🇫🇷 Marquise au Chocolat (Francia)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

La MARQUISE au CHOCOLAT (“marquesa de chocolate” o simplemente “marquise”) es quizás uno de los postres chocolatosos más populares.
Ya que el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer ¿qué mejor que compartir una receta creada en honor a una escritora francesa que fue una gran amante del chocolate y difundió a este entre los cortesanos de la época llegando a fundar un Atelier del Chocolate?.
La escritora en cuestión fue Marie de Rabutin-Chantal, la "Marquise de Sévigné".

En cuanto al postre, hay dos maneras de hacer una marquise: con o sin cocción.
La receta que comparto es una tradicional que aprendí de la escuela Le Cordón Bleu, que va sin cocción (y sin merengue o dulce de leche) y cubierta con un glacé de chocolate - que no hice.
La versión original va con crema de leche pero podes usar crema de leche vegetal y para mantenerla vegana, cubrirla con frutas frescas y omitir el 'crocante' (crêpes dentelles).
Los "crêpes dentelles" son como unos rollitos súper crujientes que también se usan en pedacitos en pastas o cremas, generalmente de chocolate y avellanas, para darle textura. Cuando se presentan de esta manera (rotos) se los llama "feuilletine" y su misión principal es aportar esa textura crujiente que contrasta con la cremosidad de una ganache o praliné.
A diferencia de otros productos similares, este SIEMPRE queda crocante.

¡Buen provecho! / Bon appétit! :)

#chocolate #marquise #sintacc #Francia

✈️ Próximo destino: Reino Unido

🇫🇷 Marquise au Chocolat (Francia)

La MARQUISE au CHOCOLAT (“marquesa de chocolate” o simplemente “marquise”) es quizás uno de los postres chocolatosos más populares.
Ya que el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer ¿qué mejor que compartir una receta creada en honor a una escritora francesa que fue una gran amante del chocolate y difundió a este entre los cortesanos de la época llegando a fundar un Atelier del Chocolate?.
La escritora en cuestión fue Marie de Rabutin-Chantal, la "Marquise de Sévigné".

En cuanto al postre, hay dos maneras de hacer una marquise: con o sin cocción.
La receta que comparto es una tradicional que aprendí de la escuela Le Cordón Bleu, que va sin cocción (y sin merengue o dulce de leche) y cubierta con un glacé de chocolate - que no hice.
La versión original va con crema de leche pero podes usar crema de leche vegetal y para mantenerla vegana, cubrirla con frutas frescas y omitir el 'crocante' (crêpes dentelles).
Los "crêpes dentelles" son como unos rollitos súper crujientes que también se usan en pedacitos en pastas o cremas, generalmente de chocolate y avellanas, para darle textura. Cuando se presentan de esta manera (rotos) se los llama "feuilletine" y su misión principal es aportar esa textura crujiente que contrasta con la cremosidad de una ganache o praliné.
A diferencia de otros productos similares, este SIEMPRE queda crocante.

¡Buen provecho! / Bon appétit! :)

#chocolate #marquise #sintacc #Francia

✈️ Próximo destino: Reino Unido

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8-10 raciones
  1. PARA LA PREPARACIÓN ('fond de rocher')
  2. 150 grchocolate negro
  3. 200 grpraliné (puede ser pasta/crema de chocolate-avellanas o tipo Nutella)
  4. 120 grcrêpes dentelles (VER TIP 2 y cantidades para 'feuilletine' abajo)
  5. PARA LA MOUSSE DE CHOCOLATE
  6. 275 grchocolate negro
  7. 550 mlcrema de leche
  8. PARA EL FEUILLETINE
  9. 60 grclaras (aprox. 2 huevos)
  10. 60 grmanteca derretida
  11. 60 grazúcar impalpable
  12. 60 grharina 0000

Paso a paso

  1. 1

    ES: Para el 'fond de rocher' - picá finamente el chocolate y derretilo a baño María. Agregá el praliné (o crema tipo Nutella), mezclando con
    una espátula de silicona; luego agregá los crêpes dentelles (sino conseguis, hacelo en casa siguiendo el TIP 2) en pedacitos.
    Sobre un papel manteca, dibujá 2 círculos de 20 cm de diámetro y extendé la preparación en cada uno de ellos a 1/2 cm de espesor.
    Llevá los 2 discos al freezer durante 30 minutos.

  2. 2

    ES: Para la mousse de chocolate - derretí el chocolate a baño María. Batí la crema de leche hasta que esté firme y pegajosa. Volcá el chocolate de a poco sobre la crema, batiendo enérgicamente hasta que la mezcla sea homogénea. Llevá la mousse a una manga con boquilla lisa y reservá.

  3. 3

    ES: Colocá una cintura de 22 cm de diámetro en un plato. Yo usé también acetato para que se despegue más fácil después.
    Llevá uno de los dos discos (que estaban en el freezer) a la base y, con la manga, colocá encima una capa de mousse de chocolate de 1 cm de espesor. Llevá el otro disco arriba presionando ligeramente; luego cubrilo con mousse y nivelá la superficie con la espátula.
    Refrigerá la marquise durante unas 2 horas para que esté firme, pero sácala unos minutos antes de servir.

  4. 4

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que "Marquise de Sévigné" es una casa de chocolate de suprema calidad, en París? Marie, la Marquesa de Sévigné, se convirtió en la digna inspiración de la pareja de chocolateros y en la musa de una excelente marca de chocolate. Su tienda se encuentra en una de las zonas más lujosas de Paris, frente a la Iglesia de la Madeleine.

  5. 5

    💡TIP 2
    ES: El 'feuilletine' podes hacerlo mezclando la misma cantidad de: manteca, clara de huevo, azúcar impalpable/glas y harina (con las cantidades arriba, te sale justo para usar acá).
    Mezclá los secos, agregá luego la clara y después la manteca derretida hasta ver una pasta medio líquida.
    Con un pincel o espátula esparcilo tan fino como puedas sobre papel manteca o silicona.
    Llévalo a horno PRECALENTADO a 160°C por 5-10 minutos, hasta que esté doradito.
    Cuando enfríe, trocealo.

  6. 6

    💡TIP 3
    ES: Esta receta va cubierta con un glaseado de chocolate, pero yo prefiero dejarla así y decorarla con otro chocolate (no tan amargo y pesado) y frutas…también con chocolate :P. El copo de la foto es dulce de leche mezclado con chocolate - no podía dejarlo afuera, sabiendo que gusta tanto! ;)
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares