Rosquitas🥯🍩

Denu
Denu @Denu_Bavaro
Buenos Aires, Argentina

Para los días como hoy unas rosquitas eran perfectas 🤤
#micocina

Rosquitas🥯🍩

Para los días como hoy unas rosquitas eran perfectas 🤤
#micocina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24-30 raciones
  1. 25 grlevadura fresca/10 gr de la seca
  2. 1 cdaazúcar
  3. 1 chorroleche
  4. 500 grharina 0000
  5. 1 pizcasal
  6. 1 chorroescencia
  7. 200 grazúcar
  8. Ralladura de 1 limón
  9. 200 mlleche
  10. 1huevo
  11. 50 grmanteca pomada

Paso a paso

  1. 1

    En un blow chiquito poner la levadura con la cucharada de azúcar y un buen chorro de la leche que ya tenemos preparada TIBIA. Mezclar bien todo y dejar reposar 15 min.

  2. 2

    En un bowl grande poner toda la harina y la pizca de sal y revolver con una cuchara. Agregar el azúcar y la ralladura y volver a mezclar. (Tratar de que sea un ambiente frío o no muy caluroso para que la masa se haga más rápido y mejor)

  3. 3

    Hacer un hueco en el bowl y agregar la mezcla de levadura y leche, la esencia, el huevo, y la leche que sobraba. Mezclar todo con la cuchara hasta que se empiece a formar un bollo y ahí empezar a trabajarla con la mano. (Si está muy seca agregar apenitas un poco más de leche)

  4. 4

    Se agrega la manteca y se amasa bien hasta integrar todo. Cuesta, la masa de pone pegajosa y molesta amasarla pero es cuestión de amasar mínimo de 10 min y si es necesario más. Cuando esté liso y no se pegue el bollo dejar descansar en el bowl hasta que duplique su tamaño (más o menos una hora, depende que tan cálido este el ambiente, en este momento sí tiene que hacer calorcito, yo prendí el horno a mínimo)

  5. 5

    Una vez duplicado el volumen desgasificar la masa y estirar con un palo de amasar hasta obtener un grosor de 4 mm. (no muy grueso) y hacer las rosquitas con un cortante circular (si no tenés con la tapa de un tupper o una taza) y en el medio con uno más chico hacerle otro círculo (o una tapita de botella) y dejar descansar en una asadera o en la mesada hasta que duplique su tamaño nuevamente. (Salen bastante así que preparar dos fuentes grandes)

  6. 6

    Una vez que duplicaron freírlas en aceite NO MUY FUERTE. Si uno las pone en aceite fuerte se cocinan por fuera y por dentro quedan crudas y se terminan quemando. Tiene que hacer burbujas al ponerlas pero el fuego no tiene que estar a máximo.

  7. 7

    Al sacarlas dejar que se sequen un poco y pasarlas por azúcar MIENTRAS QUE Estén CALIENTES (de otra forma el azúcar no se pega). Detallito: A las últimas cuesta más que se pegue de todas formas.

  8. 8

    Y listo disfrutarlas calientes o frías.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Denu
Denu @Denu_Bavaro
Buenos Aires, Argentina

Comentarios

Recetas similares