Galletitas / Tapas para alfajor

Tadeo Rochás
Tadeo Rochás @TadeoAyk

Una receta que me compartió una amiga súper fácil de hacer, créanme, soy un desastre en la cocina y siempre me salen 😅

Cabe aclarar que la cantidad de galletas dependen del grosor que le den ustedes a la masa, a mi siempre me salen entre 20 y 30 galletas.

Galletitas / Tapas para alfajor

Una receta que me compartió una amiga súper fácil de hacer, créanme, soy un desastre en la cocina y siempre me salen 😅

Cabe aclarar que la cantidad de galletas dependen del grosor que le den ustedes a la masa, a mi siempre me salen entre 20 y 30 galletas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 20 mins
25 gall. aprox
  1. 100 grmanteca
  2. 3 tazasharina leudante
  3. 1 1/2 tazaazúcar
  4. 2huevos
  5. 2 cucharadaspolvo para hornear
  6. 1/2 cucharadasal
  7. 1 cucharaditavainilla

Paso a paso

1h 20 mins
  1. 1

    Primero acremar la manteca con el azúcar hasta que se integren ambos. Debe tener el aspecto de la imagen.

  2. 2

    El siguiente paso es agregar los 2 huevos y la esencia de vainilla.

  3. 3

    Agregar harina, sal y polvo para hornear y mezclar. Si queda muy arenosa la mezcla pueden agregar poquita leche para que se mezcle mejor. Pasar a la mesada con harina y amasar un rato hasta que quede bien integrado todo

  4. 4

    Una vez tengamos la masa hecha la ponemos en un recipiente y la tapamos para que no quede aire, la metemos en el refrigerador durante 30 minutos para que la masa no quede pegajosa mientras la amasamos a la hora de recortar las galletas

  5. 5

    Partimos la masa en varios pedasos para amasar más fácil. Enharinamos la mesada y amasan la masa del grosor que más gusten, (acuérdense que en el horno crecen un poco en tamaño) luego recortamos las galletas con un molde o vaso. Las vamos colocando en una fuente pizzera previamente enmantecada y enharinada. Encendendemos el horno para precalentar.

  6. 6

    Metemos al horno durante 15-20 minutos entre medio y mínimo hasta que veamos que están bronceadas. Cuando las sacamos de horno las dejamos reposar unos minutos para que se sequen y no queden blandas (aunque estén blandas la masa está cocida)

  7. 7

    Las sacamos de la fuente usando la ayuda de una espátula plana para que no se rompan, y ya está, hora de comer 🤩

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Tadeo Rochás
Tadeo Rochás @TadeoAyk

Comentarios (8)

Recetas similares