Paso a paso
- 1
Partimos el pan en rebanadas muy finitas
- 2
Cogemos los palitos de surimi y con una tijera o cuchillo hacemos trocitos
- 3
Lavamos la lechuga y cogemos una hoja de lechuga y con la ayuda de una tijera o cuchillo la hacemos trocitos
- 4
Cuando ya lo tenemos preparado juntamos la lechuga, el surimi y la mayonesa según la cantidad que vayamos a preparar añadimos más o menos cantidad de mayonesa
- 5
Cuando ya tengamos todo mezclado lo untamos en las rebanas de pan que anteriormente habíamos cortado
- 6
Ahora cocemos un huevo, cuando ya esté cocido separamos la yema y con la ayuda de un rascador lo echamos por encima de la chaca
- 7
Y por último freímos unas pocas gulas y cuando estén listas como descoracion las ponemos por encima de la chacha y listo :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chaca
El cocinero de un bar de mi pueblo que lleva toda la vida, pone de tapa "chaca" desde siempre y a mí me encanta. Va por ti Casa Paco!!!!🥘 Tania cocina en el cortijo 🥘
-
Chaca o Txaka
La chaca como la txaka son lo mismo; sirven para hablar del surimi o palitos de cangrejo.El dichoso surimi es un producto japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, por decirlo de alguna manera es la "marca blanca" del apreciado Cangrejo Real Ruso.Esta receta es muuuuuy sencilla de hacer y, si utilizáis mayonesa baja en grasa y surimi bajo en sal, un aperitivo o primer plato saludable.Incluso lo podéis usar para dipear.Que os aproveche y recordad: "No me conformo con dar de comer: quiero crear emociones" Joan Roca. The friendly Knigth Tavern -
-
Chivito
Este bocadillo es de origen uruguayo. Aunque parezca que lleva muchos ingredientes es muy rápido y sencillo de hacer. Y esta riquísimo.Podemos variar los ingredientes al gusto. Yo por ejemplo le añado cebolla frita que me encanta y le termina de dar un toque muy especial, aunque la receta original no lleva. Que la disfrutéis!! Su -
Cachapas
Esta receta es típica venezolana aunque no sé si se hace exactamente así pero está riquísima. Se hacen muy rápido pero hay que tener en cuenta el tiempo de reposo. Con estas cantidades me salieron dos cachapas. Miriam -
Coca del "Chicote"
#CuchillosArcosVí esta receta en el programa de Chicote en Pesadilla en la cocina y no dudé ni un momento en ponerla en práctica. Es espectacular!! Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
-
-
-
-
Arroz chaufa
Esta es mi versión, con lo que tenía por casa...una receta sencilla y económica. Nos encanta probar la gastronomía de otros países. Elena -
Arroz chaufa
#ComidaCasera #ComidaReal #CocinaFacil #CocinaSana #CocinaRapida #ComidaSana #ComidaRapida #Arroz #Arrozchaufa #CocinaPeruana #Menúsemanal Paula -
-
Cachopo
Tradicional receta asturiana rica rica. Yo la he acompañado de ensalada y puré de papas Verónica Pagán -
Cachopo
Quién no probó un cachopo alguna vez? Pues aquí os traigo la receta, que es tan simple que repetirás más de una vez. Lo podéis acompañar con patatas fritas, ensalada .. con lo que queráis. maricruz -
-
-
-
Cachopo
El Cachopo es un plato típico de la región de Asturias, al norte de España. Consiste en un gran filete de ternera (aquí el tamaño sí importa) relleno de buen jamón serrano y queso de oveja y tapado con otro gran filete de ternera. Ambos filetes han de ser finos. Se empana y se fríe. Se acompaña de papas fritas y/o pimientos asados. Y está espectacular. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/VGcKan3ogvc CocinarParaCuatro -
-
-
-
-
-
-
-
-
Cachopo
http://directoalamesa.blogspot.com.es/2016/06/cachopo.htmlEl cachopo es un plato característico de la cocina asturiana y en los últimos tiempos se ha puesto muy de moda. Prueba de ello es el video que El Comidistia (Mikel López Iturriaga) hace en su blog de El País con el título "¿Es el cachopo un vulgar San Jacobo?"Yo lo único que sé, es que es un plato que me encanta, está buenísimo, y es bastante contundente, y lo mejor de todo, podemos prepararlo en casa sin ningún esfuerzo. DirectoALaMesa -
Más recetas
Comentarios