Pollo en Pepitoria (un clásico)

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

#LasRecetasDeCookpad
#pontuestrella
#domino
#RecetasdeFamilia
#ElgordodeCookpad
Esta receta es un clásico entre los guisos caseros de nuestras abuelas que heredaron nuestras madres. En sus orígenes se preparaba con gallina, pero hoy con la evolucion, es más habitual hacer el plato con pollo. Hay otras versiones más actualizadas de la receta en las que se emplea azafrán, pero esta receta que os traigo es la que se elaboraba antaño con una salsita para mojar pan de un blanco radiante.

Pollo en Pepitoria (un clásico)

#LasRecetasDeCookpad
#pontuestrella
#domino
#RecetasdeFamilia
#ElgordodeCookpad
Esta receta es un clásico entre los guisos caseros de nuestras abuelas que heredaron nuestras madres. En sus orígenes se preparaba con gallina, pero hoy con la evolucion, es más habitual hacer el plato con pollo. Hay otras versiones más actualizadas de la receta en las que se emplea azafrán, pero esta receta que os traigo es la que se elaboraba antaño con una salsita para mojar pan de un blanco radiante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos.
4 personas.
  1. 1pollo entero cortado en trozos
  2. 2cebollas
  3. 40 grharina de trigo
  4. 2 dientesajo
  5. 1 copavino de Jerez
  6. 500 mlcaldo de pollo
  7. 50 gralmendras molidas
  8. 50 gralmendras laminadas
  9. Aceite de oliva virgen extra
  10. 1huevo cocido
  11. al gustoSal y pimienta negra molida
  12. 1 hojalaurel

Paso a paso

50 minutos.
  1. 1

    Comenzamos picando las cebollas en juliana y pochándolas en aceite de oliva virgen extra. El objetivo es una salsa blanca por lo que tendremos cuidado de no tostar la cebolla, lo que cambiaría el sabor y el color de nuestro guiso tradicional. Por eso lo hacemos a fuego lento y vigilando hasta que la cebolla esté transparente.

  2. 2

    Mientras tanto, salpimentamos las tajadas de pollo, las pasamos por harina y las freímos ligeramente sin dorar la piel, simplemente para tratar de hacer una costra que conseguirá que nuestro pollo esté más jugoso. En la cazuela de la cebolla añadimos el ajo cortado en láminas y la almendra molida y mezclamos rápidamente.

  3. 3

    Incorporamos a continuación el vino de Jerez y dejamos que reduzca. Metemos en la cazuela las tajadas de pollo reservadas y añadimos el caldo, que debe cubrir prácticamente el pollo. Echamos la hoja de laurel, dejando que se haga durante unos treinta y cinco minutos, a fuego medio.

  4. 4

    Cuando vemos que el pollo está casi listo, añadimos la yema del huevo cocido para que espese aún más la salsa y picamos la clara para adornar el plato final. Completará la decoración unas láminas de almendras que espolvorearemos sobre las tajadas ya en el plato.#BuenProvecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Recetas similares