Kéfir de leche para principiantes como yo😅

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Y por fin tengo mi kéfir 🙏 no saben cuánto deseaba probar esto, he leído y escuchado tanto de los beneficios de este probiótico natural que ya era hora de probarlo, también sé que hay un momento para cada uno y que todo pasa por algo, si no los pude conseguir antes tal vez no era mi mejor momento, ahora si lo es 💪porque una compañera de trabajo me lo ha regalado no tuve problemas en conseguirlo 😊.El kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficiosos que el yogur incluso se puede hacer con leche vegetal(aún no probé)Sólo hay que meter los granos de kéfir en un recipiente de vidrio con leche y dejarlo fuera de la heladera durante un día o dos.
Durante el tiempo de fermentación, verán que el kéfir y el suero empiezan a separarse. El suero es el líquido amarillento que se separa del kéfir, igual que el líquido que ven encima del yogur. Cuanto más tiempo lo dejas fermentando, más agrío se hace pero más espeso será!El tiempo de fermentación depende de la temperatura . ambiente y de la cantidad de granos de kéfir y la cantidad de leche que usen. Para que no se te mueran los granos de kéfir, hay que tenerlos siempre en leche !Los granos de kéfir consumen el azúcar de la leche y la vuelven deslactosada apta para intoletantes a la leche. Quiero agradecer por la ayuda a Graciela @Gracie_09_Cuarzo , quién amablemente respondió todas mis dudas😊.
kéfir casero

Kéfir de leche para principiantes como yo😅

Y por fin tengo mi kéfir 🙏 no saben cuánto deseaba probar esto, he leído y escuchado tanto de los beneficios de este probiótico natural que ya era hora de probarlo, también sé que hay un momento para cada uno y que todo pasa por algo, si no los pude conseguir antes tal vez no era mi mejor momento, ahora si lo es 💪porque una compañera de trabajo me lo ha regalado no tuve problemas en conseguirlo 😊.El kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficiosos que el yogur incluso se puede hacer con leche vegetal(aún no probé)Sólo hay que meter los granos de kéfir en un recipiente de vidrio con leche y dejarlo fuera de la heladera durante un día o dos.
Durante el tiempo de fermentación, verán que el kéfir y el suero empiezan a separarse. El suero es el líquido amarillento que se separa del kéfir, igual que el líquido que ven encima del yogur. Cuanto más tiempo lo dejas fermentando, más agrío se hace pero más espeso será!El tiempo de fermentación depende de la temperatura . ambiente y de la cantidad de granos de kéfir y la cantidad de leche que usen. Para que no se te mueran los granos de kéfir, hay que tenerlos siempre en leche !Los granos de kéfir consumen el azúcar de la leche y la vuelven deslactosada apta para intoletantes a la leche. Quiero agradecer por la ayuda a Graciela @Gracie_09_Cuarzo , quién amablemente respondió todas mis dudas😊.
kéfir casero

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Kéfir de leche
  2. Leche entera

Paso a paso

  1. 1

    Mi compañera me los regaló en un bollón de vidrio con algo de leche, así se deben conservar en la heladera cuando no estamos haciendo el yogur, se conserva en la heladera para que el proceso de fermentación sea más lento, por eso cuando vamos a prepar yogur o la leche kefirada si hay que dejarlo a temperatura ambiente! Lo primero que se hace es colar todo y enjuagar con agua de la canilla. Ven que son muy parecidos a un grano de arroz muy recocido 😅 o también se parece al coliflor.

  2. 2

    Leí mucho y miré vídeos también pueden hacerlo ustedes si quieren saber más! Algunas personas no recomiendan lavar con agua de la canilla porque dicen que el cloro puede perjudicarlos, pero vi otros que si los lavan con el agua de la canilla y no pasa nada así que yo también lo hice así! Pero voy a comprarme 1 botella de agua para que no tenga cloro, o podrían usar agua hervida y obviamente dejarla a temperatura ambiente antes de usarla

  3. 3

    Según me recomendó Graciela cada 3 cucharadas medidoras poner 250 ml de leche aproximadamente. Tenía 6 cucharadas justitas así que puse 500 milímetros de leche(debe ser entera), poner los kéfir en un bollón de vidrio y agregar la leche. Según la calidad de la leche es la calidad del yogur puede quedar más cremoso si usamos una buena leche, no cambia lo agrio por más que usemos la mejor leche quedará agrio igual! Eso lo podemos controlar dejando menos horas de fermentación!

  4. 4

    Tapar con lienzo o repasador fino para que deje pasar aire no debe taparse con tapa herméticamente, yo usé un colador de plástico y luego le puse un mantelito por encima ! Dejar en reposo 24 horas a temperatura ambiente. Yo lo puse encima de la heladera porque leí que allí se conservaba mejor, pero vi otros vídeos que aconsejan ponerlo en un lugar oscuro!

  5. 5

    Pasado el tiempo de fermentación colar hacia otro recipiente de vidrio, enjuagar bien el recipiente donde se fermento y volver a comenzar de nuevo! Hay personas que no lo lavan los granitos por mucho tiempo ya que opinan que esa babita que tienen es muy beneficiosa y ayuda a la fermentación y a su conservación! Graciela me aconsejó lavar con agua cada 2 o 3 días!

  6. 6

    Así quedaron después de colar y listos para volver a usar! Se recomienda usar siempre recipientes de vidrio y si la tapa es de plástico mejor si es de metal que nunca toque la leche! También se recomienda usar siempre cuchara de madera o plástico para revolver o manipular, igual que el colador siempre de plástico!

  7. 7

    Luego de colar y sacar los granos de kéfir quedó un yogur bebible digamos, si se quiere obtener tipo griego o más cremoso se debe dejar filtrar más tiempo! Yo lo hice usé un colador y un filtro de papel para café y dejé drenando adentro de la heladera varias horas!

  8. 8

    Cuidados del kéfir:se guarda en la heladera lo ideal es conservarlo en leche fresca. Así se mantiene hasta 14 días. Para mayor conservación hay que cambiar la leche cada pocas semanas para alimentar el cultivo.​Los nódulos así conservados necesitan ser reactivados en el próximo ciclo de fermentación, pues actúan más lentamente.

  9. 9

    Para conservalos congelados: se limpia bien y se escurre, se introduce en una bolsa de plástico o táper y se congela. Así aguanta mucho tiempo, pero con el congelado se perderá gran parte de su potencia probiótica inicial que se irá recuperando poco a poco. Para descongelarlo, se saca del congelador y se prepara kéfir de leche durante tres días, desechando este primer kéfir. En la limpieza no es aconsejable utilizar agua de la canilla👇

  10. 10

    Porque el cloro que contiene puede matar a los microorganismos del kéfir, leí también que hay personas que lo lavan con el suero que obtenemos de hacer el yogur para no dañarlos! También se puede deshidratar para conservarlos por más tiempo: se pone el kéfir sobre papel de cocina en un sitio aireado y se remueve cada cierto tiempo hasta que no está pegajoso y tengan un aspecto cristalizado.

  11. 11

    El tiempo en deshidratarse depende de la ventilación, la temperatura y la humedad ambiental y es de 3-5 días para los granos más grandes. Una vez deshidratados se pueden conservar en lugar fresco, refrigerador, congelador o en seco. Duran unos 2-3 meses. Tras este procedimiento puede incluso meterse en un sobre y mandarse por correo. Para hidratarse introduce el kéfir en leche durante 2 semanas, renovando la leche cada 2 días. Después de este proceso puede prepararse kéfir de leche normalmente

  12. 12

    Todo es nuevo para mi recién estoy aprendiendo, por eso no puedo aconsejar que está bien y que mal solo me informe y toda la información que encontré la compartí, con el tiempo veré como me va y si tengo que modificar algo para una mejor conservación del kéfir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (19)

Sabrina Palombo
Sabrina Palombo @sabycook
Karen ! Quisiera saber cómo ah sido tu experiencia con el kefir , estoy a nada de hacerme de los nodulos , me gustaría cuando puedas , que nos cuentes 👃💫

Recetas similares