Pan de muerto

Day Lectora
Day Lectora @day_villa
México

Esta receta es la tradicional, la que muchos utilizan, sin embargo toda es amasada por ingrediente por ingrediente mientras amasamos a manitas.

Pan de muerto

Esta receta es la tradicional, la que muchos utilizan, sin embargo toda es amasada por ingrediente por ingrediente mientras amasamos a manitas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

7-8 raciones
  1. 500 gramosharina
  2. 90 gramosmantequilla en pomada
  3. 150 gramosharina refinada
  4. 2huevos medianos
  5. 200 mililitrosleche tibia
  6. 1naranja, su ralladura
  7. 7 gramoslevadura seca
  8. 1 cucharadaconcentrado de naranja

Paso a paso

  1. 1

    Debemos de tener previamente todos nuestros ingredientes.

  2. 2

    Vamos a hacer la masa madre: que consiste en la leche tibia, un puñito PEQUEÑO de la harina y el azúcar que ya tenemos pesado, junto con toda la levadura. Reservamos.

  3. 3

    A la harina le incorporamos la ralladura de la naranja en forma de lluvia y revolvemos. Recuerda no llegar a la parte blanca de la naranja cuando estés rallando, pues amarga.

  4. 4

    A esta mezcla (harina y naranja) le agregamos la mantequilla hasta que se deshaga.

  5. 5

    Ya incorporado, agregamos nuestra masa madre y seguimos amasando. Algo así nos debe quedar:

  6. 6

    Vamos agregando un huevo, ya que esté bien amasado, el otro. Aquí abajo les dejo una secuencia de fotos de cómo se vahaciendo la masa. Entre el espacio de amasar un huevo y el otro, se le puede añadir el extracto de naranja y de vainilla cristalina si gustan (1/2 cucharada). En caso de no tener extracto de vainilla le pueden poner un poco de jugo de naranja. Solo un poco.

  7. 7
  8. 8

    Ya que esté todo bien integrado, le añadimos bla azúcar. Y prepárense para amasar sabroso, pues debemos de amasar aprox por 25 minutos, hasta activar el gluten.

  9. 9

    ¿Qué quiere decir "activar el gluten"? Es cuando por más que estires la masa, esta no se rompe pues está muy elástica. NO añadas nada de harina a la mesa ni a la masa, es normal que se pegue a la mesa.

  10. 10

    Ya lista nuestra masa, vamos a comenzar a pesar las partes de nuestro pan, aquí si puedes añadir un poco de harina (casi nada) a la báscula.

  11. 11

    Debemos de pesar bolitas de 80/ 20/ 20/ 10 gramos para cada pan. Ve partiendo según vayas teniendo un pan, no queremos que queden sin huesitos

  12. 12

    En una bandeja totalmente embarrada de mantequilla o manteca vegetal, como a comenzar a poner nuestra bolita de 80, las dos de 20 las vamos a aplastar y rodar con ayuda de tres de nuestros dedos (como se ve en la imagen) y la de 10 la vamos a boliar para que vaya hasta arriba. Ojo entre más marcados hagas los huesitos, más se notarán a la hora de salir del horno. (Aquí yo no lo hice y me salieron de huesos anchos) 😂😂

  13. 13

    Precalentamos el horno (200°) mientras Vamos haciendo pan por pan, hasta terminar con la masa. Quizá te salga el último más pequeño, no importa. Recuerda dejar espacio uno entre otro. Y los metes todos juntos (si salen dos bandejas, metes las dos al mismo tiempo) al horno durante 25 minutos aproximadamente en 180°

  14. 14

    Una vez que salgan, le vamos a dar un baño de mantequilla, esperamos, y después otro. La mantequilla no debe de estar derretida, pues se le resbala. Te recomiendo que si la tienes a temperatura ambiente, la metas unos 5 o 10 segundos al microondas.

  15. 15

    Así debe estar tu mantequilla. Se la puedes untar con una brochita de silicón.

  16. 16

    Ya que estén fríos puedes ponerles el azúcar 😃 y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Day Lectora
Day Lectora @day_villa
México
Me gusta intentar hacer postres y campanillas de viento. Me gusta el mar, leer romance y tengo un blog dónde escribo reseñas de libros: "Books and Dreams".
Leer más

Comentarios

Recetas similares