Torta selva negra

Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Buenos Aires

Un clásico de la pastelería! Que hoy la reversioné remplazoando las cerezas por frutillas. Con una capa de bizcocho súper esponjoso, una crema Chantilly y frutillas.

Torta selva negra

Un clásico de la pastelería! Que hoy la reversioné remplazoando las cerezas por frutillas. Con una capa de bizcocho súper esponjoso, una crema Chantilly y frutillas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
8 raciones
  1. Bizochuelo de chocolate
  2. 6huevos
  3. 180 gazúcar normal
  4. 150 gharina 0000
  5. 30 gcacao amargo
  6. 60 gmanteca derretida (también podés usar aceite)
  7. Almíbar
  8. 150 gazúcar normal
  9. Agua hasta cubrir el azúcar
  10. Crema Chantilly
  11. 500 cccrema de leche
  12. 50 gazúcar impalpable (o común)
  13. 300 gfrutillas cortadas en cubitos
  14. Para decorar
  15. 100 gchocolate cobertura Semi-amargo rallado

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Batir los huevos junto con el azúcar a punto letra (punto dónde podés dibujar con la mezcla y ves que se queda)

  2. 2

    Agregamos los secos (harina, cacao) tamizándolos y mezclamos con movimientos envolventes. Luego agregamos la manteca, pero primero mezclamos la manteca con un poco de la preparación (esto es para equiparar las densidades) y ahí si la añadis. La manteca le va a dar humedad a este bizcochuelo que se reseca con el cacao.

  3. 3

    Ponemos la mezcla en un molde de 20 cm de diámetro enmantecado y con papel manteca en la base. Llevamos al horno 180° unos 40- 45 min o hasta que pinches con un palito y salga limpio. Una vez frío lo cortamos en tres capas.

  4. 4

    Para la crema: batimos la crema con el azúcar hasta que esté firme.

  5. 5

    Almíbar: Ponemos en una cacerola el azúcar y el agua, lo dejamos hervir. En la tradicional selva negra se usa un aguardiente de cerezas (Kirsh) pero yo en este caso lo obvie por qué lo voy a consumir. Pero vos podés usar ese o algún otro licor.

  6. 6

    Armado: ponemos una capa de bizcochuelo y lo almibaramos con el almíbar caliente o el bizcochuelo tiene que estar caliente, esa es la regla.

  7. 7

    Ponemos una capa de crema (yo me ayudé con una manga) y las frutillas. Esto lo vamos a repetir una vez más con el siguiente bizochuelo.

  8. 8

    La última capa la almibaramos y la ponemos boca abajo

  9. 9

    Cubrimos la torta con el resto de la crema (yo antes de cubrirla la lleve 30 min a la heladera para poder trabajar mejor) ayudándonos con una espátula o un cuchillo sin serrucho.

  10. 10

    Ponemos el chocolate rallado por los laterales, le hacemos unos copitos de crema y unas frutillas a la mitad.

  11. 11

    Ya está lista!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Buenos Aires
Instagram: @pasteleriaconmigoLa pasteleria y panadería son mis pasiones, me encanta sobre todo porque amo lo dulce de más está decir que soy muy dulcera. Aromas que perfuman la cocina, sabores que nos llegan a la panza, pero sobre todo al corazón, eso es lo más lindo que tiene la cocina.
Leer más

Comentarios (14)

Maria Erica Del Valle
Maria Erica Del Valle @Erica_Delvalle38
No lleva polvo de hornear ?xq la hice y seguí paso a paso y quedo tipo pionono no leudó nada

Recetas similares