Sfogliatelle napolitane... o sfogliatellas

María Amelia
María Amelia @mariameliacook
Mar del Plata

Un dulce italiano delicioso. Relleno en este caso con una mezcla de pastelera y ricotta pero puede llevar sémola, chocolate, y por qué no? Dulce de leche o de batata o de membrillo (ya no serían napolitanas sino criollas. Además esa masa hojaldrada y crocante casaría muy bien con un relleno de pescado o de verduras... probaremos... Es trabajoso hacerlas pero vale la pena. Investigué varias recetas de internet y un poco de acá y otro poco de allá hice mi propia receta... (No sabía como iban a salir así que no fotografié el procedimiento... la próxima vez que las haga subo fotos del paso a paso, prometo)

Sfogliatelle napolitane... o sfogliatellas

Un dulce italiano delicioso. Relleno en este caso con una mezcla de pastelera y ricotta pero puede llevar sémola, chocolate, y por qué no? Dulce de leche o de batata o de membrillo (ya no serían napolitanas sino criollas. Además esa masa hojaldrada y crocante casaría muy bien con un relleno de pescado o de verduras... probaremos... Es trabajoso hacerlas pero vale la pena. Investigué varias recetas de internet y un poco de acá y otro poco de allá hice mi propia receta... (No sabía como iban a salir así que no fotografié el procedimiento... la próxima vez que las haga subo fotos del paso a paso, prometo)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 unidades
  1. Para la masa:
  2. 500 gharina 000 o 0000
  3. 10 gsal
  4. 15 gazúcar
  5. 30 gmanteca
  6. 280/300 mlagua
  7. 150/200 gmanteca clarificada (ver explicación)
  8. Para el relleno
  9. 2huevos
  10. 4 cucharadasmaicena
  11. 16 cucharadasazúcar
  12. 2 tazasleche
  13. 250 gricotta
  14. 2 cucharaditasesencia de vainilla
  15. Ralladura de 1 naranja y 1 limón
  16. Paciencia

Paso a paso

  1. 1

    Hacer un bollo más bien duro. Dejar descansar 1 hora tapado.

  2. 2

    Sobar la masa y estirar en una sola tira lo más finito posible (son como 5 minutos de tira). Con una Pastalinda será muy fácil hacerlo.

  3. 3

    Enrollar con cuidado y usando un poco de maicena esa tira en un palo de amasar.

  4. 4

    Usar unos 150/200 g de manteca clarificada. (Calentar la manteca sobre la hornalla o en microondas hasta que se divida en una parte dorada y transparente y otra de sólidos de leche y un líquido blanco. Filtrar o colar. Usaremos la parte dorada el resto lo desecharemos)

  5. 5

    Desenrrolamos la masa de a poco, estirándola con las manos un poquito más hacia los costados.

  6. 6

    Pincelarla con la manteca y enrollarla apretadita del otro extremo. Va a hacer falta un ayudante para este procedimiento. Una vez que está toda la tira vuelta a enrollar con la manteca, envolverla en papel film y a la heladera hasta el otro día.

  7. 7

    Relleno: hacer una crema pastelera con los huevos, leche y azúcar. (Yo uso la receta de microondas de @geri: mezclar los ingredientes, poner en microondas 2 minutos, mezclar, otros 2 minutos, mezclar y otros 2 minutos, en total son 6 minutos para esta cantidad, batir)

  8. 8

    Agregarle esencia de vainilla, ralladura de naranja y de limón y batir para enfriar. Ya fría batirla con 250 gr de ricotta sequita.

  9. 9

    Al día siguiente sacar el rollo de masa de la heladera, con un cuchillo filoso sacarle las puntas desparejas. Partir el rollo en 12 partes iguales.

  10. 10

    Con las manos ir estirando cada círculo con cuidado como si fueras un alfarero construyendo un cuenquito y armar un cono.

  11. 11

    Poner el relleno en una manga sin boquilla, rellenar cada conito y cerrar sin apretar demasiado.

  12. 12

    Hornear a 180° por unos 25 minutos, hasta que estén dorados, luego espolvorear con azúcar impalpable y gozar...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
María Amelia
María Amelia @mariameliacook
Mar del Plata
abuela feliz y alimentaria... amo cocinar...
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares