Budín de Auyama

Andrick
Andrick @cook_9192719
Maturín, Monagas, Venezuela

Érase una vez un quesillo que se creció y se convertió en Budín.

Está receta es muy cercana a mi corazón porque está diseñada para dos de mis tres grandes amores.

Cuando mi esposo y yo recién nos mudamos compramos una cocina sin horno, por lo que tenía que ingeniármelas para hacer postres variados al sartén o en baño de María ya que ambos somos muy dulceros.

En una de esas tardes de domingo que se antojan los dulces decidí hacer un Quesillo en honor a mí amado abuelo Félix, un hombre excepcional, que aunque no era muy dulcero, nunca pudo resistirse a los Quesillos.

En esa oportunidad la mezcla quedó demasiado aguada, ya que tengo la costumbre de usar las auyamas más tiernas o menos consistentes para los Quesillos. Empecé modificando la receta y poco a poco, con la ayuda de mi esposo de buen paladar logramos conseguir un buen Budín de auyama que resultó la joya entre los postres caseros de a diario.

Es muy fácil prepararla y se usan pocos ingredientes por lo que es apto para principiantes y expertos. ¡Los invito a probarla!

Budín de Auyama

Érase una vez un quesillo que se creció y se convertió en Budín.

Está receta es muy cercana a mi corazón porque está diseñada para dos de mis tres grandes amores.

Cuando mi esposo y yo recién nos mudamos compramos una cocina sin horno, por lo que tenía que ingeniármelas para hacer postres variados al sartén o en baño de María ya que ambos somos muy dulceros.

En una de esas tardes de domingo que se antojan los dulces decidí hacer un Quesillo en honor a mí amado abuelo Félix, un hombre excepcional, que aunque no era muy dulcero, nunca pudo resistirse a los Quesillos.

En esa oportunidad la mezcla quedó demasiado aguada, ya que tengo la costumbre de usar las auyamas más tiernas o menos consistentes para los Quesillos. Empecé modificando la receta y poco a poco, con la ayuda de mi esposo de buen paladar logramos conseguir un buen Budín de auyama que resultó la joya entre los postres caseros de a diario.

Es muy fácil prepararla y se usan pocos ingredientes por lo que es apto para principiantes y expertos. ¡Los invito a probarla!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 400 grAuyama
  2. 1Huevo grande
  3. 6 cucharadas colmadasazúcar
  4. 5 cucharadas colmadasHarina de trigo
  5. 4 cucharadas colmadasleche en polvo
  6. al gustoLicor o vainilla
  7. 1 pizcasal
  8. Para el caramelo
  9. 1/2 tazaazúcar
  10. 1/2 tazaagua
  11. 1 pizcasal

Paso a paso

  1. 1

    Pela y pica la auyama en trocitos pequeños para hervirla en suficiente agua.

  2. 2

    Una vez esté blanda, escurrila en un colador para pasta y deja que repose hasta que enfríe para que tenga mejor consistencia.

  3. 3

    Coloca la auyama en un envase y triturala. También puedes usar la licuadora pero a nosotros particularmente nos gusta más la consistencia del puré.

  4. 4

    Agrega el huevo entero y mezcla bien.

  5. 5

    Incorpora el azúcar intentando que se disuelva en la mezcla sin dejar granos enteros.

  6. 6

    En este punto puedes incorporar el licor o la esencia de tu preferencia para ayudarte a disolver el azúcar.

  7. 7

    Agrega la harina y la leche en polvo con una pizca de sal para balancear los sabores.

  8. 8

    Para el caramelo coloca los ingredientes en el molde que usarás para el baño de María y prepara un caramelo

  9. 9

    Cuando el caramelo este listo, vierte la mezcla en el molde y recuerda cerrar bien el envase para llevarlo a baño de María por unos 45 minutos. Cuando puedas sacar un cuchillo limpio de la mezcla estará listo el budín.

  10. 10

    Al terminar la cocción recuerda dejar que el budín repose unos 5 minutos antes de hacer la emblemática maniobra de voltearlo en la bandeja.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Andrick
Andrick @cook_9192719
Maturín, Monagas, Venezuela
Repostera de fines de semana, adoro probar postres nuevos e innovar con los ingredientes... Me cuesta seguir las recetas al pie de la letra y aunque en oportunidades puede resultar desastroso, es lo que le da carácter a mis peculiares dulces.
Leer más

Comentarios

Recetas similares