Hojas de parra rellenas con muchas especias

el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires

"Riquísima receta árabe, hojas de parra rellenas, con muchas especias" Esta es una receta heredada y que me encanta cocinarla y comerla, es una de esas que siempre quedan bien y ricas, las hojas de parra vienen en frascos, hay que enjuagarlas con abundante agua, pero si tienen oportunidad de hacer de oruga de alguna parra conocida, elijan las más jóvenes, las que son color verde claro, no las mas oscuras, pues son duras, tienen nervaduras gruesas, aunque se herven es un hervor chico, pues luego se cocinan. Pero las de frasco tienen nervaduras gruesas, vienen bien, pero hay que sacarles al comerlas las nervaduras, son molestas , las frescas , si se consiguen, es cortarlas con tallo y lavarlas y darles un hervor, que cambien de color apenas y listo, sacarlas pasarlas x agua fría. Y preparar los Malfoof!!!

Hojas de parra rellenas con muchas especias

"Riquísima receta árabe, hojas de parra rellenas, con muchas especias" Esta es una receta heredada y que me encanta cocinarla y comerla, es una de esas que siempre quedan bien y ricas, las hojas de parra vienen en frascos, hay que enjuagarlas con abundante agua, pero si tienen oportunidad de hacer de oruga de alguna parra conocida, elijan las más jóvenes, las que son color verde claro, no las mas oscuras, pues son duras, tienen nervaduras gruesas, aunque se herven es un hervor chico, pues luego se cocinan. Pero las de frasco tienen nervaduras gruesas, vienen bien, pero hay que sacarles al comerlas las nervaduras, son molestas , las frescas , si se consiguen, es cortarlas con tallo y lavarlas y darles un hervor, que cambien de color apenas y listo, sacarlas pasarlas x agua fría. Y preparar los Malfoof!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
4 raciones
  1. 1 frascohojas de parra (alcanza para cuatro de primer plato, y 6 de picada con otras cosas)
  2. 500 grs.carne picada magra de res
  3. 250 gramosarroz blanco crudo
  4. 1cebolla chica picada chica
  5. 1 dienteajo
  6. C/naceite de oliva extra virgen, sal, pimienta, menta fresca, romero fresco(seco, no)
  7. 1limón cortado en rodajas
  8. 1/2ají morrón mediano
  9. 1/2chile rojo, (opcional)
  10. C/ny suficiente de especias, mucha de baharat, de mezcla de especias Alicante, bastante, pimentón dulce.
  11. 1tomate sin semillas picado o yo no tenía ganas de picar y le puse puré de tomates. 1/2 taza o menos.
  12. 1/10mortero o una picadora

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Colocamos la carne picada el arroz crudo, la cebolla picada el ají picado, el chile picado,el baharat sal en un bowl. El ajo pelado , junto con las hojas de menta muchas,(si no consiguen menta hierba buena, pongan perejil, no es el gusto típico, pero vale.)las de romero fresco sal marina o de roca es el mortero y machacan, si no tienen mortero en un recipiente metálico con la parte trasera de un cuchillo de mango de madera, bien limpio, se puede, sino, la moledora, luego le agregan suficiente aceite de oliva.

  2. 2

    Y el surtido de especias alicante, son distintas al baharat, es que la comida árabe, no es picante, pero sí muy sabrosa y perfumada, con ese olor oriental, y bueno es lo que me gusta,la sangre tira y la comida más, jaja! Lo colocan todo en el recipiente que contiene la carne y lo demás , se colocan guantes y amasar con ganas que se fundan los sabores en uno solo.

  3. 3

    Esa es mi mano, me costó sacar la foto, así que no la critiquen porque esta movida, igual se nota lo que hay que hacer. Cuando lo tienen bien mezclado lo prueban si les falta sal o pimienta o aceite, rectifican tapan con film y lo ponen en la heladera una hora si es posible, es para que el sabor se concentre. Ahora viene la parte de la explicación que es más difícil, es mejor ver.

  4. 4

    Ponen sobre la tabla de picar, la hoja con la nervaduras mirando a su rostro y toman un poco de la mezcla, la colocan cerca del borde superior, donde está el hueco de la hoja y la estiran como un habano, maso menos, no coloquen mucho relleno, pues el arroz está crudo, se debe cocinar y se hincha, pueden reventarse , ojo.

  5. 5

    Luego doblan la parte superior de la hoja hacia adelante y los costados los doblan hacia adentro.

  6. 6

    Así, y enrollan suave, colocan en la cacerola profunda, de acuerdo a la cantidad que preparen, (la costumbre es poner debajo en la cacerola osobuco, para dar más sabor, pero se puede suplir con dos cubitos de caldo, no es igual de rico, pero ayuda. y se van erollando todos , ojo hay algunas hojas que tienen forma rara, les muestro un ejemplo, sirven, no las tiren.

  7. 7

    Como ésta, la generalidad son como la primera redondeados, se enrollan fácil, esta también, la carne la ponen igual un poco más larga que ancha, dan vuelta la parte superior hacia adelante igual y luego...

  8. 8

    Como se ve en la foto, los costados los llevan hacia arriba, así tapan ese borde angosto y siguen el proceso normal. También al despegarlas se les pueden romper, la añaden, siempre tiene solución, no la presionen, flojas que cierren,nada de ajustar, no.

  9. 9

    Las acomodan una junto a la otra como sardinas, no dejen espacios huecos y si no les alcanzan las hojas, pero tienen relleno, coloquen el relleno en esos espacios presionen un poco para que quede liso y...

  10. 10

    Les colocan las fetas de limón, cubriendo todo, en la foto no está la rodaja del medio par que vean, la mezcla de carne como la coloqué y cubrí baches.También se acostumbra tapar con hojas la superficie, pero no tenía más . se cubre con agua, se le colocan los cubitos echos polvo , (si no tienen el osobuco,) se pone encima un plato y un vaso con agua para que presione bien.

  11. 11

    Así. Y a fuego medio alto se deja 20' cuando vemos los granos de arroz cocidos,(me olvida decirles, que aunque no tengan huecos, igual se coloca una cucharada de la preparación encima, para ver cuando el grano de arroz está hecho, esta todo, apagamos, retiramos y con repasadores, tomamos la olla con el plato y (obvio, sacamos el vaso antes) volcamos el caldo en la pileta, los dejamos secos sin nada de caldo y destapamos, nos queda, algo así.

  12. 12

    A esto le retiramos con cuchara, el arroz con carne de arriba y con cuidado vamos colocando en la fuente de a uno. lo servimos acompañados de rodajas de limón y si pusieron el osobuco, en un plato en el medio con mostaza y/o mayonesa.

  13. 13

    Y ¡Buen Provecho! Algunos arrocitos sueltos quedan, pero es lo que hay dentro a no espantarse, que se come, jiji!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires
Amo cocinar, es mi hobbyLa cocina es mi laboratorio de nuevas recetas.Amo a mi esposo. A Nuestros animalitos domésticos y los de granja. Amo mi huerto de hortalizas y aromáticas.Amo las especias,( gusto que heredé ) Amo la vida, mi profesión. Y lo que dejo de hacer , también, porque en esos momentos..."Surge la Creación" Y descubrí un nuevo amor: Al "Chef Gordon Ramsay", estuve viendo su canal oficial y utiliza mucho las especias, que utilizo yo, me encanta!!!¡¡¡LA VIDA ES HERMOSA, CON TODO LO BUENO Y TODO LO MALO...ESO NOS HACE CRECER!!!
Leer más

Comentarios (3)

Norali
Norali @norali
Muy buena Elsa !! me gusta mucho la cocina Árabe

Recetas similares