🇳🇱 Especial de Sinterklaas: “PEPERNOTEN” (Países Bajos)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El 5 de diciembre se celebra en Holanda la fiesta de SINTERKLAAS, la figura más querida y esperada por niños...y grandes.
Se trata de "Sint-Nicolaas", San Nicolás (de Mira o de Bari), quien inspiró a Santa Claus / Papá Noel, cuando a mediados de 1600 los inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam (más tarde y actualmente Nueva York) y llevaron sus costumbres y mitos, entre ellos el de Sinterklaas, la fiesta de su patrono.
Siglos más tarde, el nombre se deformó a la pronunciación angloparlante Santa Claus para que después Coca-Cola lo vistiera con su tradicional traje y lo hiciera famoso alrededor del mundo.
Sin embargo en Holanda (Alemania, Bélgica, Reino Unido y muchos otros países en Europa) a Papá Noel se lo llama "el hombre de la Navidad" y San Nicolás es el de la celebración del 6 de diciembre, o del 5 de diciembre a la noche, como se hace en Holanda.
Según la tradición, Sinterklaas llega a Holanda el sábado a mediados de noviembre, dos semanas antes de su fiesta. Viene desde España en barco, con su caballo Amerigo y sus ayudantes los "pedritos" y en su desfile por las calles de cada ciudad arroja a los chicos "PEPERNOTEN" o "kruidnoten", una especie de amaretti de especias. Estas mini galletitas están presentes en TODOS lados!.
Desde ese día se inicia la cuenta regresiva hacia la noche del 5 de diciembre: La "noche de los paquetes".

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#kruidnoten #pepernoten #Holanda

✈️ Próximo destino: Túnez

🇳🇱 Especial de Sinterklaas: “PEPERNOTEN” (Países Bajos)

El 5 de diciembre se celebra en Holanda la fiesta de SINTERKLAAS, la figura más querida y esperada por niños...y grandes.
Se trata de "Sint-Nicolaas", San Nicolás (de Mira o de Bari), quien inspiró a Santa Claus / Papá Noel, cuando a mediados de 1600 los inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam (más tarde y actualmente Nueva York) y llevaron sus costumbres y mitos, entre ellos el de Sinterklaas, la fiesta de su patrono.
Siglos más tarde, el nombre se deformó a la pronunciación angloparlante Santa Claus para que después Coca-Cola lo vistiera con su tradicional traje y lo hiciera famoso alrededor del mundo.
Sin embargo en Holanda (Alemania, Bélgica, Reino Unido y muchos otros países en Europa) a Papá Noel se lo llama "el hombre de la Navidad" y San Nicolás es el de la celebración del 6 de diciembre, o del 5 de diciembre a la noche, como se hace en Holanda.
Según la tradición, Sinterklaas llega a Holanda el sábado a mediados de noviembre, dos semanas antes de su fiesta. Viene desde España en barco, con su caballo Amerigo y sus ayudantes los "pedritos" y en su desfile por las calles de cada ciudad arroja a los chicos "PEPERNOTEN" o "kruidnoten", una especie de amaretti de especias. Estas mini galletitas están presentes en TODOS lados!.
Desde ese día se inicia la cuenta regresiva hacia la noche del 5 de diciembre: La "noche de los paquetes".

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#kruidnoten #pepernoten #Holanda

✈️ Próximo destino: Túnez

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70-80 raciones
  1. 250 grharina
  2. 2 cditaspolvo para hornear
  3. 125 grazúcar rubia / mascabo
  4. 1 1/2 cdaespecias para speculaas (TIP 2)
  5. 125 grmanteca (temperatura ambiente)
  6. 1/4 cdasal
  7. 2-3 cdasleche

Paso a paso

  1. 1

    ES: Poné todos los ingredientes - menos la leche - en un bowl y amasa (si lo haces es robot de cocina, usá la lira). Agregá la leche segun necesites para armar la masa; generalmente con 2 cdas alcanza.
    No amases mucho; tan pronto como puedas formas una bola dejá de amasar. Envolvé la masa en film plastico y llévala por lo menos media hora a la heladera.

  2. 2

    ES: PRECALENTÁ el horno a 180°C y prepará una placa con papel manteca.
    Armá bolitas de unos 3-5 gr (del tamaño de una canica), llévalas a la placa y presioná con el dedo para aplastarlas un poco.
    Hornealas entre 15-20 minutos - no tienen que estar super doradas - y cuando las saques déjalas enfriar en una rejilla.

  3. 3

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías el orígen de San Nicolás? En Oriente lo llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde nació, pero en Occidente es Nicolás de Bari, porque cuando los musulmanes conquistaron Anatolia, un grupo de cristianos sacó de allí en secreto las reliquias del santo y se las llevó a la ciudad de Bari, en Italia. En esa ciudad se le adjudicaron tan admirables milagros al rezarle que su culto llegó a ser sumamente popular en toda Europa. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía.

  4. 4

    💡TIP 2
    ES: En Holanda es muy común comprar el "mix de especias para speculaas" pero podés hacerlo en casa mezclando:
    - 8 cucharaditas de canela en polvo
    - 2 cucharaditas de clavo molido
    - 2 cucharaditas de nuez moscada molida
    - 1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
    - 1 cucharadita de anís molido
    - 1 cucharadita de jengibre en polvo
    - ¾ cucharadita de cardamomo molido
    Estas son las especias oficiales, pero si te falta alguna hacelas con las que tengas disponible :)

  5. 5

    💡TIP 3
    ES: En la noche de los paquetes, la gente se reúne para intercambiar regalos. Muchos (y en las escuelas) hacen el amigo invisible para dar un regalo a alguien, que debe ser preparado con alguna sorpresa o algo gracioso, un envoltorio con algún enigma y también un poema o frase con chiste.
    La tradición de regalar la inicial de chocolate también es una costumbre muy popular, así como ponerla en la mesa, sobre el plato de la persona que tomará ese asiento.

  6. 6

    💡TIP 4
    ES: Originalmente, desde la llegada de Sinterklaas en noviembre hasta el 5 de diciembre, los niños reciben un regalito sorpresa cada día; muchas veces estos son monedas de chocolate.
    Hace unos años se puso de moda el calendario de Sinterklaas -inspirado en el popular (en Europa) "calendario de adviento" que va del 1 al 24/25 de diciembre. Este calendario es una cuenta regresiva desde el dia que llega hasta el 5 de diciembre y cada dia detrás de una puertita te espera un chocolatito.

  7. 7

    💡TIP 5
    ES: Yo voy recolectando todas las tradiciones que me gustan y celebro así diferentes costumbres; ésta es una de mis preferidas!
    Me encantan las reuniones con sorpresas, las letras de chocolate y el sabor de las especias, tan característico de esta epoca con frio.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (11)

@Reina 🇺🇾
@Reina 🇺🇾 @Reina
¡Gracias por compartir tan ricas recetas! Y acompañadas de hermosas e instructivas Historias!

Recetas similares