FACTURAS HOJALDRADAS (masa básica)

Claudia Fernanda Cano
Claudia Fernanda Cano @claufer1962

Probé muchas recetas, pero esta es la que más me gusto. Si bien es un proceso largo el resultado es imperdible. Personalmente no le pongo sal, y quedan muy bien igual!

FACTURAS HOJALDRADAS (masa básica)

Probé muchas recetas, pero esta es la que más me gusto. Si bien es un proceso largo el resultado es imperdible. Personalmente no le pongo sal, y quedan muy bien igual!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. masa
  2. 50 grazúcar
  3. 500 grharina
  4. Esencia de vainilla
  5. 250 ccleche
  6. 25 grlevadura
  7. Sal (opcional, yo no le pongo)
  8. empaste
  9. 25 grharina
  10. 200 grmargarina o manteca

Paso a paso

  1. 1

    MASA
    Mezclar (la sal) con la harina, formar una corona en la mesa, colocar el azúcar alrededor de la corona, y en el centro colocar la levadura.

  2. 2

    Agregar de a poco la leche y disolver la levadura. Incorporar los ingredientes hasta formar un bollo. Amasar durante tres minutos, envolver en un film y dejar reposar por lo menos 15 minutos.

  3. 3

    EMPASTE
    Mezclar la harina con la manteca o la margarina a punto pomada hasta que quede todo bien unido.

  4. 4

    PREPARACIÓN DE HOJALDRE
    Estirar la masa aproximadamente de un cm de espesor formando un rectángulo. Colocar el empaste sin llegar a los bordes.

  5. 5

    Llevar un lateral de la masa al centro y después el otro. Cerrar los extremos y luego, por los extremos montar uno hacia el medio, y luego el otro sobre este. Tapar con un film y llevar a la heladera. IMPORTANTE: si se hizo con manteca, dejar reposar 1 hora. Si se hizo con margarina dejar reposar media hora.

  6. 6

    Una vez pasado ese tiempo, volver a estirar la masa de forma rectangular y volver a realizar los dobleces del hojaldrado, de un borde hasta la mitad, y luego el otro montado encima.

  7. 7

    Repetir este proceso 2 veces más. Si la masa queda como manchada por la manteca, si se quiere se puede repetir el proceso una vez más.
    Una vez cumplidos todos los procesos de hojaldrado, estirar la masa de forma rectangular de aproximadamente ½ cm y cortar los bordes. Esto es para que cuando se cocine se abra. DATO: A los bordes no amasarlos para que no se pierda el hojaldrado, poner uno encima del otro doblar y volver a guardar en heladera para hacer luego otras facturas.

  8. 8

    ARMADO DE FACTURAS
    Con la misma masa y distintos cortes pueden realizarse variadas formas de facturas.

  9. 9

    Luego de armar todas las facturas, colocarlas en una fuente enharinada, y decorarlas con la crema pastelera y el dulce de membrillo. Si se quiere, también se pueden colocar gajos de manzana, durazno o ananá, o cerezas al marrasquino.
    Es conveniente hacer esto antes de levar, ya que si hace luego se puede estropear el levado.

  10. 10

    Dejar reposar hasta que doble su volumen, y antes de colocarlas en el horno pintarlas suavemente, para no perder el levado, con la doradura.
    Hornear en horno a 180 ° por 15 minutos aprox. o hasta que queden doradas.
    Una vez sacadas del horno, pincelar con el almíbar. Si se quiere se puede espolvorear con azúcar impalpable o coco rallado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Fernanda Cano

Recetas similares