Torta Dino

Evelyn Brites
Evelyn Brites @Evebrites

Mi primera torta tallada, la verdad es que no tenía mucha idea de como hacerlo, pero solo me las inventé y lo hice. Es una receta distinta , solo voy a explicar como alarmarla y decorarla. Aunque parezca que es una torta complicada, que eso de armar una torta con forma no es para vos, no lo creas. Es ma´s fácil de lo que parece, con imaginación todo se logra.
Lo que si ya te voy diciendo que te desocupes toda una tarde sin nadie a tu alrededor .
Por que en la pastelería la formula es : Tiempo + Concentración + Dedicación = Una torta /postre hermoso
Así que manos a la obra !!

Torta Dino

Mi primera torta tallada, la verdad es que no tenía mucha idea de como hacerlo, pero solo me las inventé y lo hice. Es una receta distinta , solo voy a explicar como alarmarla y decorarla. Aunque parezca que es una torta complicada, que eso de armar una torta con forma no es para vos, no lo creas. Es ma´s fácil de lo que parece, con imaginación todo se logra.
Lo que si ya te voy diciendo que te desocupes toda una tarde sin nadie a tu alrededor .
Por que en la pastelería la formula es : Tiempo + Concentración + Dedicación = Una torta /postre hermoso
Así que manos a la obra !!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5hs
30 raciones
  1. 300 grchocolate cobertura
  2. 200 mlcrema de leche
  3. 1bizcochuelo de 25 cm
  4. 1mini bicochuelo de 10 cm
  5. los rellenos que quieras
  6. 50azúcar
  7. 50agua
  8. 750 grpasta ballina
  9. colorante alimenticio verde, marrón, negro y rojo
  10. cucharaespátula, cuchillo liso, cuchillo común,
  11. 100azúcar impalpable

Paso a paso

5hs
  1. 1

    Primero vamos a hacer la ganashe así queda dura para cuando montemos la torta. Picamos el chocolate y lo ponemos a baño María con la crema hasta que el chocolate se derrita por completo. Dejamos que se enfríe y lo reservamos.

  2. 2

    Vamos con los bizcochuelos (yo los hice con un día de anthelacion y los guarde con papel film en la heladera).Hacemos el almíbar. Cortamos en un papel el molde del torso y luego cortamos el bizcochuelo más grande, tiene que ser grande abajo y más fino arriba así esa parte es el cuello. Lo cortamos en 2 capas, rellenamos y en cada capa lo mojamos con almíbar.

  3. 3

    Un consejo: si el bizcochuelo es de chocolate entonces que los rellenos sean suaves como una crema o mermelada, si los rellenos son muy dulces como el de/de leche o chocolate lo mejor es bizcochuelo de vainilla o suave. Por que sino no se va apreciar completamente la torta, no podrás distinguir bien los rellenos o los bizcochuelos.

  4. 4

    Reservamos el torso y vamos rellenando el mini bizcochuelo (yo lo hice en un bould de metal, pero es con lo que encuentres, no es necesario un molde de torta). Luego le damos la forma, vamos a cortarla de manera que arriba quede más chiquita y abajo ma´s grande por los cachetes, anda cortando de a poco, no cortes todo de una así podes ir emparejando.

  5. 5

    Con los recortes vamos a hacer la miga, destrozamos todo y le ponemos 4 cucharadas de/ de leche y un chorro de almíbar generando una masa que nos va a servir para las patitas y moldear la cabeza. Esta masa se puede usar para hacer otras formas en todas las tortas, queda bien donde la pongas. Es muy importante ponerle suficiente dulce de leche así no se va a despegar y será más fácil.

  6. 6

    Llego la hora de moldear !! Así que juntamos las dos tortas y ponemos un poco de masa en lo que seria la frente, luego en la boca, le damos la forma, luego a los costados para el cuello y abajo hacemos las patitas, dos conitos que le damos la forma con los dedos.No nos olvidemos de presionar bien contra el bizcochuelo así no se despega, en tal caso ponele más de/de leche Capaz piensen que no esta quedando bien o prolijo, pero paciencia que después va a tomar color. Y fuerza que falta poco!

  7. 7

    Luego cuando tenemos la cara hecha y las patitas listas vamos a empezar a forrar con la ganashe, este paso es muy importante ya que tapamos todas las imperfecciones que nos quedan de la torta y es la base para que el fondant quede liso y sin imperfecciones. Con mucho cuidado así no se despega la miga agarramos una cuchara y vamos esparcir el chocolate (un tip : anda mojando la cuchara en agua caliente así se esparce uniformemente y más fácil).

  8. 8

    En este paso tienen que ser muy meticulosos por que tiene que quedar lo más liso posible, así que vamos agarrar un cuchillo, espátula o cornet que sea liso.Vamos mojando con agua caliente y emparejamos toooda la torta quedando una forma uniforme y lisa. Es el secreto para que la torta no se vea despareja.Ya va tomando forma!! Lo llevamos al frío y empezamos con la decoración, es muy importante llevarla al frío así toma una buena consistencia

  9. 9

    Vamos a agarrar unos 500 gr de pasta ballina, la amasamos hasta que quede blanda y la vamos a teñir de verde, poco a poco. Se pone un poquito de colorante y se va estirando con la mano la masa para que el color se distribuya uniformemente. hacemos lo mismo con el color negro, el marrón y el rojo (es muy poquito lo que tienen que usar en esos colores así que no utilizen mucho)

  10. 10

    Cuando ya tenemos todos los colores hechos vamos a estirar el verde espolvoreando con azúcar impalpable para que no se pegue.Uniformemente en todos lados no tiene que quedar ni muy fino ni muy grueso.La envolvemos cuidadosamente en palo de amasar y la ponemos sobre la torta. vamos pegandolo de a poco y muy cuidadosamente hasta el cuello. Con la palma de la mano vamos aplanando todo sin dejar ninguna arruga, igual en los costados. Cuando ya emparejamos toda esa parte cortamos los sobrantes.

  11. 11

    Hacemos lo mismo con la parte de la cabeza, luego para la pancita recortamos un redondel y dejamos abajo un rectángulo para el costado. Lo pegamos con un poco de agua sobre la masa o pegamento comestible y queda bien. Hacemos los ojitos con redondelitos y luego lo aplastamos. Los brazos son dos ovalos que los aplanamos a las puntas(yo los clavé con palitos así no se caian de la torta) los cuernitos fue un ovalo que con un cuchillo corte las puntas para que quede en triángulos y los dientes.

  12. 12

    Para los cachetitos hice dos minis chorizos y les di la forma de caracol y la marca del cuello con un palito que se lo pase más profundo en esa zona.Es muy importante que traten de tocar lo menos posible la ganashe con los dedos o el cuchillo por que se les va a manchar la torta. Para sacarles esas pequeñas manchas en la masa es con un trapito húmedo y con mucho cuidado, si le ponen agua directamente sobre la masa va a quedar las marcas.

  13. 13

    Emparejamos bien y listo! torta hecha!! No es tan dificl, es solo arriesgarse, ver la forma y hacerla. Todas las tortas para hacer las formas se utiliza esa masa de miga, luego se empareja con la ganashe y se termina con el fondant. Puede ser cualquier tipo de torta, el secreto es el tiempo y la paciencia.Si lo haces sin eso, el resultado no va a ser el mismo. Espero que les guste y si la hacen manden fotos así veo lo hermosa que les salió! saludos!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Evelyn Brites
Evelyn Brites @Evebrites
Cocino desde los 9 años , apasionada en la cocina del lado de repostería.Todas mis recetas son originales.Estudiante de pastelería internacional.
Leer más

Comentarios (14)

Recetas similares