Bizcochuelo genoise

Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires

Hoy comparto la receta que aprendimos en la segunda clase de #cursocookpad con la genia de Romi❤️.
Es un bizcochuelo súper esponjoso que sirve para rellenar y hacer tortas, o comerlo con un rico almíbar como hice yo!

Mi molde era de 20 cm, así que les dejó las proporciones que usé y que me quedaron geniales.
Recuerden que cada 1 huevo se usa 30 gr de azúcar y 30 gr de harina!🙌🏼
Esta receta NO lleva polvo para hornear.

Bizcochuelo genoise

Hoy comparto la receta que aprendimos en la segunda clase de #cursocookpad con la genia de Romi❤️.
Es un bizcochuelo súper esponjoso que sirve para rellenar y hacer tortas, o comerlo con un rico almíbar como hice yo!

Mi molde era de 20 cm, así que les dejó las proporciones que usé y que me quedaron geniales.
Recuerden que cada 1 huevo se usa 30 gr de azúcar y 30 gr de harina!🙌🏼
Esta receta NO lleva polvo para hornear.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 5huevos
  2. 150 grazúcar
  3. 150 grharina (000, 0000, integral, premezcla, pero no leudante)
  4. Esencia de vainilla, ralladura de limón o naranja

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos los huevos con el azúcar en una batidora y empezamos a batir a toda potencia sin parar. El batido es lo que va a ayudar a crecer al bizcocho debido a que no lleva polvo para hornear.

  2. 2

    Batir hasta obtener el llamado “punto letra”, es decir que podemos hacer un dibujo con la mezcla y se mantiene por unos segundos. Cuando lo logramos, estamos listos para el siguiente paso.

  3. 3

    Tamizamos la harina en partes y con mucho cuidado lo mezclamos con movimientos envolventes. Mezclar hasta que la harina esté integrada. Luego perfumar a gusto. Yo le puse unas gotas de esencia de vainilla y ralladura de medio limón.

  4. 4

    Verter la mezcla en un molde previamente enmantecado o con papel manteca. Llevarlo a un horno a 160°-180° por aprox 30’ a 40’ minutos o hasta que esté cocido.

  5. 5

    Romi nos recomendó espolvorear la parte de arriba con azúcar y darlo vuelta ni bien sale del horno, para que no se nos ahueque en el medio.

  6. 6

    Opcional: yo hice un almíbar con 1/2 taza de azúcar, 1/4 taza de agua y 1/4 taza jugo de limón para saborizar. Pueden usar lo que quieran.

  7. 7

    Listo el bizcochuelo. Yo lo bañé el almíbar y espolvoree con más azúcar impalpable. Ustedes lo pueden rellenar o bañar con lo que gusten✨

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cami Alvarez
Cami Alvarez @caamuui
Buenos Aires
“Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta”.✨
Leer más

Comentarios (20)

fernando rodriguez
fernando rodriguez @Nano1985
Hola Camí , te hago una consulta tengo un molde bastante grande , de 26 cm y es alto . Está receta es para un molde de ese tamaño o te ho que agregarle el doble ?

Recetas similares