Cheesecake de frutos rojos

Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay

Esta es una receta que va al horno, hay otras que usan gelatina y van a la heladera. Me resultó fácil de hacer y muy rica.

Cheesecake de frutos rojos

Esta es una receta que va al horno, hay otras que usan gelatina y van a la heladera. Me resultó fácil de hacer y muy rica.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 horas
8 porciones
  1. Para la base
  2. 200 grsgalletitas dulces de vainilla
  3. 150 grsmanteca derretida
  4. 40 grsazúcar
  5. Pizcasal
  6. Para el relleno:
  7. 400 grsqueso crema (cream cheese de Conaprole)
  8. 200 grsazúcar
  9. 45 grsalmidón de maíz
  10. 2huevos
  11. 2yemas
  12. 1 cdtaesencia de vainilla
  13. 185 mlcrema de leche
  14. Para la cubierta
  15. Coulis o Mermelada de frutos rojos
  16. Mermelada casera sin conservantes ni colorantes, súper fácil de hacer

Paso a paso

6 horas
  1. 1

    Precalentar el horno a 180° C.

  2. 2

    Para la base:
    Procesar las galletitas hasta obtener migas. Agregarle los demás ingredientes. Colocar la mezcla sobre la tartera donde se vaya a hornear (yo le puse abajo un papel de aluminio a una tortera desmontable de 26 cms de diámetro). Aplastar bien la mezcla haciendo borde y piso que queden lisos.

  3. 3

    Para el relleno:
    Unir el queso crema con el azúcar y mezclar bien (con batidor de alambre, nunca batidora). Agregar los huevos y las yemas de a uno y seguir mezclando. Agregar el almidón de maíz (yo lo hice cernido y en un bowl aparte para que no queden grumos, y luego le incorporé a la mezcla).
    Por último agregar la crema de leche y la esencia de vainilla. Remover hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.

  4. 4

    Colocar la mezcla sobre la base y llevar a horno medio, 180° C, por 45 minutos.

  5. 5

    Para desmoldar les recomiendo dejar en la tortera en el horno hasta que se enfríe. Luego la llevamos al freezer un rato para que pueda desmoldarse en bloque, sin romperse.

  6. 6

    Dejar enfriar en la heladera un mínimo de 4 horas antes de servir.
    Servir con coulis o mermelada de frutos rojos. Yo descubrí esa ya pronta de El Emigrante que le va muy bien.
    Luego un día con más tiempo, la hice yo mismo, les dejo acá la receta

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay
Me apasiona cocinar para mi familia y amigos. Mi abuela era excelente cocinera y siempre se comía rico en su casa, ahora cocinar me transporta a mi infancia. Soy Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales pero mi cable a tierra es la cocina, me desestresa, me apasiona y me hace feliz. Seguime en Instagram: @sencillamentedeli
Leer más

Comentarios (7)

yohana argañaraz
yohana argañaraz @yohatiago
Cuando sacas del horno la consistencia queda líquida o endurece después

Recetas similares