Torta casera cítrica

Mónica Eusebio
Mónica Eusebio @Cocineravirtual
Córdoba Argentina

Este bizcochuelo lo aprendí a hacer en un curso gratuito por internet y es delicioso. El método que usa este bizcochuelo es por adicción, es un método que no conocía y es muy fácil por eso se los traigo a ustedes para que lo aprendan.

Torta casera cítrica

Este bizcochuelo lo aprendí a hacer en un curso gratuito por internet y es delicioso. El método que usa este bizcochuelo es por adicción, es un método que no conocía y es muy fácil por eso se los traigo a ustedes para que lo aprendan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min aprox
12 a 16 porcion
  1. 3huevos
  2. 60 gsaceite(80 ml)
  3. 250azúcar
  4. 250harina
  5. 15 gsalmidón
  6. 12 gspolvo hornear
  7. 85 gsjugo de cítrico (100ml)

Paso a paso

45 min aprox
  1. 1

    Este es un bizcochuelo profesional, los pasteleros o reposteros casi no usan harina leudante en sus bizcochuelos, usan harina 0000 o 000 ambas con polvo de hornear. La harina 0000 es la más fina y los bizcochuelos quedan mucho más lindos. Esponjosos.

  2. 2

    Para comenzar ponemos los líquidos en el vaso de la licuadora, el aceite, los huevos y el azúcar también licuar de un minuto a 3 máximo. Mientras tanto tamiza todos los secos, la harina (0000 o 000, si no tienes puedes usar leudante pero quita el polvo de hornear), el polvo de hornear y la maicena.
    Y exprime el jugo del cítrico que quieras limón, mandarina o naranja. Un poco de ralladura también.

  3. 3

    Después de apagar la licuadora en el bol de los secos ya tamizados ve echando de a poco los líquidos y mezcla con batidor de alambre a mano integra bien y vuelve a añadir más mezcla de la licuadora, cuando esté todo bien integrado, comienza a añadir el jugo del cítrico integralo bien de a poco como la otra mezcla. Pásalo a un molde de silicona o a un molde cualquiera con Rocío vegetal y cocina en horno a 180° por aprox 45 minutos.

  4. 4

    Nunca lo pinches porque se va a bajar, después de los 30 minutos puedes abrir el horno mueve el bizcochuelo y si se mueve un poco en el centro quiere decir que le falta. Cuando se vaya acercando a los 45 min abre el horno y con suavidad con la yema del dedo toca los bordes, si se nota cocido ve tocando hacia el centro y cerciorarte que se note cocido.

  5. 5

    Sácalo del horno y si lo cocinaste en molde de silicona ponlo boca abajo sobre una rejilla para enfriar bizcochuelos y saca el molde, deja que se enfríe bien. Sí lo hiciste en otro tipo de molde con cuidado con un cuchillo redondo despegalo bien de los bordes y déjalo que se enfríe bien y después termina de desmoldar.

  6. 6

    Una vez frío cúbrelo con glacé la receta del glacé la pueden encontrar en mi perfil. Es la receta del glasé para este bizcochuelo y es muy fácil no tienen que batir solo mezclar tres ingredientes es muy rápido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mónica Eusebio
Mónica Eusebio @Cocineravirtual
Córdoba Argentina
Me encanta cocinar mi gusto por la cocina viene de mi abuela, desde chica siempre la veía cocinar y lo hacía con gusto, le encantaba y disfrutaba y a mí me gustaba verla. Mi mamá también me pasó el gusto por la cocina, ella lo hace muy bien y yo aprendí de ellas. Estudie cocina y repostería y siempre estoy haciendo cursos para aprender más. Hace unos ocho años comencé a interesarme por la cocina coreana y china y también estoy aprendiendo recetas de esas culturas que pronto compartiré por aquí.Instagram @eusebiomonicafacebook https://www.facebook.com/monica.eusebio
Leer más

Comentarios

Recetas similares