Pulpo a la Gallega

Plato estrella de mi tierra, Galicia ❤️ Superfácil de hacer. Galicia es muy conocida por sus mariscos, bivalvos, pescados y pulpo!! En la zona en la que vivo (un pueblo de la Mariña Lucense o Rías Altas) tenemos dos estrellas: el atún y la merluza pero a causa de estos extraños días que vivimos y a que no estamos en temporada de bonito, os dejo la receta de uno de los platos más típicos. Y digo uno porque en Galicia tenemos muchos que para algo somos amigos del buen comer 😜
#triviumdecocina #delantaldorado
Pulpo a la Gallega
Plato estrella de mi tierra, Galicia ❤️ Superfácil de hacer. Galicia es muy conocida por sus mariscos, bivalvos, pescados y pulpo!! En la zona en la que vivo (un pueblo de la Mariña Lucense o Rías Altas) tenemos dos estrellas: el atún y la merluza pero a causa de estos extraños días que vivimos y a que no estamos en temporada de bonito, os dejo la receta de uno de los platos más típicos. Y digo uno porque en Galicia tenemos muchos que para algo somos amigos del buen comer 😜
#triviumdecocina #delantaldorado
Paso a paso
- 1
Ponemos una olla al fuego con agua. Mientras esperamos a que el agua entre en ebullición. Limpiamos el pulpo. Limpiamos bien cada tentáculo con abundante agua para limpiar las ventosas, quitamos los ojos y limpiamos la cabeza.
- 2
Cuando el agua rompa a hervir metemos el pulpo "asustandolo" tres veces. Esto quiere decir que lo agarramos por la cabeza, lo sumergimos en el agua y lo volvemos a levantar tres veces. Veremos como los tentáculos se encogen, esto ayudará a que el pulpo quede más blando y no se le caiga la piel.
- 3
Dejamos cocer. Un pulpo tarda de 30 min. a 45 min. en cocer, depende del tamaño. Este era bastante pequeño, tardó unos 35 min. Comprobamos con un palillo si está tierno. Apagamos el fuego y dejamos reposar en el agua 5 min.
- 4
Cocemos las patatas. Las pelamos y las cortamos en rodajas como de un dedo de grosor. Aquí tenemos tres opciones. * Cocerlo en el agua donde cocimos el pulpo agregando un poco de sal (quedan un poco rosas pero con sabor a pulpo) *Cocerlas en agua limpia con sal. * Cocerlas en agua limpia con dos cazos de agua de pulpo. (En este caso utilice la última opción)
- 5
Una vez las patatas estén cocidas (10 min. más o menos) pasamos a emplatar. En una fuente, ponemos las patatas y por encima cortamos el pulpo con unas tijeras de cocina. Y, por este orden agregamos: sal gorda, pimentón picante (que puede ser dulce si no os gusta o tenéis niños) y aceite de oliva virgen (muy importante que el aceite sea de calidad porque cambia mucho el sabor).
- 6
Degustamos con un buen Albariño y un buen pan gallego, si es de centeno Uf!! Y creerme que hace falta pan, porque ese aceitito que queda en el plato... 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Que decir, un súper platazo rico rico. #lospancorbo #pulpo Mari Pancorbo -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Para mi el pulpo es uno de mis aperitivos favoritos y si es bien puesto con sus patatitas cocidas, pimentón y un buen aceite de oliva ya creo que de 10! Irene-Guirao -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Una receta tradicional de pulpo a la gallega. Ideal como aperitivo.Carlos Gomez
-
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
El pulpo nos encanta en casa y esta es una de las recetas que más gustan la verdad que queda muy rico. toniru -
Pulpo a la Gallega Pulpo a la Gallega
Hoy toca pulpo y creo que como mejor se puede degustar estos cefalopodos es como nos muestran bastantes veces en Romerias y fiestas la comunidad Gallega y es su famosa salsa Feira o como ellos llaman tambien Polbo a Feira.Pero creo que lo mejor será ver como hacer este Pulpo a la Gallega, asi pues pasemos a su receta.josecarlosmonje
-
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es un plato típico de Galícia, donde lo llaman "polbo á feira". Precisamente su nombre tiene su origen en la preparación de este plato durante las fiestas y ferias de las poblaciones gallegas.Se elabora desde tiempos antiguos en unas ollas de cobre llamadas polbeiras, donde se cuece primero para ablandar su carne para después acompañarlo de pimentón dulce, aceite y sal, servido en trozos pequeños cortados a tijera en unos platos típicos de madera redondos.Una de las fiestas más populares de estas tierras es la que se celebra en Carballiño, desde 1964, donde todos los años, el segundo domingo del mes de agosto se celebra la Fiesta del pulpo, declarada de interés turístico nacional en 1969. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es uno de mis aperitivos preferidos y casi todos los domingos nos gusta prepararlo, además es una manera muy sencilla de hacer el pulpo. PabloGN -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Si el bar no viene a casa pues siempre tendremos la opción de encargar marisquito por internet 😀. Esta vez me apetecía un buen pulpo 🐙 y encargué online a una pescadería de Vigo este amiguito ya cocido que preparé a la gallega. Buenísimo!!#mariscoriasbajas #pulpo #galiciacalidadeOs dejo unos consejos para que os quede perfecto 👌#delantaldoradoAhora también en instagram@cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Sencilla receta con un buen pulpo y simples patatas una receta de siempre toterrock -
Pulpo a la gallega Pulpo a la gallega
Una versión exprés del célebre "polpo á feira". Se prepara con una pata de pulpo ya cocida de las que se pueden encontrar en muchos supermercados. Tradicionalmente, las patatas que acompañan al pulpo se cuecen en agua hirviendo con sal y laurel, pero yo las he cocinado en el microondas. Foodie Orc -
-
Más recetas
Comentarios