COCA DE SAN JUAN CON CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE BLANCO 😋👌

Mi Dulce Rincón
Mi Dulce Rincón @Midulcerincon_96
Sevilla

Se acerca el día de San Juan y ¿Cómo no hacer la típica Coco de San Juan? Se trata de una masa de brioche muy flexible y suave de amasado largo pero que merece la pena hacer. Así que.... vamos al lio.
Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/81icLtQlyho

COCA DE SAN JUAN CON CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE BLANCO 😋👌

Se acerca el día de San Juan y ¿Cómo no hacer la típica Coco de San Juan? Se trata de una masa de brioche muy flexible y suave de amasado largo pero que merece la pena hacer. Así que.... vamos al lio.
Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/81icLtQlyho

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 m para la masa + tiempo de levado y horno
12 - 14 porciones
  1. 500 grHarina de fuerza o gran fuerza
  2. 3Huevos grandes
  3. 85 grMantequilla sin sal a temperatura ambiente
  4. 120 mlLeche
  5. 10 grLevadura seca de panadero ó 30 gr de la fresca
  6. 80 grAzúcar
  7. Ralladura de 1 naranja y 1 limón
  8. 1cdta. Agua de azahar
  9. Pizcasal
  10. DECORACIÓN:
  11. Crema pastelera (ver receta vídeo anterior)
  12. 50 grPiñones
  13. al gustoGuindas confitadas

Paso a paso

30 m para la masa + tiempo de levado y horno
  1. 1

    En un bol amplio poner todos los ingredientes menos la sal.

    Harina, hacemos un pequeño hueco, levadura que en mi caso he utilizado la seca, azúcar, los huevos, leche tibia y por último las ralladuras de naranja y limón. Utilizaremos una batidora con el accesorio gancho, se puede hacer a mano pero resulta muy pesado... aún así, con mi batidora que no es muy potente para este tipo de masas, me costo un tiempo ya que tenía que parar de tanto en tanto para no quemar el motor.

  2. 2

    Cuando tengamos los ingredientes más o menos integrados, añadir el agua de azahar y la sal. Continuamos amasando hasta conseguir una masa uniforme y muy pegajosa (como ves en el vídeo).

  3. 3

    Ahora añadir la mantequilla cortada en cubitos para que se integre más fácilmente poco a poco y sin dejar de amasar.

    Amasar hasta que veamos que la masa se despega de las paredes y ya no este tan pegajosa. En este punto dejamos los ganchos, nos ponemos aceite en las manos y en la mesa de trabajo.

    *Importante* no incorporar más harina.

  4. 4

    Volcar la masa en la mesa, amasamos un poco con las manos engrasadas y haremos una bola que pondremos en un bol también engrasado y tapar con film o un paño. Dejar reposar hasta que doble su volumen.

    La mía tardo 2 horas, depende de la temperatura ambiente a más calor levara antes, a más frío tardara más en levar.

  5. 5

    Mientras reposa la masa, poner los piñones en remojo para hidratarlos, así no se nos quemaran en el horneado, y la crema pastelera la ponemos en una manga pastelera y la reservamos en la nevera.

    Pasado el tiempo, desgasificamos la masa (con las manos untadas en aceite) hacemos unos pliegues y estiramos un poco. Tapar y dejar reposar 5 minutos que se relaje.

  6. 6

    Llego la hora de formar la coca. La puedes hacer ovalada, cuadrada, rectangular.... como prefieras. Yo la hice del tamaño de mi bandeja de horno, así que, la pase a un papel de hornear y fui dando forma con las manos, estirando con paciencia.

    Si ves que la masa al estirarla vuelve a encoger, dale unos minutos de reposo, es señal de que esta tensa. Pero ya veras que poco a poco vamos dando forma.

  7. 7

    Una vez la tengamos a nuestro gusto, la pasamos a la bandeja de horno que tendremos precalentado a 190ºC.

    Hacemos unas líneas diagonales en la masa formando rombos con un cuchillo (sin cortar la masa), regla o lo que tengas para señalar. Nos servirá de guía para poner la crema pastelera.

  8. 8

    Poner la crema pastelera sobre las líneas marcadas (debe de estar bien fría) después los huecos los rellenamos con los piñones bien escurridos y secos. Puedes dejarla así o poner también algunas guindas confitadas.

    Tapar y dejar reposar una 1 hora. Pasado el tiempo, hornear a 190ºC unos 17 minutos (en mi horno) o hasta que lo veas ligueramente dorado.

    Sacar y dejar enfriar en una rejilla. ¡¡qué pinta !! ¡¡cómo huele!! y ¡¡qué miga tan esponjosa!! difícil esperar que enfríe...

  9. 9

    Cuando este completamente fría cortar y disfrutar!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mi Dulce Rincón
Mi Dulce Rincón @Midulcerincon_96
Sevilla
Mi pasión la repostería, compartirla y que te guste... mi motivación.
Leer más

Comentarios

Recetas similares