Kuchen de nuez

Zoe Contreras
Zoe Contreras @zoecontreras
Santiago, Chile

A este kuchen de nuez, le pueden poner la forma que quieran en la masa, yo esta vez le puse corazones, pero queda súper con hojitas, flores, estrellas etc etc...

Kuchen de nuez

A este kuchen de nuez, le pueden poner la forma que quieran en la masa, yo esta vez le puse corazones, pero queda súper con hojitas, flores, estrellas etc etc...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. masa
  2. 350 gramosharina de trigo
  3. 200 gramosmantequilla
  4. 125 gramosazúcar
  5. Agua caliente
  6. 1huevo
  7. pizcasal
  8. relleno
  9. 2 tarrosleche condensada
  10. 300 gramosnueces
  11. 100 gramosmantequilla

Paso a paso

  1. 1

    Precalentamos el horno a 180°C.

  2. 2

    Comenzamos con la masa, en un bowl ponemos la harina, la pizca de sal, la mantequilla, el azúcar y el huevo (el agua la vamos a usar para ligar la masa si nos queda seca). Revolvemos bien para juntar los ingredientes.

  3. 3

    Dividimos en dos tercios y usamos dos para la base, el tercer tercio lo vamos a dejar a un lado y lo vamos a amasar para darle elasticidad.

  4. 4

    Enmantequillamos el molde y ponemos la masa previamente estirada (solo los dos tercios), amoldamos y llevamos al horno.

  5. 5

    Horneamos durante 15 a 20 minutos a 180°C.

  6. 6

    Mientras se hornea, ponemos la mantequilla en un sartén o una olla a fuego bajo, cuando este derretida agregamos la leche condensada revolviendo constantemente para que no se pegue ni se queme, cuando esté bien unido (como caluga), agregamos las nueces picadas (no las pongan mariposa) y después sacamos del fuego.

  7. 7

    Sacamos la masa del horno sin apagarlo y lo subimos a 220°C.

  8. 8

    Amasamos el tercio de masa que nos quedo para que sea muuuy elástica y cortamos las formas que vamos a querer darle, esta masa tiene que ser muy fina porque debe cocerse muy rápido.

  9. 9

    Vertemos la mezcla sobre la masa, luego decoramos y llevamos por unos 5 a 7 minutos al horno, retiramos y dejamos enfriar.

  10. 10

    Hay que partirlo cuando esté frío, porque como es caluga estando caliente se va a desarmar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Zoe Contreras
Zoe Contreras @zoecontreras
Santiago, Chile
Aquí guardo mis recetas, y asi también las comparto • Instagram @zoenaya •
Leer más

Comentarios

Recetas similares