Torta de hojaldre/ milhojas

Thamara Tarruella
Thamara Tarruella @thamarat9

La clásica torta milhojas , es MUY IMPORTANTE que antes de comenzar la manteca este a T° ambiente para que se integre bien en la masa, es una masa que no lleva muchos ingredientes ni es difícil de hacer, pero lleva mucho tiempo así que hay que tener paciencia

Torta de hojaldre/ milhojas

La clásica torta milhojas , es MUY IMPORTANTE que antes de comenzar la manteca este a T° ambiente para que se integre bien en la masa, es una masa que no lleva muchos ingredientes ni es difícil de hacer, pero lleva mucho tiempo así que hay que tener paciencia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2h min
15 raciones
  1. 300 grharina 0000
  2. 200 mlagua
  3. 250 grmargarina para hojaldre
  4. Relleno
  5. 500 grdulce de leche

Paso a paso

2h min
  1. 1

    Mezclar la harina y el agua hasta formar una masa que se pueda estirar

  2. 2

    Cortar la manteca de hojaldre en tiras finas (como cuando se corta el queso para las pizzas)

  3. 3

    Colocar nuestra masa donde podamos estirarla bien ya que necesitamos espacio, estirarla hasta ver que la manteca va a entrar en el centro, debe estar acomodada a lo largo para después poder envolverla

  4. 4

    Una vez hecho este paso, se envuelve la masa 3 veces con el mismo proceso para integrar la manteca y se deja reposar 20m, este paso de integrar 3 veces y dejar reposar 20m también se repite 3 veces, lo que nos llevaria 9 estiradas (es normal que durante este proceso aparezcan burbujas, tratar de renovar reventarlas)

  5. 5

    Unas vez terminadas las 3 estiradas, cortar de un tamaño no muy grande (presionar el cortante que vayamos a utilizar sobre la masa pero no deslizarlo, por ejemplo yo lo corto con presionando una espátula) y dejar en heladera durante 2 horas mínimo, esto es para que al momento de estirarla en la fuente que vayamos a utilizar sea más moldeable, ya que al ser una masa de manteca es difícil manejarla si no está fría

  6. 6

    Luego de esperar las 2 horas ya podemos hornear nuestra masa, colocamos nuestros cuadrados en el molde que queramos y estiramos (es normal que quede fino al borde de romperse, hay que tener cuidado) luego cocinamos en el horno precalentado a t° media en el horno, una vez que el horno agarra temperatura es muy rápido el horneado, se hornean uno por uno

  7. 7

    Luego ya solo queda colocar el dulce de leche entre capa y capa y decorar a gusto, por ejemplo yo le coloco chocolate derretido encima y maní crocante a los costados, aunque también si te sobra masa podes romper una de las capas y decorar con las migas. Si el dulce de leche es muy difícil de manejar conviene calentarlo y utilizarlo en una manga

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Thamara Tarruella
Thamara Tarruella @thamarat9

Comentarios

Recetas similares