Quiche Lorraine🥓🧀

Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia

Seguimos con el #abecedario, esta semana con la Q que contra todo pronóstico ha sido una letra más fácil que otras mucho más comunes😂 Mi hermana y yo cocinamos esta quiche para una merienda hace unas semanas y fue un éxito absoluto, a todo el mundo le encantó. Espero que vosotros también triunféis con ella😁👏🏽

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
10-12 raciones
  1. 1 PlacaMasa Quebrada
  2. 250 gramosBacon
  3. 4Huevos
  4. 100 mLLeche
  5. 250 mLNata
  6. 200 gramosQueso Rallado
  7. Sal y pimienta
  8. 1Huevo batido para pintar la masa

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Colocamos nuestra placa de masa quebrada en un molde cubierto de papel de horno y adecuado a su tamaño, teniendo en cuenta que debe cubrir la base y las paredes del molde. La pinchamos repetidas veces con un tenedor y horneamos a 180°C durante 15 minutos. Sobre ella hemos puesto más papel de horno y una capa de garbanzos secos, para asegurarnos de que no sube. Mientras se cocina la base, freímos el bacon en una sartén con un chorrito de aceite y reservamos.

  2. 2

    Sacamos la base del horno, la pintamos muy bien con un huevo batido y la volvemos a introducir en el horno 5 minutos más. Este paso sirve para que la masa no se haga tan blandita cuando añadamos el relleno!

  3. 3

    Para el relleno empezaremos batiendo en un bol los huevos, la nata y la leche; y lo salpimentamos. Ya tenemos los 3 ingredientes principales preparados: queso rallado, bacon frito y la mezcla de ingredientes líquidos.

  4. 4

    Empezamos a montar la quiche! En la base ponemos la mitad del bacon y la mitad del queso rallado. Sobre ellos añadimos la mezcla de ingredientes líquidos completa.

  5. 5

    Ahora, sobre la mezcla líquida, acabamos de poner la otra mitad de bacon y la otra mitad de queso rallado.

  6. 6

    Introducimos la quiche en el horno, precalentado a 180°C, durante 45 minutos o hasta que la pinchemos y salga el palillo limpio. Cuando esté lista es necesario que dejemos que se enfríe para poder cortarla cómodamente. Que la disfrutéis!😁

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia
Enamorada de los musicales, de los libros y de la Logopedia.Hace 8 años descubrí que adoro cocinar, y aquí sigo, jugando con la comida.
Leer más

Recetas similares