Yogurth griego

Alejandro Gabriel Hansen
Alejandro Gabriel Hansen @Tecnoalex28
Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina

Este yogur es un alimento muy sano con un alto contenido de proteínas y un 9 % de materia grasa láctea, lo cual lo hace bastante sabroso, denso y muy cremoso, contiene además mucha vitamina B12, potasio, yodo y calcio!

Yogurth griego

Este yogur es un alimento muy sano con un alto contenido de proteínas y un 9 % de materia grasa láctea, lo cual lo hace bastante sabroso, denso y muy cremoso, contiene además mucha vitamina B12, potasio, yodo y calcio!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 litroLeche
  2. 1yogurth chico
  3. Colador de plástico o metal para pastas
  4. Tela o paño de algodón para colar leches
  5. Varios para saborizar (esencia de vainilla, azúcar, miel, jalea)

Paso a paso

  1. 1

    Calentar la leche a 40 grados Celsius (si no tenés termómetro te podes dar cuenta de la temperatura al introducir un dedo en la leche, si lo podes dejar 10 segundos solamente sin sentir molestias, ya está a la temperatura apropiada)

  2. 2

    Con yogurtera: poner una cucharadita del yogur (puede ser natural o saborizado) en cada uno de los vasitos, volcar leche en ellos hasta un punto y revolver para integrar, luego completar hasta arriba.

  3. 3

    Dejar en el aparato de 4 a 6 horas hasta que esté firme.

  4. 4

    Sin yogurtera: hay que asegurarse de mantener la temperatura de la leche lo suficiente por el mayor tiempo posible, se puede poner la leche a la temperatura indicada con el yogurt en una botella o jarra de vidrio con boca ancha, bien revuelto para que el proceso de efectúe parejo: por ejemplo ponerla envuelta en un trapo al lado del termotanque o cerca de una estufa.

  5. 5

    Cuando el yogurth esté hecho, volcarlo todo menos una parte para poder volver a iniciar el proceso más tarde, en un paño para colar sobre un colador de pasta y debajo poner algo para que caiga el suero de la leche.

  6. 6

    Dejar el conjunto toda la noche en la heladera tapado con el paño hasta que salga bastante suero de yogurth.

  7. 7

    Juntar todo el yogurt resultante en el paño con una espátula y almacenar, el suero se puede tomar o usar en distintas preparaciones, tiene gusto a yogurt!

  8. 8

    Se puede consumir solo o saborizado con vainilla, azúcar, jaleas, miel etc.

  9. 9

    Hay que tener en cuenta que si de yogur normal resultan 6 vasitos, por poner una medida, de yogur griego te van a quedar solo 2 vasitos, igualmente es muy económico hacerlo, solo hace falta ver cuánto sale comprarlo hecho 😁😋, a parte el placer de hacerlo uno mismo no te lo quita nadie!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alejandro Gabriel Hansen
Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina
Me gusta la cocina saludable y de vez en cuando hacer recetas raras o darle una vuelta de tuerca a recetas tradicionales y tratar de hacerlas cada vez mejor
Leer más

Comentarios

Recetas similares