Croissant (Cuernitos)

Gerardo Ortega
Gerardo Ortega @Gerardo44

Una receta que requiere mucho trabajo pero que deja una amplia satisfacción al lograrla y por supuesto es perfectible cada vez.

Croissant (Cuernitos)

Una receta que requiere mucho trabajo pero que deja una amplia satisfacción al lograrla y por supuesto es perfectible cada vez.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 Horas
12 raciones
  1. 500 gramosharina de trigo
  2. 100 gramosazúcar
  3. 1 Pizcad Sal
  4. 500 gramosmantequilla
  5. 95 mlleche
  6. 25 gramoslevadura
  7. 1Huevo
  8. 125 mlagua natural

Paso a paso

8 Horas
  1. 1

    Mezclamos en un bowl (tazón) la harina con el azúcar. Después añadimos 100 gramos de mantequilla (es recomendable tener una barra de 400 gramos aparte y aquí usar una barra de 100 gramos partida en cubos), la sal, la leche. Después por ultimo agregamos la levadura con el agua (esta última en 3 partes).

  2. 2

    Debemos amasar con las manos hasta que consigamos una masa lisa. En una mesa previamente limpiada vamos a colocar un poco de harina y pondremos la masa para amasarla.

  3. 3

    Amasaremos por 10 minutos y dejaremos reposar por otros 10 minutos para que la masa agarre volumen (Haremos este proceso 2 veces).

  4. 4

    Una vez hecho el amasado anterior procedemos nuevamente pero ahora con ayuda de un rodillo y formaremos un rectángulo de 8-7mm de grosor.

  5. 5

    Cubriremos con una capa de plástico de cocina y meteremos al refrigerador por 4 horas mínimo, lo recomendable son 8 hras. Aquí es de ir viendo como progresa la masa.

  6. 6

    La barra de 400 gramos de mantequilla la colocamos entre 2 papeles antiadherentes y la aplanaremos con ayuda del rodillo hasta lograr un rectángulo con un grosor de 4mm. Y meteremos al congelador.

  7. 7

    Pasadas mínimo las 4 horas (aunque se recomienda más sean 6-8 horas) y enharinamos la mesa y colocamos nuestro rectángulo el cual estiraremos hasta dejarlo con 5 mm de grosor. Enharinamos por arriba también pero muy poco.

  8. 8

    Sacamos la mantequilla del congelador y la colocamos al centro del rectángulo y doblamos ambos extremos hacia el centro. Nos aseguramos de que la mantequilla quede cubierta pero sin aplastarla pues no queremos se combine con la masa.

  9. 9

    Amasamos del centro hacia afuera con el rodillo pero con cuidado y doblamos de nuevo como si fuese una carta. Metemos al refrigerador por 30 minutos.

  10. 10

    Sacamos y aplanaremos el rectángulo a 4mm de grosor y repetiremos los dobleses hacia el centro esta vez deben quedarnos en 4 capas. Volvemos a meter nuestro rectángulo al refrigerador por 30 minutos.

  11. 11

    Volvemos a amasar con el rodillo esta vez dejando el rectángulo de 3mm de grosor, recortamos los extremos para que tenga una forma más adecuada nuestro rectángulo.

  12. 12

    Con una regla vamos cortando la vase de nuestro rectángulos en cada base del rectángulo. El objetivo es logremos triángulos isosceles. Con un cuchillo iremos cortando hasta formar los 12 triángulos. Una vez recortados los apilaremos sobre una bandeja, los recubrimos con plástico y meteremos al refrigerador por 15 minutos.

  13. 13

    Una vez fuera cortaremos al centro de cada triángulo y rodaremos sin aplastar hacia la punta, esta debe quedar por debajo de nuestro cuernito. Repetimos en los 12 y los colocamos sobre una bandeja con papel antiadherente.

  14. 14

    Batimos el huevo y pintamos los cuernitos pero ligeramente.

  15. 15

    Dejamos los cuernitos en un lugar cálido pero no demasiado reposando en la charola por un mínimo de 2 horas (2 horas con 30 minutos es lo más recomendable) para que ganen volúmen.

  16. 16

    A 30-40 minutos antes de que acaben de reposar los cuernitos precalentamos el horno a 200°C (400°F). Aquí depende de cada horno y cuanto demore en calentar, lo recomendable son mínimo 10 minutos de precalentado.

  17. 17

    Volvemos a pintar con el huevo los cuernitos antes de meter al horno, un ligero toque.

  18. 18

    Horneamos a 200°C por 12 minutos. Después cambiamos a 180°C por 12 minutos. Hay que estarlos revisando, deben quedar crujientes por fuera pero suaves por dentro.

  19. 19

    Dejamos reposar solo unos minutos, es mejor comerlos recién horneados.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gerardo Ortega
Gerardo Ortega @Gerardo44

Comentarios (4)

César Roa
César Roa @Roaroa2
Hola, Gerardo. Muchas gracias por la receta. Solo tengo una duda: Esa cantidad de gramos es igual para la levadura seca?

Recetas similares