Budín de banana con sorpresa por adentro

Micaela Mailèn
Micaela Mailèn @cook_13399520
Buenos Aires, Capital Federal.

Les presento este experimentó que logré hacer espero que les guste tanto como a mí.

Budín de banana con sorpresa por adentro

Les presento este experimentó que logré hacer espero que les guste tanto como a mí.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2-3bananas dependiendo de cada uno
  2. 2huevos
  3. 200 grharina 0000 o leudante (yo uso la Blancaflor)
  4. 70 ccleche
  5. 100 grmanteca pomada
  6. 200 grazúcar
  7. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  8. Y si usan harina 0000 1cucharadita de polvo para hornear
  9. Dulce de leche familiar o repostero
  10. Nuez moscada y/o canela si les gusta

Paso a paso

  1. 1

    Agregamos la manteca pomada (a temperatura ambiente) y la integramos con el azúcar. Este paso puede hacerse con un tenedor o un batidor.

  2. 2

    A la mezcla le agregamos los huevos y batimos.

  3. 3

    Luego le agregamos la leche y seguimos batiendo.

  4. 4

    Dato* en caso de no tener bananas maduras lo que podemos hacer es ponerla en una fuente y meterlas en el horno hasta que estén negras. (aprox 5 minutos dependiendo de cada horno)

  5. 5

    Aplastamos las bananas maduras con un tenedor o cuchara y las agregamos a la mezcla y batimos.

  6. 6

    Una vez todo batido le agregamos esencia de vainilla e integramos bien.

  7. 7

    Agregamos la harina y lo mezclamos con una espátula de forma envolvente.

  8. 8

    OPCIONAL: Si te gusta la canela ponele una cucharadita que queda muy rico y si tenés nuez moscada con una cucharadita lo más chica que tengan también.

  9. 9

    Una vez lista la mezcla enmantecar o ponerle fritolin a la budinera y ponerle harina para que no se pegue el budín al sacarlo. En caso de querer hacerlo con papel manteca igualmente enmantecar un poco el papel para sacarlo mucho más fácil por las dudas.

  10. 10

    Agregar la mesclela a la budinera 1/4 y parar porque con una manga pastelera o con una cuchara le vamos a regar dulce de leche en el centro. (Tratar de que el dulce de leche no toque ninguna parte de la budinera solo que esté en el centro a lo largo). RECOMENDACIÓN: SI QUERES QUE AL CORTAR EL Budín EL DULCE DE LECHE SALGA COMO UN BOLCAN EL DULCE DE LECHE COMPREN EL FAMILIAR SI QUIEREN QUE QUEDE Más FIJO USEN EL REPOSTERO. (Yo en mi caso uso el REPOSTERO)

  11. 11

    Agregar el resto de la mezcla y llevarlo al horno precalentado por unos 50 minutos aprox dependiendo de cada horno.

  12. 12

    Y listo ¡A comer! Espero que les guste y dejenmen sus comentarios con foto acá abajo para poder verlos. Muchas gracias. RECOMENDACIÓN: antes de cortar esperar a que se enfríe bien recordemos que el dulce leche caliente quema mucho y no queremos quemar a nadie.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Micaela Mailèn
Micaela Mailèn @cook_13399520
Buenos Aires, Capital Federal.

Comentarios

Male Díaz
Male Díaz @male_diaz
Una pregunta: a qué temperatura aprox tiene que estar el horno??

Recetas similares