Tarta de zapallitos sin gluten versión mejorada

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola 👋 👋 👋, estaba deseando poder compartirles esta receta! Es la mejor masa de tarta sin gluten que aprendí a hacer y ahora si que siento que ya no probaré más nada😅. Queda riquísima de sabor y la textura es perfecta, no se rompe al cortar ni se desmiga ni nada de eso que a veces nos pasa cuando tenemos que usar harinas sin gluten. Usé zapallitos pero también la probé con jamón y queso y con espinaca sola y quedó igual de rica. La masa la aprendí a preparar viendo los videos de YouTube de Silvina Rumi

Tarta de zapallitos sin gluten versión mejorada

Hola 👋 👋 👋, estaba deseando poder compartirles esta receta! Es la mejor masa de tarta sin gluten que aprendí a hacer y ahora si que siento que ya no probaré más nada😅. Queda riquísima de sabor y la textura es perfecta, no se rompe al cortar ni se desmiga ni nada de eso que a veces nos pasa cuando tenemos que usar harinas sin gluten. Usé zapallitos pero también la probé con jamón y queso y con espinaca sola y quedó igual de rica. La masa la aprendí a preparar viendo los videos de YouTube de Silvina Rumi

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 porciones
  1. 125 gramosfécula de mandioca
  2. 125 gramosalmidón de maíz
  3. 50 gramosleche en polvo (entera o descremada)
  4. 1 cucharaditagoma xántica
  5. 1 cucharaditapolvo de hornear
  6. 1/2 cucharaditasal
  7. 2huevos
  8. 50 gramosagua a temperatura ambiente
  9. 3 cucharadasaceite
  10. Para el relleno
  11. Zapallitos lavados y cortados bien chicos a gusto
  12. 1 pococebolla cortada
  13. 1 pocomorrón rojo cortado
  14. 2 huevos batidos para poner encima del relleno

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Lo primero que hacemos es lavar muy bien los zapallitos, luego los cortamos preferentemente del mismo tamaño para que se puedan cocinar parejo. En una sartén rehogar la cebolla y el morrón, luego agregamos el zapallito. Salar y condimentar a gusto. Cocinar hasta que estén tiernos. Dejamos enfriar bien

  2. 2

    Mientras el relleno se enfría preparar la masa. Ponemos en un bowl todos los secos luego en el centro hacemos un hueco y ponemos el aceite el huevo y el agua. Mezclamos y formamos el bollo. Amasar un poco hasta lograr que el bollo esté bien tierno

  3. 3

    Luego de tener el bollo cortamos en 2, estiramos y forramos una asadera redonda, yo uso desmontable para que sea más fácil desmoldar. Le pongo solo aceite en la base y en los bordes. Luego de poner la masa agregamos el relleno y distribuir muy bien. Batir 2 huevos y agregar encima de los zapallitos. Llevar a heladera mínimo 30 a 40 minutos antes de hornear.

  4. 4

    Cocinar en horno precalentado por 20 a 25 minutos a 180 grados. Luego dejar enfriar antes de desmoldar. Con la otra parte de masa formamos otra yo la hice con jamón queso morrón tomate y huevo😋

  5. 5

    Esa cantidad de ingredientes da perfecto para 2 tartas de 26 cm. O si quieren hacer una torta de fiambre les da perfecto para hacer 1 entera con base y tapa por ejemplo la de las fotos que les comparto a continuación 👇. Y sobrará apenas un poquito de masa como para una mini tarta.

  6. 6

    Si la llegan a probar me encantaría ver la foto de como les quedó 🙏. Probé guardar en el frezzer una tarta ya cocida y queda súper bien, al descongelar queda riquísima. La masa es igual no cambia nada

  7. 7

    Con la misma masa se pueden hacer empanadas!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (13)

Kari Zaicovich
Kari Zaicovich @karii1986
Yo hice asi: prepare la masa. Tu premezcla. Prepare la masa la puse en una asadera le di unos minutos de horno solo a la masa y le puse los rellenos de zapallitos berenjenas y acelga ya que hice 3 diferentes. La masa quedo como crudita no tenia mucho piso. Después la corte y la puse en el freezer cuando la saque la deje descongelar y la comi la verdad era como un chicle. Por eso necesito tus consejos recien es la primera vez que hago este tipo de comidas. Las frijoas si quedsron espectaculares las tuyas eso si lo hice bien!!!

Recetas similares