Facturas hojaldradas (parteII)

Claudia Fernanda Cano
Claudia Fernanda Cano @claufer1962

Una vez que hicimos la masa de las facturas (que nos llevo bastante tiempo) viene la parte más divertida: armarlas!!! distinta formas, rellenos y decoraciones. las medidas pueden variar según el gusto de cada uno

Facturas hojaldradas (parteII)

Una vez que hicimos la masa de las facturas (que nos llevo bastante tiempo) viene la parte más divertida: armarlas!!! distinta formas, rellenos y decoraciones. las medidas pueden variar según el gusto de cada uno

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Masa para facturas hojaldradas (ver receta anterior) https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/7659663-facturas-hojaldradas-masa-básica?via=sidebar-recipes

Paso a paso

  1. 1

    MOÑO SIMPLE. Cortar rectángulos de 10 cm por 5 cm. Doblar por la mitad el rectángulo para que se forme un moño simple. En un lado poner crema pastelera en otro dulce de membrillo.

  2. 2

    LAZO SENCILLO. Cortar rectángulos de 10 cm por 5 cm. Hacer un corte en el medio del rectángulo, luego tomar un extremo y pasarlo por el agujero. poner en el medio crema pastelera y un gajo cortado fino de durazno, manzana o higo en almíbar

  3. 3

    BOLLITO?? Cortar rectángulos de 10 cm por 5 cm. Hacer un corte en medio y llevar las dos puntas metiéndolas un poquito en el agujero. poner en el medio crema pastelera y una cereza.

  4. 4

    MOLINILLO. Cortar la masa en cuadrados de 6 cm por 6 cm y realizar cuatro cortes desde los vértices al centro sin llegar a este. Luego tomar una punta, doblar y llevar al centro. Una punta si, una no. poner en el medio crema pastelera y una cereza.

  5. 5

    LIBRITOS: Cortar rectángulos de 10 cm por 5 cm. Colocar un pedazo de dulce de membrillo por la mitad y doblar. Pintar con doradura el rectángulo, colocar encima praliné o maní fileteado.

  6. 6

    ESTRELLITAS: Cortar cuadrados de 5 por 5 cm. Tomar dos vértices opuestos y empujarlos hasta el centro, hacer lo mismo con los otros. Rociar con azúcar

  7. 7

    MEDIA LUNAS Y VIGILANTES: A las tiras de 10 cm cortarlas en triángulos equiláteros. Tomar un triángulo y enrollar desde la parte más ancha hasta el vértice opuesto, doblar las puntas. Para los vigilantes, enrollar como la medialuna pero dejar las puntas derechas.

  8. 8

    CAÑONCITOS Y ESPIRALES. Se acuerdan que cuando les dije de cortar la masa no aplasten las tiritas? ahora las vamos a usar.

  9. 9

    CAÑONCITOS. Para hacer los cañoncitos tenemos que armar, si no tenemos una varilla especial, algo para poder armarlos. Una manera fácil es tomar 4 hojas de papel de diario, enrollarla y forrarla con papel aluminio. tomamos una tirita de masa y la enrollamos, la llevamos al horno y una vez doradas las separamos y rellenamos de dulce de leche, pastelera o crema.

  10. 10

    ESPIRALES. Con las tiritas sobrantes, empezamos a enrollarlas en forma de espiral mientras les ponemos unas pasas de uva o frutas abrillantadas.

  11. 11

    NOTA. Una vez sacadas del horno, pincelar con almíbar. Si se quiere se puede espolvorear con azúcar impalpable o coco rallado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Claudia Fernanda Cano

Comentarios

Recetas similares