Fabada asturiana

Joni Alvarez Diaz @jonaldao
Lo primero es pedir perdón a los asturianos, se aceptan críticas 🤣🤣
Fabada asturiana
Lo primero es pedir perdón a los asturianos, se aceptan críticas 🤣🤣
Paso a paso
- 1
Sofreímos la cebolla cortado en pequeño y los ajos enteros, cuando esté pochado añadimos el laurel y el pimentón.
- 2
Cocinamos un poquito sin que se nos queme el pimentón y le añadimos el cognac evapóralos el alcohol y echamos el chorrito de tomate.
- 3
Una vez todo bien integrado añadimos el compango y el lacón. Cuando empiece a coger color cubrimos con agua.
- 4
Removemos unos 20 min para espesar y le echamos los judiones, seguimos cocinando hasta que espese al gusto y listo!
- 5
Emplatamos y pintaza! 🤣 espero que os guste!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Joni Alvarez Diaz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/24384396
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fabada asturiana
#orígenes - La receta tradicional de la fabada asturiana revela un origen humilde pues los ingredientes así lo demuestran. Se ha convertido en todo un clásico dentro de la gastronomía popular. Las fabas se cultivaban en territorio asturiano.Puxa Asturies 💪 RAFIKITCHEN -
-
Fabada asturiana
Como buena asturiana que soy es mi plato de cuchara preferido, yo lo hago como se hacía toda la vida, sin añadir florituras que ahora a la gente le da por añadir, solo lo básico y esencial.#Agua #delantaldorado brujinastur -
-
-
-
Fabada asturiana
Una receta tradicional en la que lo más importante es tener la mejor materia prima, las fabes Inés -
-
-
-
Fabada asturiana
Nunca la había hecho. Es muy fácil, si se tienen buenas fabes y compango. Yo tenía fables congeladas de Asturias, ¡un año! . La foto es del segundo día y se me habían desecho un poco. #WeekendTour María López -
Fabada Asturiana
IMPORTANTE: no las mováis con cuchara, solo meneandolas y no añadir sal hasta el final SD Eric -
-
-
-
-
Fabada asturiana
Si utilizamos ingredientes de buena calidad, fabes asturianas y compango, y una cocción lenta, nos saldrá todavía más buena. Las carnes siempre tienen que ser de cerdo. Podemos añadir oreja al caldo, lacón, costilla o rabo, pero la auténtica no lleva. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Fabada asturiana
Haga frío o calor, un buen plato de legumbre te deja el cuerpo como diría mi padre "un reloj", y si es una fabada, siempre y cuando encuentres un compango con denominación de origen...un lujo. Mayte Fuentes Garcia -
-
Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
Fabada asturiana
No se puede ser asturiana y no hacer una fabada! 😉Yo no la desgraso porque...para que no me engorde, hay otro tipo de recetas 😂 Paloma Díaz -
Fabada asturiana
El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una. Juan Cannas -
Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez -
Fabada asturiana
https://youtu.be/y46ibBBer6UReceta tradicional con 4 ingredientes con olla express Soraya (Con gusto y Salero) -
Fabada asturiana
aunque estaban suaves y masticables, si es cierto que no quedaron con textura mantecosa. Lo dejé una hora más y estaban un pelín mejor pero aún faltaba. Luego preguntè a un amigo asturiano y me dijo que él las deja 5 horas . Si las haces al chup chup te recomiendo lo vayas valorando tú. Hay que moverlas con movimientos envolventes cada 10 minutos ( no con cuchara) . Te recomiendo que no eches muchísima agua desde el principio, porque es más difícil controlar el sabor. Vete valorando a medida que las revises. Si hay poca, no pasa nada porque tiene el sabor muy concentrado. Y si le echas más, no perderà en absoluto.El tomate lo triturè directamente en mi Thermomix. Si no tienes robot de cocina , hazle en la base unos cortes superficiales en cruz y ponlo a hervir en el guiso 4-5 minutos para quitarle la piel y usa la pulpa igual que marca la recetaPor último, los embutidos , eran 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas y una de panceta con 500 gr de legumbres . Al ser 300 pensé poner una y media de chorizo y otra y media de morcilla. Pero en lugar de eso, solo puse uno de cada y 2 buenas cucharadas de pimentón de La Vera dulce. La razón es porque la morcilla y chorizos asturianos tienen la particularidad de ser ahumados, al igual que el pimentón de La Vera. De hecho, emula tan bien su sabor, que es muy usado por vegetarianos y veganos para dar sabor de estos embutidos a las versiones de sus platos. Puedes ponerle pimentón de La Vera picante si lo prefieres Amaya Marquina -
-
Fabada Asturiana
En estos días grises de invierno lo que más me apetece son platos de cuchara, de los de siempre. La fabada es uno de mis favoritos y si a eso le añadimos que es fácil de hacer, pues como que tiene el puesto asegurado en los menús invernales de nuestra familia.Además parece que las nuevas generaciones piensan lo mismo, porque a mi peque de casi 3 añitos le rechiflan 😜 Tati -
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/24384396
Comentarios (2)