Mini tartas de melocotón 🍑

Marichusi
Marichusi @sweetchusy
Toronto, Ontario 🇨🇦

Las llamo mini tartas porque la textura que tienen es húmeda, compacta, no como un muffin que tiene una textura más esponjosa, abizcochada. Y surge porque tenía un par de melocotones que salieron “harinosos” y no me gustan, así que por no tirarlos probé a hacer una receta con ellos.

Si tenéis que se os han puesto más maduros de la cuenta, también podéis aprovecharlos con esta receta!

Aproveché nata para montar que tenía abierta y el resultado me encantó! Eso sí, me falta hacer una foto buena 😅, pero es que no me dió tiempo, volaron!

Mini tartas de melocotón 🍑

Las llamo mini tartas porque la textura que tienen es húmeda, compacta, no como un muffin que tiene una textura más esponjosa, abizcochada. Y surge porque tenía un par de melocotones que salieron “harinosos” y no me gustan, así que por no tirarlos probé a hacer una receta con ellos.

Si tenéis que se os han puesto más maduros de la cuenta, también podéis aprovecharlos con esta receta!

Aproveché nata para montar que tenía abierta y el resultado me encantó! Eso sí, me falta hacer una foto buena 😅, pero es que no me dió tiempo, volaron!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2melocotones
  2. 3huevos
  3. 180 graceite girasol
  4. 200 grazúcar blanco
  5. 220 grharina de trigo
  6. 150 grnata para montar
  7. 1 cucharaditalevadura en polvo
  8. 1 cucharadaesencia de vainilla
  9. Ralladura de medio limón
  10. Mermelada de albaricoque o melocotón

Paso a paso

  1. 1

    Pelaremos los dos melocotones y los trocearemos, los pondremos en un bol. A continuación pesaremos el aceite y lo añadiremos.

  2. 2

    Pesaremos la nata y la añadiremos también. Después los tres huevos.

  3. 3

    Ahora la cucharadita de levadura en polvo, la cuchara de esencia de vainilla...

  4. 4

    Pesaremos el azúcar y lo añadiremos, la harina también y cogeremos la batidora para batirlo todo.

  5. 5

    Una vez lo tengamos todo bien mezclado rallaremos medio limón y lo mezclaremos con unas varillas o una espátula.

  6. 6

    Prepararemos los moldes donde queramos hacerlos y los rellenaremos por la mitad (estos moldes, aunque no se aprecie en la foto son grandes, si usáis los de tamaño como de “Magdalena normal”, podéis llenarlos dejando un dedo hasta el borde).

  7. 7

    Ahora pondremos dos cucharaditas de mermelada de albaricoque (si tenéis de melocotón podéis utilizarla también, yo no tenía pero la de albaricoque le va muy bien 😉). La moveremos con una cucharita para que penetre en la masa.

  8. 8

    Vamos a meterlos en la nevera por 30 minutos, el contraste del frío con el calor del horno hace que crezcan más y mejor). Antes de meterlos en el horno les espolvorearemos azúcar por encima.

  9. 9

    Los pondremos en el horno previamente calentado (180C o 380F). Ya sabéis, para saber si están hechos pinchar uno con algo fino. Si sale limpio, es que están hechos, sino, dejarlos un poquito más! Los quería decorar con melocotón laminado y pasado por una sartén con mantequilla 😍. Cuando repita la receta lo haré y publicaré una foto más buena!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Marichusi
Marichusi @sweetchusy
Toronto, Ontario 🇨🇦
¡¡Recién aterrizada en Toronto, Canadá!! (15/05/25).He estado viviendo casi 11 años en EEUU y nos apetecía un cambio, así que saltamos al país de al lado 😜.Aún viviendo tantos años fuera de mi país, cocino cada día como lo haría en mi tierra, ¡¡España!! Me encanta preparar tanto dulce como salado, con buena música de fondo e innovando de vez en cuando.Disfruto haciendo montajes para las fotos de lo que haya preparado, aunque a veces una simple foto del plato también hable por sí sola!Voy a compartir con vosotros algunas de las recetas igual que vosotros me servís de inspiración a mí 😉!!Instagram: @sweetchusy.esEmpezamos??
Leer más

Comentarios (8)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Estoy haciendo una coca inspirada en tu receta. Ya te subiré la fotografía! Great weekend!!

Recetas similares