Tamales de guayaba

Kevin Jefthe
Kevin Jefthe @kevin_jefthe18
Guadalajara Jalisco.

Del náhuatl tamalli (Significado: Envuelto) es un alimento mesoamericano preparado generalmente a base de maíz, es envuelto en hojas de mazorca secas, comunmente llamada totomoxtle o en hoja de plátano, bijao, maguey, aguacate entre otras depende la región de México.
Hoy te voy a enseñar a preparar una versión libre de manteca de cerdo y nuestro ingrediente gourmet estrella es el dulzor de la guayaba rosa.

Tamales de guayaba

Del náhuatl tamalli (Significado: Envuelto) es un alimento mesoamericano preparado generalmente a base de maíz, es envuelto en hojas de mazorca secas, comunmente llamada totomoxtle o en hoja de plátano, bijao, maguey, aguacate entre otras depende la región de México.
Hoy te voy a enseñar a preparar una versión libre de manteca de cerdo y nuestro ingrediente gourmet estrella es el dulzor de la guayaba rosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2:00 Hrs
14 Piezas.
  1. 1.200 Kgmasa de maíz
  2. 1.000 Kgguayaba rosa
  3. 0.500 Kgazúcar mascabado
  4. 1 cditapolvo para hornear
  5. 0.247 Mlaceite vegetal
  6. 2 rajascanela
  7. 0.360 Mlagua
  8. Hojasmazorca
  9. Opcional:
  10. Esta receta es simple pero puedes añadir un ate o queso crema para rellenarlo

Paso a paso

2:00 Hrs
  1. 1

    Retirar semillas de la guayaba, pasarlas a un procesador, colar y reservar.

  2. 2

    En una olla budinera a fuego bajo, agregar la pulpa procesada, el resto de las guayabas, azúcar, rajas de canela, agregar 2 cucharadas de agua y disolver, una vez que esto se haya convertido en un dulce de guayaba, retirar del fuego y reservar.

  3. 3

    En un bowl grande agregar la masa, polvo para hornear y los 0.360 militros de agua.

  4. 4

    Agregar el concentrado de guayaba(sin las rajas de canela), mezcla la masa hasta obtener una textura ligera y aireada.

  5. 5

    Rectificar dulzor en la masa, (si hace falta al gusto de la persona, puedes agregar un poco de leche condensada).

  6. 6

    PARA EL ARMADO DE LOS TAMALES:

  7. 7

    Prepara una vaporera con agua, cubre la rejilla con hojas de maíz y calienta a fuego medio.

  8. 8

    Coloca 4 cucharadas de masa sobre una hoja de maíz y extiéndela ligeramente, dobla la hoja, envolviendo cuidadosamente (en caso de usar algún relleno agregarlo), hasta cerrar por completo.

  9. 9

    Repite este paso con el resto de las porciones de masa.

  10. 10

    Dobla la pinta de la hoja hacia el centro y acomoda el tamal en la vaporera.

  11. 11

    Cocina los tamales por 50 minutos con la vaporera tapada, o hasta que estén firmes y las hojas se despeguen con facilidad del tamal.

  12. 12

    Sirve caliente y disfrutalo con un atole de tu preferencia, o puedes hacer el atole negro y combinar estos dos sabores.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Kevin Jefthe
Kevin Jefthe @kevin_jefthe18
Guadalajara Jalisco.
Cocinero de Hotelería.Contacto:Instagram: @Kevin_JeftheTwitter: @Kevin_JefthePágina en Facebook: @Kevin_Jefthe1521
Leer más

Comentarios (5)

Maggie
Maggie @maggie_cookbook1017
Nunca eh hecho tamales pero creo que así si me animo😋

Recetas similares