SUSO, Pastel dulce, relleno de Crema Pastelera...!😋

🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia

El suso, llamado también chucho o susú del catalán xuixo o xuxo, es un pastel dulce, típico de Gerona, Cataluña-España, consistente en una masa fina de forma cilíndrica rellena de crema y azucarada por fuera. Parece ser, que este dulce nació en Gerona en los años 1920 en la pastelería que Emili Puig tenía en la calle de la Corte Real, cuando un repostero francés enseñó a este pastelero la elaboración de un pastel que denominaba chou á la cremé, que sirvió de inspiración para hacer el suso gerundense. El suso o chucho está presente en muchos lugares fuera del Girón y alrededores gracias a su gran aceptación. Dicho y aprendido esto, me documenté y visité una página en la web, Canal Dulce, donde una experta repostera, nos indica de una forma sencilla y entretenida como hacer los susos, en ella me inspiré para compartírselos, vamos a mi cocina y entren...!😋

SUSO, Pastel dulce, relleno de Crema Pastelera...!😋

El suso, llamado también chucho o susú del catalán xuixo o xuxo, es un pastel dulce, típico de Gerona, Cataluña-España, consistente en una masa fina de forma cilíndrica rellena de crema y azucarada por fuera. Parece ser, que este dulce nació en Gerona en los años 1920 en la pastelería que Emili Puig tenía en la calle de la Corte Real, cuando un repostero francés enseñó a este pastelero la elaboración de un pastel que denominaba chou á la cremé, que sirvió de inspiración para hacer el suso gerundense. El suso o chucho está presente en muchos lugares fuera del Girón y alrededores gracias a su gran aceptación. Dicho y aprendido esto, me documenté y visité una página en la web, Canal Dulce, donde una experta repostera, nos indica de una forma sencilla y entretenida como hacer los susos, en ella me inspiré para compartírselos, vamos a mi cocina y entren...!😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
6 susos
  1. 260 grs.harina de trigo
  2. 1/2cdta. de sal
  3. 30 grs.azúcar
  4. 1cdta. de esencia sabor mantequilla
  5. 25 grs.mantequilla
  6. 45 ml.agua tibia
  7. 70 ml.leche tibia
  8. 1/2 cda.levadura seca
  9. 1huevo
  10. Aceite vegetal neutro, suficiente para freír
  11. Crema pastelera, en mi recetario

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    El tiempo incluye levado en dos tandas. Lo hice con batidora para obtener una mejor masa, más lisa pero a mano queda muy bien también. En el bowl de la máquina añadir: el agua tibia, la leche tibia, las esencias, el huevo y la levadura, batir unos minutos, parar y agregar el azúcar, batir. Poco a poco ir añadiendo la harina tamizada, seguir batiendo.

  2. 2

    Adicionar la sal, batir, y por último la mantequilla y mezclar hasta cuando la masa se desprenda de las paredes del bowl. Enharinar la mesa de trabajo y pasar el bollo, moldear un poco para rendondear, no necesita amasado, ya está listo. Enharinar bandeja y dejar tapado por 2-3 horas hasta doblar volumen.

  3. 3

    Nos encontramos con esta masa triplicada en tamaño, perfecta. Pasar a la mesa de trabajo enharinada, desgasificar con las manos y cortar 6 porciones del mismo tamaño pueden ser 8, cada porción alisarla a mano o con el rodillo, armar un cuadradito y comenzar a enrollar apretando con los dedos a medida que se enrolla, tapar las puntas

  4. 4

    Colocarlos en la placa de horno con papel parafinado, separados entre sí -van a crecer nuevamente- y tapar con un paño de cocina limpio y seco por 1 hora. Observen el levado. Cortar en porciones el papel, como se muestra en la fotografía(consejo tomado por la autora de Canal Dulce), para el proceso de la fritura y no agarrar los susos con las manos.

  5. 5

    Calentar el aceite a fuego medio y agarrar cada suso por el papel con cuidado y meterlos al aceite, una vez el papel bien húmedo retirarlo con unas pinzas, así con todos los susos. Dejar que se doren por ambas caras, controlar siempre el fuego para que los susos no se quemen pero que queden bien cocidos por dentro.

  6. 6

    Retirarlos del aceite y colocarlos en papel absorbente para evitar excesos de aceite. En una bandeja, preparar el azúcar-canela, proporción 200grs. de azúcar x 1 cda. de canela en polvo, mezclar. Sumergir los susos fríos, en esta mezcla y rebozarlos bien. Reservar.

  7. 7

    Así. Observen la miga de este pan frito, realmente tierna, esponjosa. Preparar la crema pastelera de canela en mi recetario.

  8. 8

    Llenar una manga y rellenar los susos a gusto. Hmmmmm...! y vengan rápido que se acaban, de mi cocina con gusto. Y a Canal Dulce y a su autora, mis agradecimientos, una receta excelentemente explicada, para muestra un botón, perfecta y deliciosa.😍😍😍😍😍me encantan los corazones...!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia
Intento mezclar aromas💐, sabores😋, texturas, colores🌺, para lograr combinaciones y poderlas imprimir al buen gusto por la cocina, estoy haciendo mis primeros pasos👣porque me encanta cocinar🍲y compartir lo que hago💕💝💞😘.
Leer más

Comentarios

Recetas similares