Barras polvorosas de kiwi

Natalia
Natalia @cook_2578790
Pelotas RS- Brasil

Revisando un poco de historia acá, al parecer es de origen Chino denominado yang-tao y luego fue llevado a Nueva Zelanda donde allí lo dieron a conocer al mundo. Luego de relacionar el kiwi (ave típica de aquel país) se parecen mucho a los frutos sobretodo cuando son cachorritos; por lo que denominaron con el mismo nombre a dicha fruta. De lindo color, de bella forma interna, parece un ojo que irradia luz. Es una fruta dulce con un ligero sabor ácido muy sutil y definitivamente delicioso. #desayuno
Paso a paso de fotos en el Blog:
http://saboresdenati.blogspot.com/2017/04/juego-de-blogueros-20-barras-polvorosas.html

Barras polvorosas de kiwi

Revisando un poco de historia acá, al parecer es de origen Chino denominado yang-tao y luego fue llevado a Nueva Zelanda donde allí lo dieron a conocer al mundo. Luego de relacionar el kiwi (ave típica de aquel país) se parecen mucho a los frutos sobretodo cuando son cachorritos; por lo que denominaron con el mismo nombre a dicha fruta. De lindo color, de bella forma interna, parece un ojo que irradia luz. Es una fruta dulce con un ligero sabor ácido muy sutil y definitivamente delicioso. #desayuno
Paso a paso de fotos en el Blog:
http://saboresdenati.blogspot.com/2017/04/juego-de-blogueros-20-barras-polvorosas.html

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10  unidades
  1. BarrasKiwi
  2. [ Molde de 27cm por 20cm ]
  3. Para la base
  4. 120 grharina de arroz
  5. 120 grharina de yuca
  6. 120 grgranola casera (receta aquí)
  7. 30 gralmendras trituradas
  8. 1 cucharaditapolvo de hornear
  9. 90 grmantequilla en cubos (debe estar fría)
  10. 40 grazúcar
  11. 50 grmermelada de kiwi (opción de receta aquí)
  12. Para la cobertura
  13. 320 grkiwi en pedazos
  14. 50 grazúcar mascabado
  15. 12 grfécula de maíz (maicena)
  16. 1 cucharaditamatcha en polvo

Paso a paso

  1. 1

    1. Precalentar el horno a 180ºc. Mezclar en un bol las harinas, la granola, las almendras, el polvo de hornear. Luego adicionar la mantequilla en cubos con el azúcar mezclar bien hasta obtener una textura arenosa. Poner en un molde con papel encerado la mitad de arena, aplanar con ayuda de un vaso y compactar bien. Llevar al horno por unos 20 minutos.

  2. 2

    2. Retirar del horno poner una capa de mermelada de kiwi o fruta y adicionar con cuidado el restante de migas, volver a compactar y llevar al horno por unos 30 minutos a 190ºC. Sacar con cuidado y dejar templar.

  3. 3

    Para la cubierta de kiwi: Poner la el kiwi picado en un cazo, con el azúcar mascabado, el almidón de maíz, mezclar bien y llevar al fuego, cocinar por unos 5 minutos luego de que toma hervor, es importante remover constantemente, pasado ese tiempo verter en un bol a templar y adicionar la cucharadita de matcha, mezclar y llevar a refrigerar hasta el momento de poner en la galleta.

  4. 4

    Una vez la galleta se ha enfriado poner la salsa de kiwi por encima y llevar a refrigerar para que se compacte todo un poco por una hora, luego podremos cortar con cuidado que son bien arenosas en barras y a disfrutar de estas ricas galletas con relleno de mermelada y cubierta salsa de kiwi y matcha, decorar con kiwi deshidratado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Natalia
Natalia @cook_2578790
Pelotas RS- Brasil
Diseñadora gráfica e industrial de profesión, cocinera empírica y blogger por pasión. Fotógrafa de comida, atardeceres, instantes mágicos.Blog:http://saboresdenati.blogspot.com/Instagram personal: @grilshaInstagram del blog: @poesiaculinariahttps://www.facebook.com/poesiaculinariahttps://es.pinterest.com/grilsha/blog-paladares-de-nati/[❤︎]
Leer más

Comentarios

Recetas similares