Conchas

Yessica Arellanes Salinas
Yessica Arellanes Salinas @yess_17

La concha es una variedad de pan de dulce mexicano. Es llamada así por su forma parecida a la concha. Contiene una capa, llamada papas, a base de azúcar, manteca y harina en la parte superior, la cual generalmente es blanca (vainilla) o café (chocolate).
#Conchas1

Conchas

La concha es una variedad de pan de dulce mexicano. Es llamada así por su forma parecida a la concha. Contiene una capa, llamada papas, a base de azúcar, manteca y harina en la parte superior, la cual generalmente es blanca (vainilla) o café (chocolate).
#Conchas1

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
10 raciones
  1. Pan
  2. 450 grharina fuerte
  3. 100 grazúcar blanca
  4. 12 grlevadura seca
  5. 1 Pizcasal
  6. 100 grhuevos
  7. 75 grleche entera
  8. 75 grmantequilla
  9. 35 grmanteca de cerdo
  10. 25 grmanteca vegetal para bolear
  11. Costra
  12. 100 grharina fuerte
  13. 100 grazúcar glass
  14. 100 grmanteca vegetal
  15. 15 grcocoa

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Tener tu mise en place listo.

  2. 2

    Activar la levadura con la leche (tibia) y una pizca de sal. Esperar a que fermente.

  3. 3

    En un bowl agregamos la harina tamizada, el azúcar, la pizca de sal y hacemos un volcán.

  4. 4

    En medio del volcán agregaremos poco a poco la levadura previamente mezclada con la leche.

  5. 5

    Mezclamos e incorporamos el huevo. Debemos incorporar perfectamente todos los ingredientes. En este punto la masa aún está dura, así qué debemos seguir amasando.

  6. 6

    Es momento de agregar las grasas, en este caso la mantequilla y la manteca de cerdo. Es importante agregarla poco a poco para evitar que la masa se parta. Una vez incorporada todas las grasas amasamos por unos cuantos minutos más y dejamos que repose por 5 minutos.

  7. 7

    Cuando hayan pasado 5 minutos, debemos volver a amasar, iremos notando un cambio en la textura de nuestra masa. En un bowl colocamos un poco de aceite y colocamos nuestra masa, esto evitara que se pegue, la tapamos con una manta y dejamos que repose hasta doblar su tamaño.

  8. 8

    Mientras nuestra masa se sigue fermentando, es momento de hacer la costra. En un bowl agregamos la harina, el azúcar, la manteca y debemos mezclar hasta incorporar bien todos los ingredientes. Cuando tengamos la pastita lista la dividiremos en dos, una mitad la mezclaremos con la cocoa.

  9. 9

    Cuando la masa que tenemos en el bowl haya doblado su tamaño la poncharemos y dividiremos en 10 partes iguales formando unas bolitas.

  10. 10

    En una charola previamente enharinada colocaremos las bolitas y las aplasteremos cuidadosamente con la mano (las bolitas deben estar separadas para evitar que se peguen durante el proceso de horneado).

  11. 11

    Dividimos la pasta en 10 partes iguales, con ayuda de dos pedazos de nylon coloque la bolita para poder aplanarla con el rodillo.

  12. 12

    Las ponemos encima de las bolitas que están en la charola. (Debemos tener cuidado al despegarla del nylon). Con un cuchillo hacemos las formas a las costras.

  13. 13

    Dejamos reposar por 30 minutos y horneamos a 180°C en el horno precalentado por aproximadamente 25 minutos.

  14. 14

    Resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yessica Arellanes Salinas
UTVCO 🍴🔪
Leer más

Comentarios

Recetas similares