Scones con el suero de yogurt

Sopi Cantero
Sopi Cantero @sopi16o3

Esta receta surge de la búsqueda de usar el suero que resulta cuando se drena el yogurt para que quede tipo griego. A su consideración les dejo que investiguen las múltiples propiedades de este suero tan beneficioso pero aclaro que esta preparación los probióticos no son aprovechados al pasar por el horno, sin embargo reemplaza el buttermilk, así que puede verse el beneficio en lo económico 😋 son muy sabrosos, versátiles y no queda ningún gusto ácido, espero que los disfruten!

Scones con el suero de yogurt

Esta receta surge de la búsqueda de usar el suero que resulta cuando se drena el yogurt para que quede tipo griego. A su consideración les dejo que investiguen las múltiples propiedades de este suero tan beneficioso pero aclaro que esta preparación los probióticos no son aprovechados al pasar por el horno, sin embargo reemplaza el buttermilk, así que puede verse el beneficio en lo económico 😋 son muy sabrosos, versátiles y no queda ningún gusto ácido, espero que los disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 min
20 a 24 scones
  1. 500 grharina 0000
  2. 125 grmanteca fría
  3. 1a 1 1/2 taza de suero de yogurt
  4. 1 1/2 cditaspolvo para hornear
  5. 1 cditasal
  6. 1 cditaazúcar
  7. 100 grqueso rallado (opcional)

Paso a paso

20 min
  1. 1

    Mezclamos los secos: la harina, sal, azúcar y polvo de hornear. Si quisiese saborizarlo con especias, hierbas o cascaritas ahora es el momento; yo agregue un poquito de queso rallado.

  2. 2

    Cortamos la manteca en cubitos y la trabajamos con la ayuda de un cornet dentro de la harina. La manteca debe estar muy fría y el uso de las manos en la preparación debe ser mínimo.

  3. 3

    Una vez logrado un arenado le incorporamos una taza del suero de yogurt. Nos debe quedar una masa de aspecto quebrado; si notase que falta humedad agregar más suero de a cucharadas para no pasarse. En este tipo de masa es muy importante que se amase poco, tan solo incorporar los ingredientes, así nos aseguramos scones bien levados.

  4. 4

    Estirar la masa con palote espolvoreado harina por debajo y por encima hasta que tenga 1, 5 cm de espesor y cortar (sin girar el cortante para que crezcan mejor)

  5. 5

    Colocar en una fuente enharinada y reservar en el frío mientras precalentamos el horno entre medio/fuerte. Luego horneamos hasta que los notemos cocidos, no toman color dorado así que hay que controlar que no se quemen las bases.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sopi Cantero
Sopi Cantero @sopi16o3

Comentarios

Adri
Adri @adri_2504
Me encantó tu receta!!! Voy a probar a hacerla.

Recetas similares