Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 180 gramosgalletas
  2. 90 gramosmargarina
  3. 350 gramosqueso Philadelphia (queso de untar)
  4. 350 gramosnata para montar
  5. 100 gramosazúcar
  6. 200 gramosmermelada roja (frutos del bosque o fresas)

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos las galletas en el vaso del procesador de alimentos y las trituramos hasta, prácticamente, convertirlas en harina. Si queréis podéis dejarlas con una textura un poco más basta, pero a nosotros nos gusta que queden finas porque así se mezclan mejor con la mantequilla. Si no disponéis de procesador de alimentos podéis echarlas en el mortero y machacarlas con la maza, o desmenuzarlas a mano.

  2. 2

    Una vez que las hemos desecho las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla, que debe estar, preferiblemente, a temperatura ambiente. Mezclamos ambos ingredientes hasta obtener una masa de textura uniforme. Aunque podéis empezar mezclando con un tenedor, o una cuchara, debéis terminar amasando a mano para que ambos ingredientes se integren bien el uno con el otro.

  3. 3

    Repartimos la masa sobre la base de un molde. Lo ideal es que el grosor de la capa no supere los 3 milímetros. Podemos extender la masa con la ayuda de una cuchara hasta que nos quede más o menos nivelada, es decir, con el mismo grosor por todos lados.

  4. 4

    A continuación, tapamos el molde con un plástico y lo llevamos a la nevera donde dejaremos que la masa se enfríe y endurezca. Será necesario que transcurran unos 30 minutos.

  5. 5

    Mientras tanto, ponemos 4 láminas de gelatina en un recipiente holgado y las cubrimos con abundante agua a temperatura ambiente para que se hidraten.

  6. 6

    Ponemos en un cazo la nata y el azúcar. Calentamos, a fuego medio, sin dejar de remover. Cuando la mezcla comience a hervir, apartamos del fuego.

  7. 7

    Seguidamente, escurrimos la gelatina y la añadimos al cazo. Con la ayuda de un batidor removemos para que se disuelva.

  8. 8

    Ahora, añadimos el queso Philadelphia de untar y seguimos removiendo hasta que se incorpore a la mezcla dando lugar a una crema de textura uniforme. Dejamos que se atempere.

  9. 9

    Cuando esté tibia, sacamos el molde de la nevera y lo forramos interiormente con papel vegetal para que nos sea más fácil desmoldar la tarta. Para ello, recortamos tiras de papel con la suficiente anchura para que ocupen toda la pared del molde.

  10. 10

    Una vez que hemos dispuesto el papel, vertemos la crema dentro. Debemos asegurarnos de que nos queda un poco de espacio en el molde para poner la última capa, con 3 milímetros será suficiente.

  11. 11

    Tapamos el molde con un plástico y lo volvemos a meter en la nevera. Dejamos que la crema se asiente durante un tiempo aproximado de entre 3 y 4 horas. El tiempo dependerá de vuestra nevera, por ello es preferible ir comprobando el estado de la crema pasadas las 3 primeras horas.

  12. 12

    Cuando la mezcla haya gelificado, preparamos la última capa. En primer lugar, ponemos la gelatina (2 hojas) en remojo con abundante agua.

  13. 13

    En un cazo, ponemos a calentar, a fuego medio, la mermelada. Removemos regularmente. Nosotros hemos elegido mermelada de frutos del bosque, pero podéis usar la que os apetezca (fresas, cereza, arándanos, frambuesas, etc).

  14. 14

    Cuando comience a hervir, apartamos el cazo del fuego.

  15. 15

    Escurrimos la gelatina y la echamos en el cazo. Mezclamos con el batidor para que se disuelva y dejamos que la mezcla se atempere.

  16. 16

    Una vez que la mermelada esté tibia, sacamos el molde de la nevera y la echamos por encima.

  17. 17

    Una vez más, metemos el molde a la nevera y dejamos que la tarta termine de asentarse durante otras 3 ó 4 horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nakary Gonzalez
Nakary Gonzalez @cook_5206567
Miranda-Caracas
@nakari_05
Leer más

Comentarios

Recetas similares