Galletitas crackers de harina de garbanzo y especias

Eze
Eze @eze_seminario
Buenos Aires, Argentina

#sintacc Seguimos en la onda de recetas sin harina de trigo... En este intento de dejar de consumirlas para logras mas bienestar, sigo buscando, modificando y practicando recetas que no tengan tacc, que sean ricas, saludables y prácticas. El otro día probé unas galletas de harina de garbanzo dulces que encontré donde sino en Cookpad (son riquísimas y fáciles) pero andaba buscando algo salado para la merienda. Aquí va esta receta que tranquilamente podría ser un snack

Galletitas crackers de harina de garbanzo y especias

#sintacc Seguimos en la onda de recetas sin harina de trigo... En este intento de dejar de consumirlas para logras mas bienestar, sigo buscando, modificando y practicando recetas que no tengan tacc, que sean ricas, saludables y prácticas. El otro día probé unas galletas de harina de garbanzo dulces que encontré donde sino en Cookpad (son riquísimas y fáciles) pero andaba buscando algo salado para la merienda. Aquí va esta receta que tranquilamente podría ser un snack

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
16 porciones
  1. 250 gramosharina de garbanzo
  2. 10 gr.sal (una cucharada aprox)
  3. 1de polvo de hornear
  4. 40 gr cdta. semillas de amapola
  5. 1 cda. colmada de cúrcuma (o condimento para arroz)
  6. A gusto pimienta negra molida
  7. 1 cda. colmada de provenzal deshidratado
  8. 30 cc.aceite de oliva
  9. 130 ccagua

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    En un bowl ponemos la harina de garbanzo junto a la sal, las especias, las semillas y el polvo de hornear. Mezclamos con un tenedor para deshacer cualquier tipo de grumo.

  2. 2

    Una vez que está todo mezclado, hacemos un hueco y agregamos el aceite y 3/4 de la cantidad de agua. (reservamos el resto... vamos a ir viendo que tanta agua toma la preparación).

  3. 3

    Integramos primero con un tenedor; vamos a ver que se hace una especie de arenado, iremos agregando el agua que falta y ahí si comenzamos a trabajar la masa con las manos. En el caso de que agreguemos toda el agua y queda muy pegajosa vamos corrigiendo con puñaditos de harina de garbanzo.

  4. 4

    Una vez bien amasada (nos va a quedar una masa húmeda pero que no se pega en las manos) le damos forma de rectángulo. y la guardamos en una bolsa de plástico, la llevamos a descansar unos 15 o 20 minutos (mínimo) en la heladera. No se dan una idea el aroma que desprende esa masa!!!!

  5. 5

    Ahora si, con la masa relajada sobre un rectángulo de papel manteca (si no tienen en la mesada espolvoreada con harina de garbanzo) o entre dos bolsas de plástico o papel film, estiramos con el palo de amasar hasta formar algo parecido a un rectángulo de medio cm de espesor. Se puede hacer mas fina también y quedan muy crocantes!!!!

  6. 6

    Estirada la masa, cortamos con el filo de una cuchilla, con un corta-pasta lo que tengan. (si la estiraron sobre el papel manteca, así mismo lo llevan a la fuente) Llevamos a la fuente, si no tenemos papel manteca apenas aceitada. Yo preferí hacer cuadraditos del tamaño de las galletitas de paquete, mi porción son 2 de esos cuadraditos... Pero pueden hacer del tamaño que quieran según el uso que les quieran dar... Como talitas re juegan también! Llevamos a un horno moderado hasta que doren.

  7. 7

    En mi horno llevó 16 minutos, pero a partir del minuto 10 vamos controlando... Se doran levemente los bordes. Dejamos enfriar en la bandeja por 15 minutos y salen solas... Directo al frasco, al plato o a la mesa! Los recortes también se aprovechan! en este caso fueron "los testigos" para comprobar que estas galletitas son una locura de lo rico y fácil que resultan!

  8. 8

    Y aquí estuvo mi merienda de hoy!!! Háganlas, no le tengan miedo a este tipo de preparaciones!!! Son ricas y fáciles....

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Eze
Eze @eze_seminario
Buenos Aires, Argentina
Ex Profe de Biología, Seminarista (futuro Cura si Dios quiere), un hobby: la cocina y la repostería. Mis maestros: Mi abuelo, Mis Padres y Mis tías!El ingrediente secreto de mis recetas: Cocinar con y por amor... sino sale feo! La cocina al servicio del otro!
Leer más

Comentarios (3)

PaulaInes_
PaulaInes_ @31pau
Muchas muchas gracias! son increíbles y muy sabrosas!
☺ 👏👏

Recetas similares