Tarta helada de vainilla y chocolate

Me resisto a entrar en otoño, así que hoy os traemos una deliciosa tarta helada de vainilla y chocolate que hice el pasado mes de julio con motivo de mi cumpleaños.
Si, ya sé que ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero por una cosa o por otra, no encontraba el momento de publicarla. Así que aprovechando el próximo "veranillo de San Miguel", os la muestro.
Lo mejor de la tarta es el bizcocho, tiene una textura húmeda, esponjosa y con un delicioso sabor a chocolate. Ha pasado a convertirse en uno de mis favoritos desde el momento que la probé. Si no os animáis a hacer la tarta por ser un poco engorrosa, al menos tenéis que hacer el bizcocho, no os arrepentiréis. El helado tampoco se queda atrás , tiene un intenso sabor a vainilla. Hace unas semanas publicamos su elaboración en el blog, ver receta aquí. Yo lo hice con la heladera del Lidl, pero si no tenéis heladera o queréis ahorrar tiempo, podéis sustituirlo por un helado de calidad. Os recomiendo el del Lidl ,uno con el envase rojo, bueno , bonito y barato.
La receta es de la web La receta de la felicidad, la tenía guardada del año pasado, pero me echó para atrás el hecho de ver en los comentarios de la receta que la gente dijera que se quedaba muy dura cuando la sacabas del congelador, que había que sacarla con mucho tiempo de antelación y que si no lo hacías casi tenías que cortarla con una radial prácticamente. Aparte decían que no les quedaba bien al cubrirla con el chocolate. Todas esas cosas son ciertas, pero tranquil@s, se pueden remediar. Simplemente tenemos que sacar la tarta del congelador antes de consumirla (como unos veinte minutos o media hora) y si somos muy cuidadosos a la hora de cubrir la tarta, dejando que el chocolate pierda un poco de calor y sacando la tarta del congelador en el momento de cubrirla, ese problema también lo tendremos resuelto.
Tener en cuenta también que cuando hagáis la masa del bizcocho quedará muy líquido cuando añadáis el agua, pero es normal. Tampoco os asustéis si al preparar el chocolate de cobertura os queda grasiento y con una consistencia extraña, cuando se enfría está buenísimo.
Sobre el molde, usé 2 moldes como de papel de aluminio que venden en Mercadona que miden unos 20 cm. No se pueden usar moldes desmontable ya que la masa es muy líquida y se saldría por la base.
Para el montaje de la tarta usé un molde de 20 cm , éste si que era desmontable, y así poder desmoldarla bien. Como el molde no es muy alto, gané altura poniéndole acetato hasta doblar la altura original del molde.
Y ya por último pues decir que la tarta me gustó muchísimo y seguramente la vuelva a repetir. Sin más dilación, nos ponemos delantales y ¡a cocinar!
Tarta helada de vainilla y chocolate
Me resisto a entrar en otoño, así que hoy os traemos una deliciosa tarta helada de vainilla y chocolate que hice el pasado mes de julio con motivo de mi cumpleaños.
Si, ya sé que ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero por una cosa o por otra, no encontraba el momento de publicarla. Así que aprovechando el próximo "veranillo de San Miguel", os la muestro.
Lo mejor de la tarta es el bizcocho, tiene una textura húmeda, esponjosa y con un delicioso sabor a chocolate. Ha pasado a convertirse en uno de mis favoritos desde el momento que la probé. Si no os animáis a hacer la tarta por ser un poco engorrosa, al menos tenéis que hacer el bizcocho, no os arrepentiréis. El helado tampoco se queda atrás , tiene un intenso sabor a vainilla. Hace unas semanas publicamos su elaboración en el blog, ver receta aquí. Yo lo hice con la heladera del Lidl, pero si no tenéis heladera o queréis ahorrar tiempo, podéis sustituirlo por un helado de calidad. Os recomiendo el del Lidl ,uno con el envase rojo, bueno , bonito y barato.
La receta es de la web La receta de la felicidad, la tenía guardada del año pasado, pero me echó para atrás el hecho de ver en los comentarios de la receta que la gente dijera que se quedaba muy dura cuando la sacabas del congelador, que había que sacarla con mucho tiempo de antelación y que si no lo hacías casi tenías que cortarla con una radial prácticamente. Aparte decían que no les quedaba bien al cubrirla con el chocolate. Todas esas cosas son ciertas, pero tranquil@s, se pueden remediar. Simplemente tenemos que sacar la tarta del congelador antes de consumirla (como unos veinte minutos o media hora) y si somos muy cuidadosos a la hora de cubrir la tarta, dejando que el chocolate pierda un poco de calor y sacando la tarta del congelador en el momento de cubrirla, ese problema también lo tendremos resuelto.
Tener en cuenta también que cuando hagáis la masa del bizcocho quedará muy líquido cuando añadáis el agua, pero es normal. Tampoco os asustéis si al preparar el chocolate de cobertura os queda grasiento y con una consistencia extraña, cuando se enfría está buenísimo.
Sobre el molde, usé 2 moldes como de papel de aluminio que venden en Mercadona que miden unos 20 cm. No se pueden usar moldes desmontable ya que la masa es muy líquida y se saldría por la base.
Para el montaje de la tarta usé un molde de 20 cm , éste si que era desmontable, y así poder desmoldarla bien. Como el molde no es muy alto, gané altura poniéndole acetato hasta doblar la altura original del molde.
Y ya por último pues decir que la tarta me gustó muchísimo y seguramente la vuelva a repetir. Sin más dilación, nos ponemos delantales y ¡a cocinar!
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Preparamos el buttermilk. Para ello, a 200 ml de leche le añadimos una cucharada de vinagre. Dejamos reposar durante 15-20 minutos, hasta que tenga apariencia de leche cortada.
- 2
Mezclamos los ingredientes secos: la harina, el cacao, la levadura, el azúcar y la sal. Añadimos los huevos batidos, la mantequilla fundida y el buttermilk. Mezclamos bien. Cuando esté todo integrado añadimos el café y mezclamos de nuevo. Como ya he dicho antes, la masa queda muy líquida.
Repartimos la mezcla en los dos moldes y horneamos unos 30 minutos, depende un poco del horno. Ya sabéis, el mejor método es guiarse al pinchar un palillo en el bizcocho, que si sale limpio, es símbolo de que ya está hecho.
- 3
Sacamos del horno, dejamos reposar quince minutos en el molde y desmoldamos, dejando enfriar totalmente hasta seguir con la receta. Es mejor prepararlos con un día de antelación.
Como ya tendremos el helado hecho, bien el de nuestra receta, bien comprado en la tienda, lo sacamos del congelador para que quede con una textura que se pueda manejar bien.
- 4
Montaje de la tarta:
En un molde desmontable alto de unos 20 cm forrado con papel vegetal, colocamos un bizcocho a modo de base, repartimos el helado de vainilla por encima y ponemos el otro bizcocho en la parte superior.Llevamos al congelador y dejamos de un día para otro.
- 5
Al día siguiente, preparamos la cobertura de chocolate. Para ello hervimos la nata, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado y la mantequilla. Dejamos reposar unos minutos y movemos hasta obtener una crema homogénea.
Sacamos la tarta del congelador, la ponemos sobre una rejilla ( con una bandeja debajo) y vertemos sobre ella la cobertura de chocolate. Es importante que el chocolate no esté muy caliente porque si no se funde el helado de vainilla, ni muy frío porque si no resbalará sobre las paredes de la tarta. Yo lo dejé como un par de minutos enfriar si no recuerdo mal.
- 6
Decoramos al gusto, yo lo hice con crocanti de almendra.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
-
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
-
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
-
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
Pollo a la Naranja
Es una receta muy fácil de hacer, con ingredientes que normalmente tienes en casa. alerend -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Brownies saludables
Esta receta me encanta, porque amo el chocolate y estoy intentando llevar un estilo de vida saludable, así que es la combinación perfecta Joselyn Alvarado -
Sopa de frijoles
Esta receta está para 2 personas porque yo solo cocino para mi esposo y para mí. Si tu tienes más comensales, haces la proporción según la cantidad que necesites.Espero disfrutes de esta receta, lleva un poco de tiempo el estar colando los frijoles, pero te aseguro que te va a gustar mucho. El secreto del sabor de esta sopa es el culantro.Espero les guste!! alerend
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)