchini más o menos chicos y los preparé ayer. Hoy, en honor a la madres en su día, comparto con ustedes esta receta trasmitida de madres a hijas en mi familia desde Dios sabe cuántas generaciones. Según el país de origen de cada familia (Líbano, Síria, Palestina, norte de Àfrica, etc) tendrá tal o cual condimento. Yo hago la receta que pasó de mi abuela Nazira a mis tías y a madre y de ella, a nosotras.
Cusa o cusa mejshi (zapallitos italianos rellenos): receta de madres
Hace mucho que quería preparar estos zapatitos, que mis abuelas y madre, mis tías y primas y yo misma llamamos: cusa. El relleno de carne y arroz crudo es un clásico de la cocina árabe y se usa para rellenar zapatitos, berenjenas, pimientos, zapatitos redondos, papas, cebolla y por supuesto, las hojas de parra, o de repollo o de acelga. Casi todo. El único requisito es que las hortalizas sean chicas y todas lo más parejas y similares posibles, lo cual no siempre se consigue en estas latitudes. Logré reunir 6 zucchini más o menos chicos y los preparé ayer. Hoy, en honor a la madres en su día, comparto con ustedes esta receta trasmitida de madres a hijas en mi familia desde Dios sabe cuántas generaciones. Según el país de origen de cada familia (Líbano, Síria, Palestina, norte de Àfrica, etc) tendrá tal o cual condimento. Yo hago la receta que pasó de mi abuela Nazira a mis tías y a madre y de ella, a nosotras.
Paso a paso
- 1
Para que el arroz no rompa los zapatitos al cocinarse, hay que lavarlo primero. Mamá lo lavaba y escurría; yo lo cubro con agua hirviendo y lo dejo 5'. Luego escurro bien y reservo.
- 2
Lava muy bien los zapatitos, corta el cabo y lo que queda de la flor y comienza a ahuecarlos.
- 3
En nuestras casas no falta el ahuecado de verduras. Si no lo tienes, usa un cuchillo para pomelos (que tiene filo en ambos lados) y si no, comienza con una chucharita chica y luego sigo con un cuchillo largo pero muy fino.
- 4
MI abuela le hacía un pequeño corte al fondo (1/2 cm) como para dar salida al aire. Mira que vas reservando el interior de los zapatitos, que sale como "testigos" en las canteras de mármol o similares. Sala el interior con un poquito de sal entrefina o fina y deja boca abajo.
- 5
Prepara el relleno mezclando la carne y el arroz hasta que quede bien parejo.
- 6
Añade luego el juego de limón, un poco de sal y pimienta, la menta y el ajo picados chiquitos. En lugar de ajo fresco, usé 1/2 cda. de provensal seco (mix de perejil y ajo).
- 7
Si en tu apuro por hacer el relleno olvidaste mojar el arroz, no te preocupes. Lo haces ahora, cuando ya está mezclado con la carne. Mi madre lo hacía así a veces. PERO, en este caso usa AGUA FRÍA.
- 8
Comienza a rellenar de a poco, agregando la mezcla en trocitos chicos, para que no se "apelmace".
- 9
Y, a medida que lo rellenas, da golpecitos secos en el fondo, para que el relleno caiga y se acomode. No se debe apretar el relleno.
- 10
Mis abuelas y mamá tapaban el hueco con un trocito de tomate.
- 11
Bueno, acá me separo de la recete de mi abuela, que cocinaba docenas de zapallitos y los ponía a todos de pie, uno junto al otro. Yo hice 6 (pero las cantidades son para 8) y los cocino acostados nomás. Mi abuela lograba un caldo muy sustancioso, colocando en el fondo de la olla algunos huesos y carne gorda. Yo no lo hago. Cubre con agua (puede ser una lata de salsa de tomates también) hasta 1 cm.
- 12
A mí no me gusta cocinar demasiado las verduras, de modo que con 20' -rotándolos un par de veces durante la cocción- es suficiente para mi paladar. En casa se cocinaban entre 25 y 30'. En todo caso, temperatura media-suave, cuidando que no se evapore todo el líquido.
- 13
Para comerlos, se puede rociar con limón y con el jugo de cocción, especialmente si usaste salsa de tomate (que tendrás que condimentar antes de ponerla en la olla)
- 14
¿Qué hacer con el centro de los zapatitos? Una guarnición, un relleno de tarta, un budín, etc. Yo hice la guarnición salteando en 2 cdas. de AOEV 1 puerro o 1 cebollita de verdeo picado bien chiquito y 1 diente de ajo entero.
- 15
Para poder cocinar muy bien la cebolla, al minuto bajo el fuego y añado algo del líquido que soltó el centro de los zapatitos. Tapo y cocino a fuego suave unos 7'.
- 16
Mientras pico bien chiquito semillas y carne de zapallitos y pongo en un colador para que siga escurriendo. También piqué un poco de menta y el resto de tomate que me quedó.
- 17
Cuando la cebolla está tierna, añado zapatitos, menta, sal, pimienta y tomate, revuelvo bien y cocino a fuego mediano durante unos 5'. Revolviendo casi de continuo. Mi madre, a veces, le añadía huevo batido. Para lo que sale de 8 zapatitos chicos, con 1 huevo es suficiente y 2 es perfecto.
- 18
Si sobra algo de relleno, armas albóndigas y las cocinas junto con los zapatitos. Resultan un poco secas, por eso estas albóndigas son deliciosa cocidas en salsa de tomate, que las hace un poco más jugosas.
Recetas similares
-
Verduras en salsa de crema.☺
Está es una receta que a surgido en mi familia ya que a los más pequeños no les gustan las verduras especialmente el guicollito y así les encanta . Odilia Herrera -
Zucchinis rellenos
La soja es alta en proteína y moderada en carbohidratos junto con el pollo un Excelente almuerzo o cena proteica baja en carbos Corina Valdez -
Longanizas receta de la abuelita
#Familiar, es una receta que viene de generaciones es económica y muy deliciosa.Lucy Rueda
-
Pepián Receta de Quetzaltenango - Guatemala
Lo que más me gustó es aprender una receta que tanto me gusta de las que cocina mi mamá y ahora se las comparto a todos.Para ver la receta en video les dejo el link de mi canal de youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=wWenjxV717sSe sirve con arroz blanco y acompañado de tortillas o tamalitos blancos Miedo a la Cocina con Allan -
Pescado forrado en su jugo
#Recetas de Semana Santa ... Ésta receta lleva generaciones en la familia la abuelita de mi abuelita se la enseño y ella le enseño a mi mamá y ahora yo les sigo es hermoso aprender y seguir con las tradiciones .. como siempre se hace más para estos días de semana santa muy ricooo, ahora les comparto esta delicia ... espero les guste Keicy Velasquez -
Chiles rellenos
Holaa!! Mis queridos amigos de cookpad espero todos estén muy bien!!! :-) :-) hoy me anime a compartir estos delicioso chiles rellenos creeanme son lo más rico... y se queda uno chupandose los dedos jaja... esta receta la hice como sorpresa para mi suegra.. tenia mucho que hacer así que me puse las pilas y yo tome la iniciativa de hacerlos ya que todos los ingredientes estaban en casa... vaya que sorpresa porque al llegar ni se imagino que ya estaría todo listo todos encantados.... les mostrare.>>> Keicy Velasquez -
COMO HACER ROLLOS DE CANELA
La receta es de Frede Brocha pero me gustaría compartirla con ustedes espero que les sirva Emily Rojas -
Pepián Rojo de Costilla de Res
El pepián es un guiso #TipicaGuatemala de origen kaqchiquel propio del municipio de Chimaltenango. Puede ser de carne de cerdo, pollo o res. Yo lo sé hacer por mi suegra pues me imagino que la abuelita de ella le enseñó a hacerla, pues yo soy del municipio de Guatemala espero les guste. Zusy Recinos de Davila -
Chuchitos
Es una manera muy típica de hacer chuchitos o también llamados tamalitos de carne ... son muy sabrosos y a la vez muy practicos de hacer les comparto esta receta que lleva generaciones en Guatemala.. . Y que son perfectos para hacer en alguna reunión de fin de semana para la familia.... esta vez con mi suegra los preparamos así que veamos: Keicy Velasquez -
Refresco de Rosa Jamaica
Que calores de Semana Santa!!!!! Y se me ha dado la idea de hacer bebidas a lo natural para disfrutar con la familia y amig@s... ahora les comparto esta refreacante bebida de Jamaica... deliciosa, relajante .... que se puede decir... riquísima.... les muestro... Keicy Velasquez -
Caldo de Quilete o Macuy
El quilete o el macuy ha sido incluido en el recetario nacional, por su riqueza nutricional y disponibilidad en el mercado. Sin embargo, cada vez se utiliza menos y en algunos casos se desconoce esta hierba de arraigo, nutritiva, sabrosa al paladar y versátil en la cocina, ahora tuve la oportunidad de hacer esta hierba riquísima de una manera sencilla y natural ideal cuando tienes gripa te relaja........veamos Keicy Velasquez -
Mixtas Guatemaltecas con toque de queso Mozzarella
Me inspire en el pico de gallo y las aceitunas.Soy fan de los quesos y aceitunas, por lo que le di un toque propio a las mixtas ¡Pruebas! Mavel War. 👩🏻🍳 -
Tostadas Guatemaltecas !*
Estas delicias las encontramos en las ferias de Guatemala...a mis hnas y a mí nos gusta prepararlas y compartir en familia, además son súper saludables!¡ Yenifer De León -
Pasta sencilla con albahaca
Las dos de la tarde y no tenía el almuerzo!! Busco en el refrigerador y no hay nada mas que mi confiable albahaca asi que decidi hacer esta pasta y acompañarla con el pollo que quedó de ayer ;) Marysol Ramirez -
Brownies de avena y bananos
En este mes patrio me he dado cuenta hablando con mi hijo que hay que cuidar mucho nuestra alimentación y qué mejor que hacerlo con AVENA... La cual es ideal si buscas adelgazar o crear músculos en tu cuerpo. Así que ve a buscar los ingredientes para cocinarlos. Deliciosos y en menos de 40 minutos TE LO DEJO DE TAREA... Pablo Samayoa -
Longanizas de Pollo
Si te gustan los embutidos, pero las alergias al cerdo o a la res te impiden saborealos, entonces las longanizas de pollo son tu mejor opción. Al hacerla tu mismo, garantizas que la calidad de ingredientes e higiene son las óptimas. Y siempre recuerda, "La calidad de la carne es la que determina la calidad de los embutidos". Iván Morales -
Pastas de zucchini con crema y pollo
Me inspire a preparar este plato con la opción de comer más nutritivo y con una dieta balanceadaAlejandroledia
-
Dobladitas de picado de carne
Lo tradicional de la casa ... Para degustar con un atole, y compartir en familia y lo hice para sorprender a la familia con un toque distinto. Espero disfruten la receta. Manos a la obra... Keicy Velasquez -
Omurice a mi manera
Como amante de la cocina oriental, me gusta probar las recetas más comunes o del diario vivir de los países de Asia, pero como latinoamericana me gusta poner mi toque en ellos así que esta es una variación del omurice japonés.#CocinaMundial2018 Japon Angelica Lazo -
Rice Puding
Esta receta es muy fácil y práctica, sobre todo exquisita para disfrutar la cuarentena en familia. Haciendo lo que nos gusta.. Karén AG -
Carne Guisada
Esta receta es muy rica y me gusta hacerla, la hago porque a mi hijo le encanta mayormente y es recomendablepara pasar en familia o cuando hay visitas un fin de semana.espero les guste los invito a hacerla. Keicy Velasquez -
Pie de Ciruelas
En la casa de mis suegros hay árboles de ciruelas, por el confinamiento no hemos podido visitarlos. Ellos nos enviaron una canasta de ciruelas para que no extraemos la época. Sumado al tiempo extra decidimos aprovechar el recurso... Ale Joachín M -
Ensalada de manzana y uvas
Cocinar para la familia muchas veces se complica si estamos un poquito a dieta y combinar lo que tenemos en casa, resulta que salen fabulosas ensaladas. Zusy Recinos de Davila -
Pan de Elote
Me encanta hacer postres, tomo las recetas pero me inspiro en mi familia y les agrego algo más pero el ingrediente secreto siempre será el amor con el que los hago.zulmy
-
Chao mein de la abuelita
Pensar en Chao mein me trae recuerdos de mi abuela. Ella me enseño a hacerlo de cierta forma y yo me mantengo cambiando la receta cada vez. Pero ahora les traigo la receta de mi abuelaEspero la disfruten Angelica Lazo -
Picadillo de carne molida con verduras
Lo hace especial porque es para toda la familia y me gusta cosinarlo a mi gusto Yeniffer Cristabell Olivares Juarez -
Salpores de maíz nixtamal
Mi bisabuela, una mujer excepcional era de origen humilde, pero nunca se quedaba de brazos cruzados siempre estaba haciendo algo, recuerdo que vivía en una casita de lámina, pero ella hacía de todo, desde dulces en conserva, queso y crema de cabra, mataba puercos y vendía todo del animal y lo más importante hacia marquesote y salpores los cuales se vendían al instante, ella ya no está conmigo pero todo lo que me enseñó aún sigue aquí, a pesar de que la receta original es con harina de arroz, me las ingenié y los hice con maseca espero que las personas que la hagan pasen el conocimiento a sus hijos y nietos, así, estas recetas nuestras no se perderán jamás. Angelica Lazo -
Empanadas criollas
Típicas empanadas criollas que preparaban mis padres en las fiestas patrias.cocobanegas
-
Camarones al Ajillo y crema de leche
Mis amigos a quienes se las hago me dicen que minutos salen deliciosos y lea encanta que se los prepare seguido los acompaño con una rica pasta y ensalada de lechuga 🤗Georgi😋 -
Chuletas al Melocotón...
Deseaba otro sabor de la chuleta, no la clásica frits, o la empanizada....Sabiendo que algunos jamones se pueden combinar con dulce, decidí aventurarme.... Gerardo
Más recetas
Comentarios