Pan de Jerusalén/Ka'ak Al-Quds/كعك القدس

Benjamín Majluf Adauy
Benjamín Majluf Adauy @bmajluf
Santiago de Chile

La palabra Ka'ak (en árabe كعك) se refiere a una multitud de panes o bollos de harina de trigo, dulces o salados, horneados.
Una vez listo, el pan se corta en trozos, se unta con aceite de oliva y zaatar. Se puede comer solo, como cualquier otro pan

Pan de Jerusalén/Ka'ak Al-Quds/كعك القدس

La palabra Ka'ak (en árabe كعك) se refiere a una multitud de panes o bollos de harina de trigo, dulces o salados, horneados.
Una vez listo, el pan se corta en trozos, se unta con aceite de oliva y zaatar. Se puede comer solo, como cualquier otro pan

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 550 gharina
  2. 250 gagua
  3. 75 gyogurt
  4. 75 gleche
  5. 7 glevadura instantánea
  6. 1 cucharadaaceite de oliva
  7. 1/2 cucharadasal
  8. 100-150 gsésamo crudo

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar los líquidos tibios: Leche, agua a 40 grados aprox. Agregar levadura, revolver y dejar reposar unos minutos

  2. 2

    En un bowl tamizar harina con la sal y agregar la mezcla con levadura. Agregar aceite de oliva y yogurt. Mezclar bien y dejar reposar 20 minutos.

  3. 3

    Amasar hasta obtener una masa elástica, homogénea y brillante. Dejar leudar en frío idealmente una noche, mínimo 2 a 3 horas, en un recipiente aceitado y tapado.

  4. 4

    Poner la masa sobre la mesa, desgasificar y dividir en bollos de 150g. Formar bolas y dejar reposar 15 minutos en frío.

  5. 5

    Tomar cada bola y aplastarla, darle forma alargada. Si la masa está muy elástica, dejar reposar 10 min en frío.

  6. 6

    Seguir alargando la masa hasta unos 50cm de largo. Unir las dos puntas y sellar para que no se abra. Debe quedar un anillo largo y delgado. Con un hueco en el centro. Mojar cada uno con agua y pegarle bastante sésamo. Disponerlas en una bandeja enharinada, rociarlas con un poco de agua, taparlas con una bolsa y dejar leudar hasta que dupliquen. Encender horno a 250°C con calor solo de abajo.

  7. 7

    Antes de meter al horno, rociar con agua otra vez. Esto evitará que el sésamo se queme, además de darle brillo y crocancia a la corteza. Hornear por 15 minutos o hasta que el pan esté dorado. Dejar enfriar antes de comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Benjamín Majluf Adauy
Santiago de Chile
De todo un poco: Panadería, cetogénicas y recetas árabes ❤IG: @b.majluf
Leer más

Recetas similares