Pulpo a feira

Cristina Couso Fernández
Cristina Couso Fernández @Lunaccf_82
Leganés

Es una receta de familia, adaptada a cuando vivimos fuera de Galicia o no tenemos ni el plato de madera ni cazuela de cobre. (El pulpo no es barato así que hacedlo un mes que estéis "holgados"...)

Pulpo a feira

Es una receta de familia, adaptada a cuando vivimos fuera de Galicia o no tenemos ni el plato de madera ni cazuela de cobre. (El pulpo no es barato así que hacedlo un mes que estéis "holgados"...)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5-6 raciones
  1. 2pulpos de 1'5kg cada uno
  2. 5-6patatas grandes
  3. 3 puñaditossal gruesa
  4. al gustopimentón
  5. aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    Para comenzar, necesitamos 1 cacerola u olla de bastante capacidad, mínimo 6 litros, para que cubra totalmente los pulpos. Si no tenemos el típico caldero de cobre y tenemos alguna pieza de cobre (de fontanería y limpia..) la echamos al agua (si no tenemos cobre quedará rico igual, es por el color que luego tendrá pero el sabor no lo alterará).

  2. 2

    Con el agua caliente, echamos un puñadito (con la punta de los dedos) de sal gruesa. Cuando comience a hervir pasamos al paso más importante..."Asustar el pulpo".

  3. 3

    Aseguraros que quitais el "pico" del pulpo situado justo en la parte inferior del pulpo, sino os lo pueden hacer en la Pescadería. Para escaldarlos, con el agua hirviendo, introducimos 3 veces sin detenernos, la punta de los tentáculos del pulpo. Hacemos esto con cada pulpo.

  4. 4

    Dejamos cocer de 30 a 35 min a fuego medio-alto.

  5. 5

    Mientras pelamos las 5 patatas y las cortamos chascando (así soltarán el almidón).

  6. 6

    Tenemos preparada otra cacerola con 2l de agua y otro puñadito de sal gruesa.

  7. 7

    El pulpo hay que dejarlo que repose unos 20 a 30 min. En este tiempo, aprovechamos para ir cociendo las patatas.

  8. 8

    Echamos un par de cazos del agua de cocción del pulpo en la cacerola donde cocemos las patatas. Dejamos que cuezan. Las patatas con 20 min tienen suficiente, a fuego medio-alto.

  9. 9

    Una vez cocidas las patatas y reposado el pulpo, escurrimos, por separado ambos ingredientes (pulpo y patatas).

  10. 10

    Si no tenemos platos de madera, tendremos a mano dos buenas fuentes para repartir.

  11. 11

    Las patatas se echan en una fuente amplia, echamos ahora y en este orden : sal gruesa (un puñadito), pimentón (yo suelo echarle dulce por los niños pero lo típico es picante o mezclado si no os gusta el picante), y un chorrito de aceite de oliva (si es virgen extra mejor sino con que sea intenso vale también).

  12. 12

    Cortamos cada tentáculo para después, 1 a 1, cortarlo en rodajas. Se estila hacerlo con unas buenas tijeras.

  13. 13

    Se echa cortado el pulpo en otra fuente y se le echa espolvoreado el pimentón y otro chorrito de aceite de oliva (esta vez no echamos más sal porque ya lo llevan las patatas)

  14. 14

    ¡Y listo para disfrutarlo! Es una comida muy rica y sabrosa y me trae mucha morriña. Espero que la disfrutéis.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cristina Couso Fernández
Leganés
Madre de familia numerosa 👩🏼‍🤝‍👨🏻🧑🏻👦🏻👦🏻 a la que le encanta comer!!! 🍽️Me encanta cocinar , me relaja 🧘🏼‍♀️ y me centra solo en lo que estoy haciendo , por eso me sirve de terapia de evasión..🏃🏼‍♀️
Leer más

Comentarios (2)

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Jo, Cristina qué rico! Con lo que me gusta el pulpo, qué bien que nos expliques cómo lo preparas en casa, me la guardo! 😄

Recetas similares