Pancitos ricos!, sin T.A.C.C. súper saludables!

GoldShark ROU
GoldShark ROU @cookgold
Montevideo

Hace poco tiempo estoy experimentando en la cocina, disponer de tiempo gracias al Covid19 me da esa libertad y encaminado en buscar comer de manera más saludable y para acompañar a mi entorno que tiene alguna sensibilidad con el gluten es que estoy experimentando con harinas que no lo tengan; de ahí viene esta receta que tenía anotada hace tiempo y que desconozco su origen pero agradezco igualmente ya que no es difícil (salvo un paso que luego cuento) y quien tenga un poco de interés en comer menos productos ultraprocesados, caros, y para nada saludables... seguro los va a probar y disfrutar. #Mercado

Pancitos ricos!, sin T.A.C.C. súper saludables!

Hace poco tiempo estoy experimentando en la cocina, disponer de tiempo gracias al Covid19 me da esa libertad y encaminado en buscar comer de manera más saludable y para acompañar a mi entorno que tiene alguna sensibilidad con el gluten es que estoy experimentando con harinas que no lo tengan; de ahí viene esta receta que tenía anotada hace tiempo y que desconozco su origen pero agradezco igualmente ya que no es difícil (salvo un paso que luego cuento) y quien tenga un poco de interés en comer menos productos ultraprocesados, caros, y para nada saludables... seguro los va a probar y disfrutar. #Mercado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos tota
4 raciones
  1. 100 grs.Harina de arroz
  2. 100 grs.Harina de maíz
  3. 70 grs.Harina de mandioca
  4. 10gr./ 1 1/2 cda. Goma Xántica
  5. 10 grs.polvo de hornear
  6. 10 grs.levadura en polvo
  7. 2huevos
  8. 1 cucharaditasal (si tienen marina de lujo!)
  9. 45 grs.manteca derretida
  10. 45 grs.azúcar
  11. 120 ccagua tibia (yo usé un poco menos de media taza...)

Paso a paso

45 minutos tota
  1. 1

    Colocar la levadura en el agua tibia y espolvorearle el azúcar, dejar una media hora hasta que la levadura espume bien.

  2. 2

    Cuando este espumoso lo anterior lo mezclamos con los huevos y los batimos, recuerdo que en la receta original decía con batidora eléctrica que no tengo! así que me arrime al batidor manual y le di un par de minutos con ganas hasta que esté todo integrado y espumoso.

  3. 3

    Acto seguido, integraos a lo anterior la manteca derretida, mezclamos

  4. 4

    En el mismo recipiente o en uno profundo integramos con todo el resto, la goma xántica, el polvo de hornear, la sal, las tres harinas.
    Y... chan! aquí viene el tema!, hay que batir unos 10 minutos con batidora eléctrica que es el tema "duro" o difícil para mi. Primero por que no tengo tal artilugio (aún...) y segundo porque la masa resultante de mezclar todo es bastante pesada y pegajosa.

  5. 5

    Mezcla parte 2: Yo que tengo mis buenos bracitos, intente primero (inocentemente él), hacerlo con el mismo batidor...cosa ímproba ya que la masa se mete dentro del batidor formando una bola... y les cuento es muy duro de hacer esto de batir así!, lo bueno es que la goma xántica aseguro el "pegamento" pero no es como otras masas húmedas que se pega a todo, con la espátula de silicona pude sacar todo y termine de batir 10 minutos a mano con la palita de madera! 💪😊

  6. 6

    Al final, con mis manos, muñecas y demás partes prensiles doloridas, logre una masa bastante uniforme, y en una bandeja de horno aceitada y con la ayuda de cuchara y cucharita fui depositando como bien salía la masa, salieron 13 "cositos", ya que no tienen forma de nada! 😉

  7. 7

    Al horno 30 minutos a fuego medio (180/190º)

  8. 8

    Sacar y disfrutar!, quedaron crocantes por fuera y esponjosos por dentro (amazing!), de sabor neutro por lo que van bien con queso de untar, manteca, fiambres, mermeladas etc.
    La receta original decía de pintarlos en caliente con huevo para que conservaran la humedad y no se endurecieran.. pero en mi casa eso no paso, ya que duraron menos de una tarde!

  9. 9

    Voy a intentarlo más veces, probando darle forma con la mano ya que como dije no se pegotea (en mi familia me lo dijeron al ver esas formas raras...), a lo mejor con queso dentro... o agregando edulcorante para hacerlos como bocadito dulces, hay montón de opciones!. A disfrutar y comiendo algo saludable (siempre que no me coma TODA la bandeja😋)
    Aquí una foto de mi ingesta de mix de cereales, yogurt, alguna fruta y cómo no! el "panecillo raro" que hicimos!.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
GoldShark ROU
GoldShark ROU @cookgold
Montevideo
Un 2020 disruptivo me lleva a nuevas metas y caminos, la cocina saludable y la alimentación son dos temas que me interesan y así incursiono tímidamente, con cuidado de no %$r@&la, con cariño y respeto, un humilde flexigano en la cocina que aprende día a día.
Leer más

Recetas similares