Huevo revuelto a la francesa

Félix Cortés Schöler
Félix Cortés Schöler @Felix_EEUU

Algo tan sencillo como un huevo revuelto se puede convertir en un delicado desayuno con tan sólo un par de truquitos aprendidos en París (un restaurante que se encontraba a dos cuadras de donde vivía en México jajajaja)

Este huevo es esponjoso y ligero, tiene casi la textura de una nube, y el sabor que le dan la crema y la mantequilla... ufffff!!!!

Aquí en la receta lo presentamos solo, pero obviamente se puede acompañar con jamón, tocino, hierbas, cebolla, tomate, chile, etcétera etcétera etcétera, dependiendo de lo que tengas en tu alacena y refrigerador en ese momento. #porunmundomejor

Huevo revuelto a la francesa

Algo tan sencillo como un huevo revuelto se puede convertir en un delicado desayuno con tan sólo un par de truquitos aprendidos en París (un restaurante que se encontraba a dos cuadras de donde vivía en México jajajaja)

Este huevo es esponjoso y ligero, tiene casi la textura de una nube, y el sabor que le dan la crema y la mantequilla... ufffff!!!!

Aquí en la receta lo presentamos solo, pero obviamente se puede acompañar con jamón, tocino, hierbas, cebolla, tomate, chile, etcétera etcétera etcétera, dependiendo de lo que tengas en tu alacena y refrigerador en ese momento. #porunmundomejor

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
1 ración
  1. 2huevos
  2. 1 cdtacrema para batir o creme fraiche
  3. 1 pizcasal
  4. 1 cda.mantequilla

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    En un bol, romper los dos huevos y añadirles la pizca de sal y la cucharadita de crema para batir. Usando un batidor de globo (o un tenedor, pero va a tardar un poco más), batir enérgicamente hasta que la mezcla quede completamente uniforme y en la superficie se formen pequeñas burbujas.

  2. 2

    En una sartén pequeña a fuego medio-bajo, calentar la mantequilla hasta que se derrita por completo y empiece a formarse una espumita blanca en la superficie.

  3. 3

    Echar la mezcla de huevo a la sartén y dejar reposar por unos 20-25 segundos.

  4. 4

    Luego, con una espátula o cuchara de madera (para no rayar la sartén), empezar a revolver constantemente, tomando la parte cuajada de los bordes y llevándola al centro. Esto se debe hacer constantemente para garantizar que se cueza uniformemente. Una vez alcanzado el nivel deseado de cocción (que varía de acuerdo a cada quién, yo lo prefiero más bien seco), retirar del fuego.

  5. 5

    Servir y disfrutar, solo, o en compañía de lo que se le quiera agregar. ¡Provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Félix Cortés Schöler
Félix Cortés Schöler nació en Praga, Checoslovaquia. Ha vivido en la Ciudad de México, Los Ángeles y Berlín.Es guionista para cine y televisión. Fundador de Piroquinesis Media.Traductor de siete idiomas: español, alemán, inglés, italiano, francés, portugués y checo.Conferencista y consultor creativo; experto en hundir icebergs.Chef amateur.blog: https://piroquinesis.wixsite.com/hometwitter: @schoelerinstagram: cortesschoeler
Leer más

Recetas similares