"Casi pizza" de Brócoli. Colorida, rica y sanita... parece pizza pero no lo es!!!

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Había visto esta receta hace un tiempito en internet, le di mi vueltita de tuerca y me encantó!!!! Lo de "sanito" viene más bien por el lado de no incorporar harina, el brócoli ya sabemos todo lo que tiene a favor y la salsa va con el aceite crudo; esto equilibra de alguna manera el uso del fiambre y el queso mantecoso aunque como siempre es un punto de partida y todo puede modificarse a gusto.

#brócoli
#mercado

"Casi pizza" de Brócoli. Colorida, rica y sanita... parece pizza pero no lo es!!!

Había visto esta receta hace un tiempito en internet, le di mi vueltita de tuerca y me encantó!!!! Lo de "sanito" viene más bien por el lado de no incorporar harina, el brócoli ya sabemos todo lo que tiene a favor y la salsa va con el aceite crudo; esto equilibra de alguna manera el uso del fiambre y el queso mantecoso aunque como siempre es un punto de partida y todo puede modificarse a gusto.

#brócoli
#mercado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1Brócoli (aprox 500 gr)
  2. vinagre (para desinfectar el brócoli)
  3. 1 cdtabicarbonato de sodio
  4. 1huevo
  5. sal gruesa unos granitos
  6. Para la salsa:
  7. 1 lata tomates perita
  8. 1cebolla
  9. 1 cditaazúcar
  10. mezcla de 5 pimientas
  11. ajo en polvo
  12. sal
  13. orégano 1 chorro aceite de oliva
  14. Para la masa:queso rallado
  15. pimientas
  16. sal
  17. tomillo deshidratado
  18. albahaca deshidratada
  19. 80 grQueso mantecoso
  20. 100 grsalame

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero como siempre es desinfectar muy bien el brócoli; esto lo hago dejando en agua los brócolis con 1 cda de vinagre (cualquier vinagre) por litro de agua durante 20 minutos y luego en agua limpia 20 minutos más. Después de esto, pasamos por el chorro de la canilla y llevamos al vapor por unos 10 minutos.

  2. 2

    Yo tengo el canastito que se pone dentro de la olla, con muy poquita agua (que no toque las verduras)un poquito de sal gruesa y una cdita de bicarbonato (entre otras cosas, acentúa el color)

  3. 3

    En la foto superior se ve destapado, para sacar la foto únicamente; durante todo el proceso dejamos puesta la tapa para que no se "escape el vapor". Los vamos retirando y dejamos que baje la temperatura para poder manipularlo.

  4. 4

    Desarmamos los arbolitos para que sea más fácil procesarlos y llevamos a procesadora o podemos también picarlos bien chiquitos a cuchillo para formar nuestra "masa".

  5. 5

    Batimos ligeramente un huevo, y condimentamos con queso rallado, albahaca, tomillo, sal y pimientas(todo esto a gusto) lo mezclamos a la pasta de brócoli y esparcimos sobre papel manteca que ya dispusimos en asadera.

  6. 6

    La salsa tipo pizzera que usé, es una salsa súper express que bien podríamos hacerla mientras tenemos en remojo para su desinfección el brócoli.Par hacerla piqué no demasiado chiquita la cebolla y la puse con un poquito de agua (más sanito evitando el aceite en este momento, incorporandolo después que esté hecha)hasta que transparenta apenas, ahí agregué los tomates desarmandolos dentro de la cacerola mientras agrego los condimentos y el azúcar y revuelvo a fuego mínimo 15-20 minutos aprox.

  7. 7

    Una vez que retiramos del fuego, recién ahí incorporamos un chorrito de aceite.

  8. 8

    Sobre la pasta de brócoli que tenemos en la asadera incorporamos salsa pizzera a gusto y sobre ella las fetas de salame;no cubrí del todo el fondo, para que fueran apareciendo los colores. Me pareció divertido.

  9. 9

    Apenas(por lo de los colores que dije más arriba) unos bastoncitos de queso mantecoso y al horno!!!!!Unos 10 a 15 minutos a 180°

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares