Pincho flamenco iii
Un pincho para abrir boca
Paso a paso
- 1
Molemos los quicos o en una picadora o en un mortero, lo ponemos en un plato, en otro ponemos huevo batido. Cortamos las pechugas en cuadrados no muy grandes, pero tampoco pequeños, pasamos por el huevo y luego por los quicos molidos, hacemos lo mismo con las gambas.Freímos el pollo y las gambas y los colocamos en papel de cocina par quitar el exceso de aceite.En una sartén ponemos unas cucharadas de azúcar con un chorrito de agua y dejamos que se funda y coja color, añadimos las rodajas de piña y caramelizamos.Solo queda emplatar, con una brocha ponemos en el fondo la mahonesa, encima ponemos un poco de curry, colocamos una rodaja de piña, encima un trozo de pollo y una gamba, por ultimo coronamos con un tomate cherry, en fila ponemos unas cuantas de gambas mas, tal y como vemos en las fotografías.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pincho gallego v.2
Os preguntaréis dos pintxos gallegos , uno detrás del otro, pues si, hay que aprovechar todos los ingredientes que quedan y como me gustó el primero hice el segundo con unas pequeñas variantes así tenéis dos opciones a escoger.He puesto Lacón que me quedaba, por supuesto queso cremoso Arzúa Ulloa en menos cantidad y he añadido unos huevos duros que le han dado un sabor interesante + unas rebanadas de pan tostado distintas, vosotros juzgáis, he acompañado de guarnición unas lechugas variadas. josevillalta -
-
Pincho de remates
Hice una tortilla de patatas pero tenía varias cosas en la nevera para aprovechar y me preparé esta cenísima Julia Y Su Cocina -
Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna
En mi línea de pinchos, éste me encanta y a fe que fue un éxito, más que hubiese puesto, poco hay que decir, un pincho completo y sencillo. josevillalta -
-
Pincho curioso
Le denomino pincho curioso porque cuando lo hice fue la primera vez que probaba el tomate seco y me resultaba curioso saber a que sabría y me arriesgué a hacer el pintxo, me gustó.Es un tomate cortado por el centro y colocado con la piel al sol para que se seque, los dejan cuatro días aproximadamente, una vez seco su sabor es más intenso al estar concentrado.El proceso de hidratado consiste en hervir agua y ponerla en un tarro de conserva cuando pare el hervor, ponemos los tomates, los acompañamos de unos ajos pelados, dejamos enfriar, cubrimos con aceite, tapamos herméticamente y los dejamos 12 horas antes de consumir. josevillalta -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
-
-
Pincho de corazones
La verdad que el nombre de esta receta es horrible pero así es, hace años estuve trabajando en CEUTA varios meses, es una gastronomía con matices de la gastronomía marroquí.Allí probé el mejor y autentico pincho moruno de carne de cordero, este pincho es una de las tapas más populares de Ceuta incluso piden los corazones de pollo en bocadillos, la textura al ser corazones es muy agradable al paladar así que animaros a repetirla. vicentee -
-
-
Pincho caliente de surimi con jamón Iberico
Un pincho fácil de hacer y bien calentito, para servir como aperitivo en esta Navidad. penchi briones garcia -
Pinchos españoles
Cuando la gente piensa en comida española todo el mundo lo identifica con el jamón, tortilla de patata , chorizo y en este caso e añadido las patatas bravas .Por lo que he creado unos pinchos con esos ingredientes y como base he utilizado las patatas fritas en diferentes formas. Unos pinchos nuevos muy españoles sencillos y sabrosos. milandebrera -
Pincho de pimentada y chipirón
Pincho con chipirones con tomate, pimientos y cebolla, todo montado en una barra de pan. Juanillo -
-
-
Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo
No sabia que hacerme para almorzar y un aguacate que tenía de hace una semana lista para usar y una lata de caballa he dicho almuerzo a la vista. Se puede hacer con melva o sardinillas. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Pincho de anchoa rebozada
Un delicioso pincho de anchoa rebozada del cantábrico con guarnición de cebolla y pimiento rojo sobre tostada. milandebrera -
Pincho de sardinas picantonas
Un manjar de pinchito para los que disfrutan con las sardinas y el tomate un poco picantes, con pimientos rojos y aceitunas negras. Lo que es muy importante en este pincho, es la elección del pan, en este pincho, yo realice el pan, pero ahora, solo pondré la elaboración del pincho, tiene que ser un pan blando para que absorba los aceites y el tomate, con los que hay en el mercado seguro que lo encontráis. milandebrera -
Pincho de langostinos
No tenía hojaldre y usé obleas de empanadillas. Me salió un pincho muy rico. #RecetaSolidaria Luz -
-
Pincho focaccia de anchoa, tomate y ajo escalivado con piparras
Receta de conservas y encurtidos fácil, rica y rápida. Toni Martín -
-
Pincho de pepinillo
Este pincho es muy típico en los bares del pueblo de mi suegra, ahí lo descubrí y me gusto, así que cuando voy siempre me traigo los pepinillos con sabor a anchoa que son ricos ricos. esther -
-
Pincho de tortilla
Una de las frases más pronunciadas en España es "un pinchito de tortilla y una caña, por favor" jajaja. He visto que no estaba la receta y aquí os dejo mi pincho de tortilla, para mi un placer... Marieta -
Pinchos morunos
Son una elaboración habitual del norte de África y se suelen preparar con carne de cordero ya que ellos no comen cerdo y acompañados de té moruno. En España es habitual encontrarlos en sus numerosos bares y tabernas donde se sirven en forma de tapas o pinchos.Cuenta una leyenda que los pinchos surgieron como una forma de llevarse comida a la boca sin necesidad de hacer uso de cuchillos ya que estos se podían desafilar y para esta cultura el filo de los cuchillos se convierte en un arma potencial. Juan Cannas -
Pinchos morunos
Lo ideal de esta receta es marinar la carne al menos un día para que queden jugosos y se note el sabor de las especias. Salima
Más recetas
Comentarios