Mermelada de piña

Carmen Palomino
Carmen Palomino @Carmen
Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Mexico

#aprendiendo me gusta tener de todo tipo de conservas para después utilizarlas en repostería o regalar a alguien que le guste las conservas, de lo que hago mucho les llevo a mis hermanas y mamá

Mermelada de piña

#aprendiendo me gusta tener de todo tipo de conservas para después utilizarlas en repostería o regalar a alguien que le guste las conservas, de lo que hago mucho les llevo a mis hermanas y mamá

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas 30 minutos aprox
  1. 1piña
  2. 1/2 kiloazucar
  3. 1/2 cucharaditacanela en polvo
  4. 1/4 cucharaditaclavo en polvo

Paso a paso

2 horas 30 minutos aprox
  1. 1

    Lavamos muy bien la piña podemos tallar con un cepillo de cocina, retiramos la cáscara (está la podemos aprovechar para hervirla en 4 litros de agua para consumirla como agua fresca) también quitamos el centro de la piña

  2. 2

    De una vez cortamos en trozos pequeñitos para dejar unos cuantos y nos quede con ellos en la mermelada

  3. 3

    En una cacerola ponemos todos los ingredientes y dejamos se disuelva el azúcar se cueza un poco la piña, ya quedando así lo llevamos a la licuadora, dejando un poco de los trocitos de piña

  4. 4

    Licuamos y devolvemos a la cacerola, vamos a estar moviendo constantemente hasta que espese y esté lista la mermelada, puede llevar desde 45 minutos a más de 1 hora

  5. 5

    Si la van a conservar como yo desde que nos ponemos a preparar también ponemos a esterilizar los frascos a que hiervan de 5 a 10 minutos en el agua que los cubra, las tapas sólo las metemos al agua ayudándonos con una pinza de cocina para no batallar,

  6. 6

    Llenamos el frasco con la mermelada (esta debe de seguir en el fuego bajo,) tapamos y volteamos ya que terminamos con los frascos los llevamos a baño María boca abajo por unos 5 a 10 minutos, sacamos y los dejamos boca abajo para que haga el trabajo de alto vacío, los tapamos y dejamos que se enfríen, volteamos y los dejamos en observación a qué no vaya a botar la tapa, y luego podemos etiquetarlos con nombre de producto y fecha de elaboración, mínimo nos duran 2 años

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Palomino
Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Mexico
Me gusta cocinar, hornear y si de innovar se trata, mucho mejor, combinando sabores
Leer más

Comentarios

Recetas similares