Medialunas o vigilantes

Karen
Karen @KarenC

De vez en cuando queremos unas ricas facturas, que mejor unas bien caseras!!hacer el hojaldre es cuestión de tiempo y a veces no la tenemos, además de que lleva muchos ingredientes, peeero con ésta receta salen igual de ricas, llevan menos ingredientes y en muy poco tiempo ya estás disfrutando comer algo tan sabroso!!! #EssenTamara

Medialunas o vigilantes

De vez en cuando queremos unas ricas facturas, que mejor unas bien caseras!!hacer el hojaldre es cuestión de tiempo y a veces no la tenemos, además de que lleva muchos ingredientes, peeero con ésta receta salen igual de ricas, llevan menos ingredientes y en muy poco tiempo ya estás disfrutando comer algo tan sabroso!!! #EssenTamara

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 750 grharina común de todo uso
  2. 100 grazúcar
  3. 500 mlleche tibia
  4. 7 grLevadura seca(o sino 25gr levadura fresca)
  5. 1 cditasal
  6. 70 grmanteca a temperatura ambiente
  7. Para pincelar
  8. 1huevo
  9. 1 cditaazúcar
  10. 2 cdasLeche
  11. Almíbar
  12. 3 cdasgrandes de azúcar
  13. 3 cdasgrandes de agua

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos en un recipiente 1 cda de azúcar, 1 cda de harina y toda la levadura le vertemos un poco de la leche tibia revolvemos bien tapamos y dejamos reposar en un lugar cálido por 15 minutos(así activamos la levadura)una vez hecho eso ponemos la manteca la leche el resto de azúcar y la levadura activada(se hace como una esponjita) mezclamos un poco.

  2. 2

    Una vez mezclado ponemos de dos o tres veces la harina(yo lo hice en 2) primero un poco y revolvemos le agregamos la sal y el resto de la harina y mezclamos, cuando ya no haya líquido volcamos a la mesada y comenzamos a amasar.

  3. 3

    La masa va a estar muy pegajosa, como líquida no le agregues harina ni un poco, tiene que quedar de esa manera, cuando la masa ya no se pegue en tus dedos o es más manejable ya está, queda gomosa pero así debe de quedar lo tapamos y lo dejamos reposar en un lugar cálido por 1 hora.

  4. 4

    Una vez descansada la masa, o ya haya duplicado su volumen lo volcamos en la mesada enharinada, la desgasificamos(yo corté la masa en 2 partes para que sea más fácil)y con un palo de amasar(también enharinado)lo estiramos en forma de un rectángulo (con un espesor de unos 3mm aprox)emparejamos y cortamos cuadrados que luego cortamos de una punta a la otra formando 2 triángulos.

  5. 5

    La punta más larga del triángulo la vamos ir estirando al igual que las otras(pero siempre una debe quedar más larga)y vamos enrollando y unimos las puntas así formamos las medialunas, sino dejamos así sin unir las puntas (estirados)y formariamos los vigilantes.

  6. 6

    Ponemos en una fuente papel manteca en donde colocamos las medialunas y o vigilantes tapamos y dejamos reposar 20 minutos, mientras precalentamos el horno y batimos el huevo con la leche y el azúcar con la cual vamos a pincelar las medialunas una vez reposada. Después de pincelarlas les tiramos unos granitos de azúcar en medio de cada medialuna y las llevamos al horno 180 grados por 30 o 35 minutos aproximadamente, depende de cada horno. Aprovechamos para preparar un almíbar.

  7. 7

    Una vez listas las sacamos del horno y las pincelamos con almíbar y listo!!!riquísimas, fáciles, rápidas pocos ingredientes, rendidoras, esta receta lo tiene todo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen
Karen @KarenC
Todo comenzó cuando me junté, a él le gusta comer y yo odiaba cocinar pero lo tomé como un desafío y terminó gustandome mucho mucho mucho la cocina lo mejor de todo es que siento que en cada comida le pongo mucho amor y sonará absurdo pero la comida hecha con amor sabe muchísimo mejor(que rimita me mandé jajaja)
Leer más

Comentarios

Recetas similares